En América del Norte están las mayorías de las praderas, las praderas que se encuentran en el oriente se les llaman planicies, a las que se encuentran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

LOS MEDIOS NATURALES.
LOS MEDIOS NATURALES.
Unidad 4. LOS MEDIOS NATURALES EN EL MUNDO TIPO DE CLIMAMEDIOS NATURALES CLIMA CÁLIDOSituación: 30º-60º (norte y sur). Características: lluvias abundantes.
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Las tierras de los países hispanohablantes
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Biomas de América del Sur
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Los continentes ¿Que es un continente?.
CLIMA TROPICAL.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
CLIMAS Y BIOMAS AMÉRICA del SUR.
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Paisajes y biomas del mundo
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Plantas de America del Sur
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
Principales climas del mundo
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
Zonas climáticas del mundo
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Ecozona Etiópica o Afrotropical
Diferencias ocho regiones económicas de México
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Climas de la Tierra:.
Es un país gigante y despoblado, pero con una desproporcionada ciudad como capital, entre las más grandes del mundo. Un país donde en cualquier momento.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
La matriz de los ecosistemas
ECOLOGIA INTEGRANTES: Pablo E. Rocha B. Marcos Pillado.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
Climas y paisajes de la Tierra.
Dereck Báez Francisco Tapia Mateo Ruiz
Historia , Geografía y Ciencias
Las plantas autóctonas
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
Bosque boreal o de coníferas
Ecosistemas terrestres del mundo
Sabanaa.
¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago. ¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Los seres vivos y el medio.
LA SABANA.
Capitulo 3.1 El cono Sur: Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
LA GEOGRAFIA DE LATINOAMERICA
Clima tropical. Ubicación Vegetación Tres tipos de formaciones vegetales en función de la cantidad de lluvias. Este orden va de mayor a menor cantidad.
AUSTRALIA.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
TRABAJANDO SOBRE LA BIODIVERSIDAD. 1.Entre que años ha sido la mayor explosión demográfica 2.Justifica lo anterior 3.Expresa 4 causas que pudieron provocar.
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Las Estepas Elementos y Factores.
Transcripción de la presentación:

En América del Norte están las mayorías de las praderas, las praderas que se encuentran en el oriente se les llaman planicies, a las que se encuentran en occidente llanuras. En América del sur se les denominan pampas, estepas en la Unión soviética y en África meridional se llaman sabanas.

Que el césped sea la vegetación dominante, que no llueva tanto para que no se vuelva un bosque y que no haga tanto sol para que no vuelva un desierto

La templada se encuentra en el hemisferio norte. La tropical en el hemisferio sur.