UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El dominó tradicional.
Advertisements

INGENIERIA INFORMATICA Y BUSQUEDAS CON ADVERSARIOS
El juego del ajedrez ES BUENO JUGAR PORQUE
Búsqueda en árboles de juego
Búsqueda en un espacio de Estado
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENTE DE REFLEJO SIMPLE Y AGENTE DE MEMORIA INTERNA
CUBO SERPIENTE Universidad de San Martín de Porres
INTEGRANTES Aguilar Pastor, Sara Blancas Tunqui, Alicia
Universidad San Martín de Porres
AGENTE ASPIRADOR INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA Alumnos
Inteligencia Artificial UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
El dilema de los prisioneros
NIM.
Inteligenica Artificial I Alejandro Permingeat Inteligencia Artificial de Russell y Norving 1° edición 1996 Parte II Capítulo V.
LA SONRISA DE LOS NÚMEROS
LAS PIEZAS.
Investigación de Operaciones
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
SECUENCIACION DE N TRABAJOS EN UN CENTRO DE TRABAJO.
La maquina de Turing La máquina de Turing es una caja negra (tan simple como una máquina de escribir y tan compleja como un ser humano) capaz no sólo de.
JUEGO DE SALÓN “LA GRAN TORMENTA” Ana Fernández Carolina Navarrete
Movimientos Especiales
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
Inteligencia Artificial
PROGRAMACION DE ESTRUCTURAS DE DATOS
Curso de Habilitación Laboral IV Lic. Ismael Ovidio Santos Mártir.
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Barcelona. Edo-Anzoátegui. Departamento de Ingeniería Eléctrica Transmisión II Prof: Osmel Parabavire Br: Miguel.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
“APRENDICES DE MATEMAGOS”
El ajedrez.
Equipo # 1 Norma Pimentel Wendy Hernandez Julisa Javier Mario Tristán.
Inteligencia Artificial Resolver problemas mediante búsqueda
Matemáticas Discretas y Algoritmos
JUEGOS MATEMÁTICOS. MAGIA NUMERICA
COPA PARTICULARIDADES CLASIFICACIÓN
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
Resolución de Problemas Método Simplex
Dirección General Oscar Moreno
ATON Presentación del diseño del juego de mesa Aton.
Optimización, Búsqueda Heurística
ALGORITMOS, CONCEPTOS BASICOS.
Diseño y análisis de algoritmos
POSICIONES DEFENSIVAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL FISI – UNMSM II. Representación de problemas como búsqueda en un espacio de estados Definición de problemas de la I.A.
Parte II. Algorítmica. 5. Backtracking. 1. Análisis de algoritmos.
TPE 1 - Sistemas de Producción: Rolling Cubes Sistemas de Inteligencia Artifcial Bergez, Brasca y García.
Tablero de fichas Por lo general, las personas encargadas de realizar una presentación deben proporcionar material técnico a una audiencia que no suele.
AJEDREZ Carlos A. Alsina.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
SOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE BUSQUEDA
ALGORITMO QUE ES ??.
La división (I).
Aperturas El modo más común de iniciar un juego es con Jack Pot o Pot.  En el Jack Pot cada jugador pone una cantidad determinada para recibir las cinco.
Caso de UsoEntradasResultados Iniciar Juego Nombre único del Jugador Contraseña El sistema sitúa al jugador de manera aleatoria en un punto que se encuentre.
Estudio del movimiento
Lic. En C.C. Ann Margareth Meza Rodríguez
Ejemplo 3.3 El robot debe recorrer la avenida 1 hasta encontrar una esquina con flor y papel. Al finalizar el recorrido se debe informar la cantidad de.
Inteligencia Artificial
Técnicas cuantitativas y cualitativas
TEMA: DECISIONES BAJO RIESGO –TEORIA DE JUEGOS Ing. Larry D. Concha B.
(1) Uno de los jugadores hace Jaque mate y gana. (2) Uno de los jugadores abandona y pierde. (3) Los jugadores empatan o hacen tablas. El final como etapa.
EL AJEDREZ Potenciar las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis; se mejora la percepción, la discriminación, la creatividad, la imaginación,
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
Prof. Manuel B. Sánchez.  El origen del término polimorfismo es simple: proviene de las palabras griegas poly (muchos) y morphos (forma) multiforme.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES BANTUMI INTEGRANTES: CASTILLO PANTOJA ERIKA. PORTAL ROMERO MIGUEL. VALERA SANCHEZ JAVIER. RISCO, MARCO

Definición del Problema El problema del Bantumi es determinar cual seria la estrategia en donde el rival no pueda depositar la mayor cantidad de semillas en el extremo del tablero. Es desarrollar un Sistema que no requiera de la ayuda humana, este problema no se resuelve con búsqueda sino a través de un artificio.

