Boletín Santillana Español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

¡ Fácil ! El presente perfecto.
El imperfecto El imperfecto expresa una acción no concluida en el pasado. A diferencia del pretérito,el imperfecto señala la acción en progreso, o sea.
The Present Perfect Talking about recent events
Pasado Perfecto del Subjuntivo
El Presente Perfecto del Indicativo
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Pretérito Perfecto de Indicativo
El presente perfecto.
La Voz Pasiva p.118.
Los tiempos compuestos
Haber + El Participio Pasado = El Presente Perfecto (del indicativo)
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2).
El participio pasado.
Los tiempos perfectos.
Capítulo 2-2 ¿Cómo te expresas?. drop the infinitive ar –ado er/ir -ido.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
Presente Perfecto.
El presente perfecto Hay 2 partes El presente de haber +
PRESENTE PERFECTO Español 3A- Unidad 3. PRESENTE PERFERCTO El año pasado, yo decidí dar una fiesta para mi amigo. Yo llamé a mi amiga, Kelsey para ayudarme.
Los Participios en pasado
PRESENTE PERFECTO Oli, Chachi, y Lola. ¿Por qué el Presente Perfecto? Usa el presente perfecto cuando habla sobre una acción que ocurrió y completó en.
Capítulo 1 parte 2 Repaso de la gramática.
Práctica (página 21): Luis… es americano, es alto, está cansado, es trabajador, es/ está aburrido, está en casa, está contento, es mi hermano, es de Cuba,
El presente perfecto Sra. Ward. The present perfect tense is formed in the following way: Present tense of haber hehemos hashabéis hahan Free powerpoint.
El Presente Perfecto del Indicativo
PRESENT PERFECT Present Participle Present Participle = (Helping Verb + Participle) TO HAVE + ___ ED.
Tiempos Perfectos Capítulo 4. Español 4H.. ¿Con qué dos partes relacionas los tiempos perfectos? HABER + ADO (AR VERBS)/ IDO (ER, IR VERBS)
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Pretérito Perfecto de Indicativo
El participio pasado y El presente perfecto
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
LOS PARTICIPIOS p.184 La fórmula El pretérito perfecto El pluscuamperfecto Participios irregulares Participios como adjetivos.
Los participios pasados
Los participios pasados
Present Perfect Tense Cap. 14 Sec. 43.
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
Past Participles: Formation. To form Past Participles of -ar verbs, change the ending to -ado. hablar - hablado trabajar - trabajado cerrar - cerrado.
El presente perfecto Español III.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
La Voz Pasiva con el verbo Ser. Información Importante… 1.Diego Rivera pintó el mural. –Diego Rivera painted the mural. 2.El mural fue pintado por Diego.
Los participios pasados Cambia un verbo a un adjetivo –divertirse >> divertido –aburrirse >> aburrido –emocionarse >> emocionado.
{ Participios Español V-AP.  se forman de los verbos  las terminaciones cambian depende de los sustantivos que representan las acciones  pueden ser.
El Participio Pasado Como Adjetivo
Participio de los verbos
El pasado participio (Repaso general).
El Presente Perfecto.
Gramática, Unidad 6-1 Sra. Ward.
El futuro perfecto del indicativo 17 de octubre
El pluscuamperfecto del indicativo 13 de octubre 13 de octubre.
Present Perfect Tense Compound Tense I have _________.
El presente perfecto.
Los Tiempos Perfectos P
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
LUCES, CÁMARA Y … ¡ACCIÓN!
GERUNDIO Boletín Santillana Español
Los tiempos perfectos Dra. Spiotta Español 4.
Los participios pasados
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
De Margarita, Juanita y Matan. Las Formas de Haber Pluscuamperfecto Había Habías Había Habíamos Habíais Habían Participio Pasado COMER Comido MIRAR Mirado.
Usando los participios pasados como adjetivos Español 3: capítulo 2A/2B.
El presente perfecto en español
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
G “El participio pasado”. Las formas Verbos en –ar Verbos en –er Verbos en -ir TerminarAprenderRecibir TerminadoAprendidoRecibido *Para formar el.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Los tiempos perfectos ¿Qué son los Tiempos compuestos.
El participio pasado -ado (-ar) -ido (-er/-ir) -ado (-ar) -ido (-er/-ir)
Tiempos Perfectos. ¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo.
Transcripción de la presentación:

Boletín Santillana Español PARTICIPIO Boletín Santillana Español Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.

