SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como actuar en caso de ……..
Advertisements

TERAPIA CONDUCTUAL JORGE ALAGON
1 Sesión formativa para Auxiliares de Servicio en el ámbito del Servicio de Gestión Académica Año 2008 (2ª Parte)
Hipoglicemia (Bajo nivel de azúcar en sangre) ¡Hay que reconocerla!
QUE HACER SI ES DETENIDO POR UN PATRULLERO
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
CONSEJOS UTILES DE SEGURIDAD EN LA VIA PUBLICA
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR RECLAMACIONES RAMO DE VEHÍCULOS
CONSEJOS UTILES PARA SU SEGURIDAD EN LA CASA
PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR. PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Para evitar el robo a casa - habitación
Protección contra Incendios
Lic. Luis Eduardo Acosta Martín
PRINCIPIOS CLAVES PARA BRINDAR INFORMACIÓN O DAR DECLARACIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DECÁLOGO PARA ENFRENTAR A LA PRENSA Oficina Asesora de Comunicaciones.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR ASALTO Y ROBO A MANO ARMADA
Medidas de autoprotección
Formación de Acceso.
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
¿Que es el riesgo? La probabilidad de pérdida financiera
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Realización de entrevistas.
Compártanlo con su familia y con todos los que quieran... Una vez que usted y su familia hayan hecho de la seguridad un hábito, esta se convertirá en una.
Seguridad del Conductor
Lo primero que debes conocer Normas generales
Prevención De La Delincuencia
Ergonomía en la Oficina
ARRENDAMIENTO DEL ESCÁNER
TIP´S PARA NO SER UNA VICTIMA
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS
SUPERINTENDENCIA DE VALORESY SEGUROS – CHILE ESTADÍSTICAS SISTEMA DE CONSULTAS DE SEGUROS (SICS) 8 de enero de 2014.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
Diseña el cambio.
WiKiS Capacitación semanal Viernes 3 de junio de 2011
© Copyright by MyBankReserve.com. ¿ Será acaso ¿ Será acaso que la gente rica nació con dinero y tu naciste sin él? que la gente rica nació con dinero.
Realización de entrevistas
Programa Campus Seguro
El Perdón.
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
Lo primero que debes conocer Normas generales
Si existen detenidos.- Se procederá siempre que sea posible a la detención de las personas sospechosas de haber perpetrado el delito. Se debe realizar.
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
La Seguridad es Tarea de Todos
La Seguridad es tarea de todos !!! Vicerrectoria de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios Universidad de Concepción.
Como minimizar el fraude en su tarjeta PREVENCIÓN Nada es 100% garantizado, cuando hablamos de “Seguridad” PREVENCIÓN REACCIÓN SUERTE La PREVENCION representa.
Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios.
Programa Campus Seguro
Delitos con mayor delincuencia  1. ROBO DE VEHICULOS 31.4 % 2. ASALTO EN VIA PUBLICA 29.8 % 3. EXTORSION 10.0 % 4. ROBO A CASA HABITACION 6.4 % 5.
SEGURIDAD EN EL HOGAR Trate de no comentar con los operarios de luz, agua, teléfono u otros que van a su domicilio, sobre las personas que viven en su.
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
DELINCUENCIA EN EL PAIS
Cuatro pasos para hacer un cartel
MEDIDAS DE AUTOPROTECCION
NAVIDAD CON SEGURIDAD La seguridad es una condición básica para el desarrollo social y en este proceso nosotros podemos contribuir. Por ello, en estas.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Antes de utilizar su tarjeta, al hacer operaciones en cajeros o en establecimientos de comercio, verifique siempre que no hayan personas extrañas al.
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
Medidas de Seguridad al andar por la calle
PREVENCION DEL DELITO URBANO
SOAP: Seguro Obligatorio de Accidentes Personales Cobertura Protege a quienes viajan en el vehículo y terceros Otorga cobertura por muerte, incapacidades.
SEGURIDAD FISICA En caso de asalto.
SEGURIDAD FISICA Medidas preventivas.
MEDICION FISICA DEL COMBUSTIBLE.
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
Como influye en sus ventas, la excelencia en el servicio.
Jose Cardona Ocampo Coordinador de seguridad SOCIA B.P.O. SEGURIDAD ACCIÓN DE TODOS.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Infecciones de Transmisión Sexual (ITSs) CONDILOMAS Material elaborado en Médicos del Mundo Canarias.
