Clase 15: Resurrección e inmortalidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

El Reposo Hebreos 4:1-11.
¡EL RAPTO!.
III Domingo de Cuaresma –B-
Hay muchas ideas diferentes sobre el estado de los muertos pero, ¿qué nos dice Dios sobre eso?
Visite: Unidos en Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de diciembre del Visite:
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
La autoridad de Pablo y el evangelio
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
CREO ENLA RESURRECCIÓN DE LA CARNE El Credo Cristiano termina proclamando la resurrección de los muertos al final de los tiempos. La resurrección será
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A Día 10 de Abril de 2011.
Domingo tercero del tiempo ordinario
3 Características de esta comunidad Fe Esta fe no era una cosa vacía y teórica sino una fe que se expresaba en acción enérgica. Hebreos 11 es un buen.
Rey de Salem – Gobierno de Dios Por Melquisedec y por Lisbet!!! CLASE 677 LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y NUESTRA REUNIÓN CON EL PARTE 1 Y 2 Melquisedec.
Era la hora del mediodía.
2nda. Lección EL RAPTO DE LA IGLESIA
Cartas de Pablo a los Corintios
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
“Fortaleceos en el Señor y en el poder de Su fuerza”
Lección 6: ¡Él está vivo! 2 Corintios , 20-22
Asunción de MARÍA.
Parecerá un día como cualquier otro día, pero algo aparentemente extraño sucederá, y la humanidad entera será conmovida por un hecho, que acontecerá en.
Evidencia que exige un Veredicto
“Siempre doy gracias a Dios por ustedes, pues él, en Cristo Jesús, les ha dado su gracia. Unidos a Cristo ustedes se han llenado de toda.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.

XXXII Domingo del Tiempo ordinario
El propósito y la persona de Jesucristo
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
LOS MUERTOS EN CRISTO (1 TES. 4:13-18)
Clase 11: Privilegios y responsabilidades
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Los relatos de los evangelios nos dicen que después de ser crucificado, el Señor fue sepultado y que en la mañana del día tercero algunas mujeres fueron.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Clase 1: Introducción.
LOS MUERTOS EN CRISTO JULIO - SETIEMBRE 2012
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 100 – FORMANDO A CRISTO EN EL CREYENTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Clase 5: Nuevos en Cristo. ¿Cuál es el principio de nuestra transformación? ¿Cómo podemos lidiar con la vieja naturaleza? ¿Puede haber creyentes con maldiciones?
Recordemos el evangelio de Jesús
Clase 4: Tesoros en vasos de barro.
Clase 2: Unidos por el mensaje de la cruz
Clase 7: Extirpar la inmoralidad
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Clase 8: La conducta del creyente
Clase 10: El problema de la idolatría.
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
I Corintios 15.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Clase 14: La excelencia del amor.
Esto no funciona Varios textos.
LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
Clase 3.
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
Filipenses 3:13, 14 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome.
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
Clase 8: El valor de la generosidad.. Clase 8: El valor de la generosidad (8-9). Había mucha pobreza en Jerusalén y Pablo se había propuesto llevarles.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 165 LA VIDA ABSORBE LA MUERTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos recuerda que.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

Clase 15: Resurrección e inmortalidad.

Clase 15: Resurrección e inmortalidad (15-16) Los corintios no negaban la resurrección de Cristo pero sí la resurrección del cuerpo. Había trasfondo judío y griego. Los saduceos negaban la resurrección. Los griegos tenían un temor instintivo a la muerte. Creían en la inmortalidad del alma, pero suponía la total disolución del cuerpo. Para Pablo, era muy distinto. El cuerpo no es malo, se debe consagrar. Tendremos un cuerpo glorificado. La personalidad de cada hombre y mujer sobrevivirá.

a. El Señor resucitado. 15:1-11. ¿Por qué Pablo hace una apología de la resurrección a los corintios? Describa a quiénes se les apareció Cristo resucitado.

b. Si Cristo no hubiera resucitado. 15:12-28. La resurrección demuestra que la verdad es más fuerte que la falsedad. La verdad es indestructible. La resurrección demuestra que el bien es más fuerte que el mal. La resurrección demuestra que el amor es más fuerte que el odio. La resurrección demuestra que la vida es más fuerte que la muerte. ¿A qué se refiere con "las primicias de los que durmieron"?

c. Si no hubiera resurrección. 15:29-34. Pregunta clave: «¿Por qué que había de aceptar una persona los peligros de la vida cristiana si todo acababa en nada?» Explique algunos argumentos de Pablo acerca de lo que hubiera sido si no habría resurrección.

d. Lo físico y lo espiritual. 15:35-49. Explique la analogía de la semilla. Cuatro contrastes que arrojan luz sobre nuestro futuro: El cuerpo presente es corruptible, el futuro será incorruptible. El cuerpo presente es deshonroso, el futuro será glorioso. El cuerpo presente muestra debilidad, el futuro revelará poder. El cuerpo presente es un cuerpo material, el futuro será uno espiritual. Tales como el Espíritu pueda llenarnos perfectamente.

e. La conquista de la muerte. 15:50-58. ¿Por qué necesitamos un cuerpo transformado? ¿Cómo sucederá esa transformación?

f. Consejos prácticos y saludos. 16. ¿De qué se trata la colecta de Pablo? Los planes de Pablo. La recomendación de líderes y colaboradores. Saludos finales.

Conclusiones Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra predicación. Como Cristo resucitó, nosotros también resucitaremos con un cuerpo transformado. Debemos tomar conciencia de la realidad eterna, en dónde sembramos y cómo cumplimos nuestra misión.

Repaso – Verdadero o Falso …… 1. Cristo se presentó resucitado a más de quinientas personas. V …… 2. Aquí, Jacobo o Santiago es el hermano del Señor. V …… 3. Los judíos no creían en la resurrección, pero los griegos sí. F F …… 4. Si Cristo no hubiera resucitado, seguiríamos predicando igual la Palabra, porque un día todos resucitaremos junto con Cristo. …… 5. “Manhatan” significa “Cristo viene”. F V …… 6. El cuerpo transformado tendrá características similares al de Cristo resucitado. V …… 7. Pablo estaba juntando una colecta para los hermanos pobres de Jerusalén, pero no eran ni diezmos ni ofrendas regulares. V …… 8. Estamos esperando el día del rapto cuando todos los creyentes, de todos los tiempos, seremos transformados.

1 Corintios 15:20 «Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.»