Lectio divina del Salmo dominical Mi 5,1-4a: De ti saldrá el jefe de Israel. Sal 79,2ac.3b.15-16.18-19: Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º domingo de Adviento (C)
Advertisements

Primer domingo de Adviento 30 de noviembre del 2008
(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
Domingo III del T.O. Año A.
Este Salmo es una súplica que toda la nación dirige al “Pastor de Israel” (v. 2), en un momento de grave calamidad. El lirismo que caracteriza a todo.
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO Arrendará la viña a otros labradores.
Lectio divina del Salmo dominical Is 5,1-7: La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel. Sal 79, : La viña del Señor es.
Primer domingo de Adviento –B- 30 de Noviembre de 2014.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Era la hora del mediodía.
I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO B, 30 DE NOV/2014
Domingo XXXII del T.O. Año C
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dedicación de la Basílica de Letrán
Lectio divina del Salmo dominical
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
1º DOMINGO DE ADVIENTO VELAD.
Lectio divina del Salmo dominical Jueves Santo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Primer domingo de Adviento –B- 30 de Noviembre de 2014.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3, : Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.
Evangelio según San Marcos San Marcos (13, )
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Evangelio según San Lucas
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Ven, Señor, a visitar tu viña Automático Pastor de Israel, escucha, tú que guías a José como a un rebaño;
Entrada: "Preparar el Camino al Señor”
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Mateo San Mateo ( 21, 33-43)
Lectio divina del Salmo dominical
23 diciembre Domingo de Adviento
Ciclo C IV Domingo de Adviento ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach.
Lectio divina del Salmo dominical
Ciclo C 4 Domingo de Adviento ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach.
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
1º DOMINGO DE ADVIENTO El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. - en preparación de la.
Lectio divina del Salmo dominical
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
20 de Diciembre.
ADVIENTO Domingo 4 ADVIENTO Domingo 4 Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO La “Canción de cuna” de Reger nos.
Ciclo C Domingo lV de Adviento ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que estáis escuchando corresponde al último Coro de la 1a parte (1’13): “Oh.
Encendemos el cuarto cirio de ADVIENTO, en espera de la LUZ PLENA. 4º DOMINGO DE ADVIENTO.
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Ciclo C Música ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. 20 diciembre º DOMINGO ADVIENTO C.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 33,14-16: Suscitaré a David un vástago legítimo. Sal 24,4bc-5ab : A ti, Señor, levanto mi alma. 1Ts 3,12-4,2:
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Mateo 21, Tiempo Ordinario –A- Domingo 2 de Octubre 2011.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Is 63, 16b-17; 64, 1.2b-7: ¡Ojalá rasgases el cielo y bajases! Sal 79, 2ac.3b : Oh Dios restáuranos, que brille.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
12 junio de 2016 Domingo XI Tiempo Ordinario C Domingo XI Tiempo Ordinario C Música: “Yesav haEl” liturgia judeoespañola.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 34,11-16: Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear. Sal 22,1-3a.3b-4.5.6: El Señor es mi pastor,
Lectio divina del Salmo dominical
Este Salmo es una súplica que toda la nación dirige al “Pastor de Israel” (v. 2), en un momento de grave calamidad. El lirismo que caracteriza a todo.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Mi 5,1-4a: De ti saldrá el jefe de Israel. Sal 79,2ac.3b : Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Hb 10,5-10: Aquí estoy para hacer tu voluntad. Lc 1,39-45: ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Domingo IV de Adviento Música: Dvorak, La sinfonía del nuevo mundo

Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

Pastor de Israel, escucha, tú que te sientas sobre querubines, resplandece. Despierta tu poder y ven a salvarnos.

Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

Dios de los ejércitos, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña, la cepa que tu diestra plantó y que tú hiciste vigorosa.

Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

Que tu mano proteja a tu escogido, al hombre que tú fortaleciste, no nos alejaremos de ti; danos vida, para que invoquemos tu nombre.

Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… Salmo 79 (80) 2 Pastor de Israel, escucha, tú que guías a José como a un rebaño; tú que te sientas sobre querubines, resplandece 3 ante Efraín, Benjamín y Manasés; despierta tu poder y ven a salvarnos. 4 Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. 5 Señor Dios de los ejércitos, ¿hasta cuándo estarás airado mientras tu pueblo te suplica? 6 Les diste a comer llanto, a beber lágrimas a tragos; 7 nos entregaste a las contiendas de nuestros vecinos, nuestros enemigos se burlan de nosotros. 8 Dios de los ejércitos, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. 9 Sacaste una vid de Egipto, expulsaste a los gentiles, y la trasplantaste; 10 le preparaste el terreno, y echó raíces hasta llenar el país; 11 su sombra cubría las montañas, y sus pámpanos, los cedros altísimos; 12 extendió sus sarmientos hasta el mar, y sus brotes hasta el Gran Río. 13 ¿Por qué has derribado su cerca para que la saqueen los viandantes, 14 la pisoteen los jabalíes y se la coman las alimañas? 15 Dios de los Ejércitos, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña, 16 la cepa que tu diestra plantó y que tú hiciste vigorosa. 17 La han talado y le han prendido fuego; con un bramido hazlos perecer. 18 Que tu mano proteja a tu escogido, al hombre que tú fortaleciste. 19 No nos alejaremos de ti: danos vida, para que invoquemos tu nombre. 20 Señor Dios de los ejércitos, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Si quieres escuchar el salmo en hebreo, pincha aquí

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos º: salmos º: salmos Y 3º: salmos Salmo 79: Ven a visitar tu viña. Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Dentro del tercer libro, los salmos constituyen la “Colección de los hijos de Assaf”. Sobre la paternidad de Assaf (levitas que hacían de cantores en el templo: 2Cr 35, 15: Esd 2, 41) es posible que este grupo de salmos fuera escrito durante la Deportación o poco después. En los salmos se hace un repaso colectivo de la historia para recordar a Dios cómo se comportaba con ellos cuando los llevaba por el desierto. La relectura que se hace a las Colecciones de David es para acentuar que el juicio pertenece exclusivamente a Dios.

El salmo 79 es una lamentación pública ante una grave desgracia: el enemigo ha invadido el territorio nacional y ha destruido la ciudad y el templo, y Dios parece mostrarse indiferente y callado. La caída de Samaría el año 721 a.C. o la deportación del año 586, que provoca una relectura del desastre de Samaría, puede ser el telón de fondo de este salmo. El pueblo orante pide la restauración. Restauración que implica un “volver”: que Dios se vuelva y podamos ver su Rostro de nuevo; y que nosotros volvamos sobre nuestros pasos y retornemos a Dios. El estribillo (vv y 20) subraya la insistencia de la petición. Las emociones expresadas son fundamentalmente dos: la amargura que se siente en el abandono, bajo la presión enemiga, y la confianza en la protección divina. Lectio ¿Qué dice el texto?

En este cuarto domingo de Adviento nuestro anhelo del Señor se condensa en una palabra: “¡Ven!” ¡Vuélvete a nosotros. Sólo Tú, Señor, nos puedes salvar y colmar de gracia y bendición! Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. ¡Ven a salvarnos!

La viña es Israel, el Señor nacerá en ella, en Belén de Éfrata. La profecía de Miqueas se hace realidad gracias a dos obediencias que se encuentran: el “Sí” de la Madre, y el “Sí” del Hijo en su encarnación. ¡Ven a visitar tu viña!

Con gozo lo diría Isabel, una vez descubierta la Presencia del Niño, aun de forma velada, en el seno de su Madre. Y con estupor lo decimos también nosotros porque hemos sido agraciados con la venida del Salvador. No nos alejaremos de Ti.

¡Ven a salvarnos, Señor! Que tu Nacimiento ilumine nuestras vidas y las colme de gozo y de paz. ¡Ven, Señor Jesús! Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo?

“La herida de la naturaleza humana era enorme, desde los pies hasta la cabeza no había nada sano en ella; no había dónde poner un cataplasma, aceite o vendas. Según eso, decían los profetas con llanto y desolación: ¡Qué venga de Sión la salvación!; y también: Proteja tu mano al varón de tu diestra, al hijo del hombre que adoptaste, no nos apartaremos más de ti. Y otro profeta pedía con estas palabras: Señor, inclina los cielos y desciende. La heridas de la naturaleza humana sobrepasan nuestra curación. No está en nuestras manos remediar el mal, hace falta que lo repares tú. El Señor escuchó el ruego de los profetas. El Padre, desde el cielo, envió como médico al Señor, su Hijo. (S AN C IRILO DE J ERUSALÉN, Catequesis 12, 7-8)S AN C IRILO DE J ERUSALÉN Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros…

¿Quién soy yo para que me visite mi Señor? Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”…