La tendencia en las reglamentaciones internacionales para sistemas primarios es adoptar y adaptar la filosofía del ASCE-7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
NUMBERS
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Ranking Nº 2 de Infracciones de Servicios Interurbanos (Segundo Semestre de 2012 )
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Ruta de huracanes en el Caribe durante 1998
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
TPR4 – Part II Preparing for your own story….
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

La tendencia en las reglamentaciones internacionales para sistemas primarios es adoptar y adaptar la filosofía del ASCE-7

Significado de varios factores en ASCE-7 Notación Factor ¿Qué significa? Dirección del Viento Toma en cuenta la probabilidad de que el viento venga en la dirección que produce la máxima presión Importancia I Convierte un período de retorno de 50 años a uno de 100 años para hospitales Exposición Representa la velocidad del viento a una altura z sobre el terreno Topografía Toma en cuenta el hecho de que la estructura esté situada en una colina o meseta con un incremento de velocidad

Significado de varios factores en ASCE-7 Notación Factor ¿Qué significa? Ráfaga 3-segundos G Representa la interacción estructura-turbulencia, así como la amplificación dinámica del viento Coeficiente Presión Externa Estima la presión del viento en el exterior del edificio Coeficiente Presión Interna Refleja la presión interna dependiente de la cantidad de aberturas Presión de Diseño P Representa la presión de diseño que no puede ser superior a la presión básica modificada Fuerza de Diseño F Representa la fuerza neta en estructuras especiales y abiertas

Efecto de exposición y altura debido a la rugosidad del terreno y el entorno

Efecto de exposición y altura

Coeficientes de Exposición Kz Kh Tipo de Exposición B C Caso 1 Caso 2 Caso 1 y 2 ≤ 5 .70 .57 .85 32 1.03 1.30 6 .62 .90 34 1.07 1.34 8 .67 .96 36 1.10 1.37 10 .72 1.00 38 1.14 1.4 12 .76 1.04 40 1.17 1.43 14 .79 42 1.20 1.46 16 .82 1.11 44 1.23 1.48 18 1.13 46 1.25 1.51 20 .88 1.16 48 1.28 1.53 22 1.18 50 1.55 24 .92 52 1.32 1.57 26 .93 1.21 54 1.35 1.59 28 1.24 56 1.61 30 .98 1.26 58 1.39 1.63 Exposición Exposición NOTA: El caso 1 se utilizará para los sistemas primarios en edificaciones con altura ‘h’ menor de 18 m y para los sistemas secundarios de cualquier tipo de estructura. El caso 2 se utilizará en todos los sistemas primarios de cualquier estructura, exceptuando los mencionados en el caso 1 Para valores de Z no mostrados, se permite la interpolación lineal. Altura Z (m) B C B C Altura Z (m)

Efecto topográfico que muestra el incremento de la velocidad del viento

Esquema que muestra la disminución de la velocidad en colinas protegidas

Tabla comparativa con diferentes maneras de medir la velocidad del viento Tiempo promedio Velocidad del viento 1 hora 120 113 91 79 10 minutos 127 96 84 Milla más rápida 158 149 105 Ráfaga de 3 segundos 181 171 137

Velocidades del viento en el Caribe, período de retorno de 100 años 1 2 3 4 5 nudos mph kph m/s Categoría de la Tormenta 25 50 75 100 125 150 200 250 10 20 30 40 60 70 9 N 89.5 W 23 N 59 W

Presión básica en ASCE-7 modificada por varios factores locales presión básica modificada – ASCE-7

Un alto porcentaje de aberturas en las paredes puede ser crítico para los establecimientos de salud

Diferentes tipos de fuerzas que actúan sobre los elementos estructurales

Los efectos torsionales en estructuras metálicas traen consecuencias desastrosas

p = q GCp - qh (GCpi) p = qGf Cp - qh (GCpi) Presión de diseño en sistemas primarios (estructurales) Sistemas Primarios Rígidos p = q GCp - qh (GCpi) Sistemas Primarios Flexibles p = qGf Cp - qh (GCpi)

Coeficientes de presión en edificios altos

Diagrama de presión de diseño

Destrucción total del hospital Princess Margaret en Jamaica

La ausencia de un anclaje apropiado produjo el vuelco completo de una clínica

Falla del soporte de las vigas de acero