MEDIDAS PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA NO MÁS VÍCTIMAS EN NUESTRO PUERTO RICO RAQUEL SOTO VARGAS JUSTICIA CRIMINAL.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES INTRODUCCION • Uno de los asaltos más difíciles de prevenir es al Atendedor, tanto por rapidez como por su sorpresa • Insista en la cantidad de dinero que porta cada atendedor, a menor cantidad de dinero, menor peligro • Usando el material proporcionado por Copec, capacite a sus atendedores, termine con una sencilla “prueba” escrita y finalmente haga que firmen que fueron capacitados. • La vida de un ser humano es muy importante, converse con ellos la forma de disminuir los riesgos. • Vuelva a capacitarlos. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES ANTES DE ATENDER   • Que el atendedor nunca mantenga mayor cantidad de dinero en sus bolsillos que la establecida en las Medidas de Seguridad presentadas a Carabineros • Que no tenga en su vestimenta o lugares visibles, especies de valor como billeteras, relojes, joyas, celulares u otras especies de su propiedad que puedan afectar su patrimonio en caso de robo o hurto. • Que siempre mantenga en el bolsillo del pantalón, el botón de pánico que activa la alarma silenciosa. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES DURANTE LA NOCHE   • Que el atendedor se asegure de que todas las luces de la Estación de Servicio y perímetros se encuentren encendidas. • Que adquiera una actitud vigilante, es decir, que siempre esté atento a cambios en el entorno, revisando constantemente que no existan vehículos estacionados de procedencia desconocida, que impidan visibilidad o elementos que puedan despertar alguna sospecha (en dicho caso que avise al teléfono del plan cuadrante). Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES DURANTE LA NOCHE   AL MOMENTO DE ATENDER: • Que avise a sus compañeros, que se dirige a atender un vehículo, de manera de que al menos uno de ellos observe el proceso de atención y preste cobertura. • Que se acerque siempre en actitud amable pero cautelosa, observando al conductor y a los acompañantes, que se note que no está solo. • En caso de percibir algo extraño, que no atienda y si es necesario que presione el botón de pánico. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES EN CASO DE ASALTO • Una actitud pasiva y colaboradora, en estas situaciones de alto riesgo, puede evitar mayores consecuencias. • Que nunca olvide que lo más importante es su integridad física. • Que bajo ninguna circunstancia oponga resistencia. • Que levante las manos y permita el registro de tus ropas, que entregue el dinero. • Que recuerde que él o los asaltantes pueden estar bajo los efectos del alcohol o drogas y generalmente portan un arma de fuego, blanca o contundente. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES EN CASO DE ASALTO • Que el atendedor explique a los asaltantes que ese es el único dinero que mantiene, ya que tiene la obligación de hacer depósitos parciales cuando supere esa suma en efectivo. • Que nunca siga a los delincuentes ni salga de la Estación de Servicio. • Que trate de retener la mayor cantidad de características de los asaltantes y del vehículo en el que llegaron. Ej: Asaltantes: contextura, estatura, color de pelo, color de piel, vestimentas, diferenciación física, lentes ópticos, cojera, obesidad, etc. Vehículo: patente, color, marca y modelo. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES DESPUES DEL DELITO   • Que el atendedor verifique que no tenga ninguna lesión, en caso de tenerla que solicite de inmediato ayuda médica, llamando al 131 y luego avise a su Concesionario. • En caso de no estar lesionado, antes de cualquier cosa que registre los datos que logró retener. • Que llame a Carabineros al 133, al cuadrante de su zona, a investigaciones al 135 y a otro número previamente acordado. • No se olvide de llamar también e informar a “Llámenos” de Copec al teléfono 600-200-354. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES IMPORTANTE Hay que tener presente que algunas iniciativas en seguridad puede perjudicar la integridad física de las personas que  trabajan en el lugar, los clientes y la imagen de la Compañía Por eso antes de implementarla es preciso reflexionar sobre los efectos no deseados que pueda generar. Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES Asaltos a Atendedores Presentación ADES 2015

RECOMENDACIONES - ATENDEDORES Si tuvo algún delito, por pequeño que sea, no se olvide de llamar e informar al “LLAMENOS” 800-200-354 Presentación ADES 2015

FIN PRESENTACIÓN Para obtener mayor información consulte la página web de ADES