Contextualización Explica a los alumnos que en esta clase estudiarán el uso del participio.

Explicación

Formación de participios regulares 1a conjugación -ar 2a conjugación -er 3a conjugación -ir Refer radical del verbo + ado radical del verbo + ido ganar – ganado poder – podido producir – producido

Participios irregulares Verbo abrir decir escribir hacer morir Participio abierto dicho escrito hecho muerto Otros verbos de formación similar cubrir y derivados: entreabrir, reabrir, encubrir, recubrir derivados: contradecir, desdecir, predecir excepciones: maldecido/maldito, bendecido /bendito adscribir, inscribir, precribir, proscribir, suscribir, transcribir y derivados: describir, manuscribir, reinscribir, reescribir satisfacer y derivados: deshacer, rehacer -----

Participios irregulares Verbo poner pudrir romper ver volver Participio puesto podrido roto visto vuelto Otros verbos de formación similar derivados: disponer, imponer, posponer, proponer, suponer ------ derivados: antever, prever absolver, disolver, resolver y derivados: desenvolver, envolver, revolver

Importante Acentuación de la i Se acentúa la i cuando la raíz del verbo termina en vocal: caer – caído, reír – reído, salvo cuando el verbo termina en –uir: atribuido, concluido, construido.

Importante Aceptar, pagar, soltar, freír, elegir y salvar Tienen los respectivos participios regulares: aceptado, pagado, soltado, freído, elegido y salvado. Las formas irregulares acepto, pago, suelto, frito, electo y salvo son adjetivos. Lo mismo ocurre con los verbos confundir (confundido/confuso), despertar (despertado/despierto), expresar (expresado/expreso), imprimir (imprimido/impreso), proveer (proveído/provisto).

Importante Entregar, expulsar, extinguir, ganar, gastar, hartar, insertar, limpiar, pegar, prender y teñir Tienen únicamente los respectivos participios regulares: entregado, expulsado, extinguido, ganado, gastado, hartado, insertado, limpiado, pegado, prendido y teñido.

Usos del participio Valores después del verbo haber en los tiempos compuestos; en estos casos, no varía ni en género ni en número después del verbo ser en las oraciones con voz pasiva después de llevar, indicando un punto determinado de un proceso que continúa Ejemplos Habíamos esperado dos meses. La noticia fue recibida con entusiasmo. Llevo redactadas diez páginas. He redactado diez páginas y sigo redactando.

Competición Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo contestará las respuestas del quiz sobre el tema en una hoja. Después de lista la actividad, recoge las hojas y haz la corrección u organiza una autocorrección entre los grupos. Gana el grupo que acierte más respuestas.

01. ¿Cómo queda esta frase con el participio del verbo entre paréntesis? Los alumnos han ________ (hacer) el trabajo de geografía. Respuesta: hecho.

02. ¿Cómo queda esta frase con el participio del verbo en el paréntesis? Juan se ha __________ (reír) mucho. Respuesta: reído

03. ¿Cuál(es) de estos verbos utiliza(n) la misma regla de participio del verbo abrir? a. predecir b. suponer c. recubrir d. reescribir Respuesta: recubrir

04. ¿Cómo queda esta frase con el participio del verbo entre paréntesis? El libro fue ________ (escribir) para niños. Respuesta: escrito.

05. ¿Cómo queda esta frase con el participio del verbo entre paréntesis? Mi hermano ha __________ (romper) mi móvil. Respuesta: roto

06. ¿Cuál de los verbos de abajo tiene una formación regular de participio? a. morir b. poner c. romper d. ganar Respuesta: ganar

Respuestas 1. hecho 2. reído 3. c. recubrir 4. escrito 5. roto 6. d. ganar

¡Gracias!