OBJETIVO Objetivo General El objetivo del presente trabajo es el de crear un agente inteligente que sea capaz de resolver el problema de este juego, estableciendo los pasos necesarios que me lleven a definir un estado inicial y posteriormente un estado final, de tal manera que eso se realice de forma optima. Objetivo General

OBJETIVOS Objetivo Especifico Hacer uso de la estrategia adecuada para ganar el juego en el menor tiempo posible. Objetivo Especifico El uso de la estrategia adecuada no excluye que no se deban de cumplir con las reglas, sino debe ganarse con el cumplimiento de las mismas.

Modelo Inicial REGLAS DEL JUEGO: Distribución inicial del juego. Cada uno de los participantes inician el juego con la misma cantidad de Fichas. 3

En los extremos los jugadores pueden almacenar sus fichas REGLAS DEL JUEGO: 2. “Los jugadores pueden almacenar sus fichas en la parte extrema (derecha e izquierda). Este juego consiste en que un participante elige una de las casillas, cogiendo las semillas que están depositadas en dicha casilla, procediendo a ubicarlas en las siguientes casillas en sentido antihorario. Colocando una semilla (frijoles) cuando pasa por su lugar.” 4 En los extremos los jugadores pueden almacenar sus fichas

REGLAS DEL JUEGO: 3.“El jugador elige una casilla como se muestra en la figura y comienza a colocar todas las semillas que tiene ese casillero en el casillero contiguo.” 4 4 5

REGLAS DEL JUEGO: 4. “Cada vez que el jugador pase por su casilla debe colocar una Semilla, incrementando su puntuación en 1.” 4 4 5 1 3 5.“Cuando un jugador pasa con semillas frente a su rival debe depositar una semilla.” 4 3 2 1 9 5 14

REGLAS DEL JUEGO: Si en su jugada, la última piedra es depositada en su Bantumi,  el jugador no pierde su turno,  y juega nuevamente.                              4 3 2 1 9 56 6 4 3 2 1 9 6 5

REGLAS DEL JUEGO: Si en una jugada,  la ultima semilla es depositada en una de sus casillas  y esa casilla esta vacía,  la semilla pasa automáticamente para su BANTUMI,  las semillas de la casilla del adversario son colocadas en el BANTUMI del jugador automáticamente. 4 3 2 1 9 5 4 3 2 1 9 6 4 3 2 1 9 6 4 2 1 9

REGLAS DEL JUEGO: Si alguno de los jugadores no tiene semillas en alguna de sus casilla, el JUEGO TERMINA, si el adversario tiene semillas en su lado, todas son colocadas en su BANTUMI.                            13 20 1 4 2 13 28

Modelo De Solución Estado Es la distribución de los extremos laterales de los dos almacenes y los doce casilleros ubicados en la mesa de juego

Modelo De Solución Estado Inicial. Condición de meta. Operadores. No tiene un estado inicial pero si una condición de meta. Condición de meta. Es cuando un jugador no tiene ningún frijol (semilla) en su casillero. Operadores. “Si la ultima semilla es depositada en una casilla vacía que pertenece a un jugador, todas las semillas son capturadas en dicha columna. Inspección - Captura

Modelo De Solución Movimiento - Licito Movimiento - Jugador Si el movimiento propuesto es un movimiento veraz y si el casillero esta ubicada entre los casilleros 1 y 6 (jugador) o en el casillero 8 y 13 (maquina) tienen que existir semillas en la casilla. Movimiento - Licito Se simulara una jugada. Devuelve la posición de la casilla hacia donde se realizara el movimiento del jugador, tomara la casilla que permita depositar las semillas en el almacén del jugador para evitar perder el turno. Movimiento - Jugador

Algoritmo Recibe ((-1 4 4 4 4 0) (0 4 4 4 4 -1)) no Semilla en canasta >0 no El valor de canasta es 0? si Reparte semillas en las Canastas del 02 jugador Fin si # semillas en canasta > distancia canasta al contenedor 1 si Almacena la cantidad de semillas restantes no # semillas que queda como resto > distancia de la ultima canasta del 1er jugador al 2do jugador no si Puedo asignar a mas de 01 canasta no si Asigna de acuerdo a prioridad en la canasta

Desarrollo Experimental Planteamiento de la Solución. Bantumi no es un juego que se va a resolver mediante ningún Método de Búsqueda que conocemos sino a través de un artificio. Implementación. La implementación del juego de Mesa Bantumi se realizo a través del Lisp que es el lenguaje de programación que hemos utilizado en el curso.

Desarrollo Experimental

Desarrollo Experimental

Desarrollo Experimental