Mandamientos Ambientales y SISO SEXTO MANDAMIENTO “ SEREMOS PARTE FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD RESPETUOSA CON EL AMBIENTE ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEGRADACION DEL AMBIENTE
Advertisements

LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
QUE EFECTOS CAUSA LA HUMANIDAD EN LOS ECOSISTEMAS
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
EL ecosistema y el daño que le causamos
Manejo de Ecosistemas: Capitulo 3
Lo que obtenemos de los recursos naturales
Clase 2. Aspectos e Impactos Ambientales Impacto Ambiental Es la alteración que introduce una actividad humana en su entorno. Gómez Orea (1999) Es un.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Tema 5 Los ecosistemas.
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
Objetivo: Crear en los alumnos una conciencia de amor y ayuda al mundo que poco a poco se destruye a causa de la propia mano del hombre, a través, de.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
El paisaje.
Minicampaña Bosque Los Colomos INTEGRANTES Adriana Ochoa Alejandro Moisés Jacqueline Aldana Oscar Mendoza ANÁLISIS Crítico.
Factores bioticos y abioticos
Problemas Geográficos Globales
Reserva Natural Urbana
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Ministerio de Educación I. P. T. Cesar. Clavel. M
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
¿Cómo vivimos aquí y allá?
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
población es una unidad con individuos de la misma especie
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Tema 5 : Los ecosistemas.
Ecosistema.
TEMA 15 Gabriel Muñoz Martínez
Dirección Xeneral de política Forestal LOS MONTES DE ASTURIAS.
EL CAMBIO CLIMATICO Jacqueline Dávila Castro. Seguramente ya oíste hablar sobre el efecto invernadero. Tal vez lo escuchaste en la tele o tu maestra te.
RINCONCITO PARAÍSO RINCONCITO PARAÍSO HACE MUCHO TIEMPO, EN UN LEJANO LUGAR EXISTÍA UNA MAESTRA YA MUY VIEJITA QUE LES ENSAÑABA A LOS NIÑOS DE AQUEL.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Leer el Siguiente Texto y Participa del Juego Quien Quiere Ser Millonario.
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
Mandamientos Ambientales y SISO QUINTO MANDAMIENTO “ PROMOVEREMOS UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE ”
El hierro Es un metal malcable, tenaz,de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Mandamientos Ambientales y SISO SEGUNDO MANDAMIENTO “ Utilizaremos Racionalmente el Agua y la Energía de la que disponemos ”
Mandamientos Ambientales y SISO CUARTO MANDAMIENTO “ Nos responsabilizaremos por reducir, reutilizar y recuperar todo lo que consumimos ”
Mandamientos Ambientales y SISO OCTAVO MANDAMIENTO “VALORAREMOS LOS BIENES DE LA CIUDAD AYUDANDO A SU CONSERVACION Y PROTEGIENDOLOS COMO PARTE ESENCIAL.
CONTAMINACION AMBIENTAL
El estudio del medio ambiente Por Mariantonia Cadena, Carlos Andres Garces, Esteban Carvajal 10B.
Mandamientos Ambientales y SISO TERCER MANDAMIENTO “ Conoceremos y Aplicaremos en Nuestro Día a Día los Procedimientos de Seguridad Establecidos ”
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Conservación del Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE.
Foto: Pedrini, María URBANIDAD Y NATURALEZA AUTOR: PEDRINI, MARÍA.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
Ecosistemas Terrestres:
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Escuela santa Eulalia de Atenas Flavio Alberto castillo naranjo Tema: Ricardo el desperdiciador. Año:2016.
 Este movimiento surgió en los años 70 en pro del cuidado ambiental.
Transcripción de la presentación:

Mandamientos Ambientales y SISO SEXTO MANDAMIENTO “ SEREMOS PARTE FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD RESPETUOSA CON EL AMBIENTE ”

En la lejana ciudad de Bogotápolis sus habitantes vivían orgullosos por la abundante cantidad de recursos que les había regalado la naturaleza, entre ellos era notable la gran cantidad de fuentes de agua cristalina, exuberantes bosques con presencia de numerosas especies de flora y fauna, aire limpio y extensas áreas de suelos cultivables que proveían su alimento.

El incremento desmesurado de la población diezmó considerablemente sus recursos naturales. Se estaba construyendo una selva de cemento y su falta de respeto por la naturaleza les impidió percibir el daño que estaban causando, a pesar que sufrían fuertes sequías, contaminación atmosférica, carencia de alimentos, extinción de fauna y flora y deterioro del paisaje, los habitantes de Bogotapolis no entendían la magnitud del desastre.

No obstante, un grupo de niños que habitaban en la periferia de la ciudad y que disfrutaban con su entorno natural, se dieron cuenta que estaban perdiendo lo que consideraban su mayor tesoro, la oportunidad de disfrutar de la naturaleza. Fue entonces cuando se dirigieron presurosos a la ciudad buscando recuperar su tesoro.

Los pobladores al ver a los niños en la mitad de la ciudad acongojados por la perdida de su tesoro se percataron del grave error que habían cometido. Solo en ese momento entendieron el daño causado al ecosistema y se propusieron recuperar la felicidad de los niños construyendo una ciudad amigable y cuidadosa de su ambiente natural.

Los Bogotapolisenses finalmente comprendieron que eran parte fundamental en la construcción de una ciudad respetuosa con el ambiente.

“La naturaleza y los niños abarcan la mayor sabiduría y son nuestra mayor riqueza. Respetémoslos.” “La naturaleza y los niños abarcan la mayor sabiduría y son nuestra mayor riqueza. Respetémoslos. ” MORALEJA

Créditos: Realizado por: INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO OFICINA DE GESTIÓN AMBIENTAL Guión: José Alberto Navarrete Rodríguez Over Moisés Torres Diagramación: Oscar Alejandro Hernández Castañeda