QUIMICA INORGANICA Trabajos Prácticos de Laboratorio Nº1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones electroquímicas
Advertisements

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
EJEMPLO ESTUDIO DE LA PILA DANIEL.
TIPOS DE CORROSIÓN CORROSIÓN FORMA UNIFORME LOCALIZADA MEDIO QUÍMICA
1.1.- Tipos de Corrosión en Materiales
CORROSION COSTOS A CONSIDERAR POR EFECTO DE LA CORROSION
Electroquímica.
Bacterias en todas partes
Tipos de Reacciones.
Celdas Electroquímicas
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
Electroquímica Capítulo 19
2. Celdas galvánicas: las pilas 3. Células electrolíticas
CORROSIÓN.
ELECTROQUÍMICA.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
Sustancias Electroactivas
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL
proceso en el electrodo
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
Unidad X: ELECTROQUIMICA
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
Contenidos temáticos desarrollados por:
(Óxido reducción) Electroquímica
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
Electroquímica Capítulo 19
OXIDACIÓN Y CORROSIÓN Realizado por: Rebeca Ortiz López.
EL HIDRÓGENO Integrantes: Marta Castillo Alexis González D.
Celdas electroquímicas
 · 7. Serie electroquímica  La reacción tendrá lugar si:
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Dr. Mariano Kappes (CNEA-UNSAM-CONICET) 2015
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
CAPÍTULO 3 PROTECCIÓN CATÓDICA
Introducción a las reacciones de oxidación-reducción
Zn° + Cu2+ → Zn2+ + Cu° Zn2+ + Cu° → No reacciona.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
Tecnología Los Metales.
Redox- Corrosión Tema 6 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
Tema 2 Oxidación y corrosión
Tema 4: Técnicas Electroquímicas
Química General. La naturaleza de la electricidad Dr. José Luis Díaz De León Álvarez.
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
Celdas electroquímicas Celdas electroquímicas Docentes: Jorge Balseca Q./ José Pinela Castro. Valor del mes: Amor. Objetivo: Reconocer y diferenciar celdas.
TEMA 4. CORROSIÓN 1. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN TEMA 4. CORROSIÓN
Tema 2. Electroquímica Resumen.
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
ELECTROQUÍMI CA Asignatura: Química Curso: Cuarto Medio Formación General Profesora: Carmen Damke Álvarez.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
Volumetrías Redox.
ELECTROQUÍMICA. Es el área de la química que estudia las interconversiones de energía química en energía eléctrica y viceversa, las interconversiones.
PROYECTO DE QUIMICA.
 La corrosión es un proceso espontáneo de destrucción que experimentan los metales en contacto con el medioambiente, convirtiéndose en óxidos y esto.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Electroquímica I Reacciones de óxido-reducción Pilas
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
Potencial de la celda (fem)
Reacciones REDOX. prof. S. Casas-Cordero E. Introducción. Sobre el alambre de cobre se deposita plata metálica y, a la vez, el cobre se disuelve, dando.
OXIDACIÓN-CORROSIÓN Destrucción lenta y progresiva de un material producida por el oxígeno del aire. Corrosión: combinado con la humedad. Oxidación: en.
Transcripción de la presentación:

QUIMICA INORGANICA Trabajos Prácticos de Laboratorio Nº1

Análisis de los Eº

RA: Fe (s)  Fe 2+ (ac) + 2e- RC: O 2 (g) + 2H 2 O(ℓ)+ 4e-  4 OH - (ac) 2Fe(s) + O 2 (g) + 2H 2 O(ℓ)  2Fe 2+ (ac) + 4 OH - (ac) ΔE° = E° Cátodo –E° Anodo = 0,40 V– (-0, 44) = 0,84V

Ejemplo de protección catódica: Zn 2+ (ac) +2e-  Zn (s) E° = -0,763V Fe 2+ (ac) + 2e-  Fe (s) E° = -0,44V El Fe actúa como ánodo y el Zn como cátodo, en la corrosión electroquímica ΔE° = E° Cátodo –E° Anodo = -0,763V– (-0, 44V) = -0,323 V ΔE 0  Proceso NO espontáneo El Zn protege al Fe, actúa de ánodo de sacrificio