Declaratoria de Bienes de Interés Cultural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN AL MODELO DE COLEGIOS EN CONCESION 2011 FASE IV
Advertisements

Colombia diversa + Cultura para todos
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
Patrimonio Cultural Inmaterial ¿Cuál es su importancia, como institución jurídica, en el ámbito del Derecho del Mercado? Fernando Raventós Noviembre 2007.
EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN Y LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA 17 DE NOVIEMBRE DE 2010.
Patrimonio Cultural y Ordenamiento Territorial
MODELO POLITICAS CONTABLES
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Participación de Organizaciones de Víctimas
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
Clasificación de los bienes del estado
MINISTERIO DE CULTURAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Adriana Martínez Villegas
Decreto para los pueblos indígenas.
ACTO ADMINISTRATIVO.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Vicerrectoría Académica. Vicerrectoría Administrativa Propuesta Nuevos Programas FACULTAD Formulación del proyecto: Documento elaborado bajo decreto 1295.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
1. Qué son los recursos IVA a la telefonía móvil (4% adicional)? IVA A LA TELEFONÍA MÓVIL PARA CULTURA 2. Cómo se distribuyen? 3. Líneas de Inversión.
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
CONVENIO -CENTRO DON BOSCO- SENA EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Formamos buenos cristianos y honestos ciudadanos PLAN DE MEJORAMIENTO.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y GESTIÓN AMBIENTAL Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas Oficina Asesoría Jurídica SERNANP.
SOSTENIBILIDAD DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE PÚBLICA
Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente” Dirección General de Auditoría Interna Divulgación Reglamento.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
SEMINARIO DE ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
Plano Catastral, Base de Datos Catastral, Hoja Informativa, Certificado Catastral y Catastro Virtual “Sistema Informático Catastral – SIC”
Mecanismo de participación, poder de negociación
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
LEY DE GESTION AMBIENTAL
 Se ordena mediante Resolución motivada contra la cual sólo cabe recurso de reposición.  La Resolución se inscribe en la matrícula inmobiliaria, sacando.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
1.OBJETIVO Y ALCANCE 2.MARCO LEGAL 3.POLITICAS E INTRUMENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES 4.BIENES DEVOLUTIVOS.
Consejos Departamentales de Patrimonio Cultural. Tiene como objetivos principales la salvaguardia, protección, recuperación, conservación, sostenibilidad.
Ley 1581 de ¿Qué se ha de entender por protección de datos personales? 1. Junto con el Habeas data, hace parte de los derechos del consumidor. 2.
Administración de Riesgos
EDUCACION PARA ADULTOS
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Bienes Inmuebles del Estado Provincial
Actos y Procedimientos Administrativos
24 de junio de m
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Declaratoria de Bienes de Interés Cultural

Marco Político Política pública para la gestión, protección y salvaguardia del Patrimonio Cultural en Colombia Objetivo: Lograr la apropiación social del patrimonio cultural Herramienta: Sistema Nacional de Patrimonio Cultural SNPC El PC de la Nación esta constituidos por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, os productos y las representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana … a los que se les atribuye, entre otros, especial interés histórico, artístico científico, estético o simbólico… Título El SNPC esta constituido por: Instancias publicas de nivel nacional y territorial que ejercen competencias sobre el Patrimonio Cultural de la Nación. Bienes y Manifestaciones del patrimonio cultural de la Nación Bienes de Interés Cultural, sus propietarios, usufructuarios y tenedores

Conocimiento y valoración del patrimonio cultural Marco Político Estrategias Línea de acción Política Política pública para la gestión, protección y salvaguardia del Patrimonio Cultural en Colombia Conocimiento y valoración del patrimonio cultural - Inventario y registro del Patrimonio Cultural colombiano - Declaratoria de Bienes de Interés Cultural e inclusión de manifestaciones en la LRPCI Título

Título Marco Legal Ley 1185 (2008) Decreto 763 (2009) A 5. Procedimiento para la declaratoria de Bienes de Interés Cultural Ley 1185 (2008) 4. Competencias institucionales publicas 6. Criterios de valoración 7. Procedimientos para declarar BIC 12. Naturaleza de las declaratorias Decreto 763 (2009) 2. Requisitos generales para solicitar la declaratoria de BIC 8. Requisitos específicos para solicitar la declaratoria de BIC 9. Otros requisitos específicos Resolución 983 (2010) Título

Bien de Interés Cultural Definición […] Se consideran como bienes de interés cultural […] y en consecuencia, quedan sujetos al respectivo régimen de tales, los bienes materiales declarados como monumentos áreas de conservación histórica arqueológica o arquitectónica, conjuntos históricos, u otras denominaciones que, con anterioridad a la promulgación de esta ley, hayan sido objeto de tal declaratoria por las autoridades competentes, o hayan sido incorporados a los planes de ordenamiento territorial […]. Título Ley 1185 de 2008, artículo 1º - literal b

Bien de Interés Cultural Declaratoria Título […] La declaratoria de un bien material como de interés cultural es el acto administrativo mediante el cual, las autoridades competentes, determinan que un bien o manifestación del patrimonio cultural de la Nación queda cobijado por el Régimen Especial de Protección o de Salvaguardia contemplado en la Ley […]. Ley 1185 de 2008, artículo 1º - literal b

Actores y competencias Ámbito de la declaratoria Nacional Departamental o Municipal Distrital Autoridad competente Ministro de Cultura Gobernador o Alcalde Alcalde Ente asesor Consejo Nacional de PC Consejo Departamental de PC Consejo Distrital de PC Título

Título Procedimiento 1. Solicitud 2. Inclusión en la LICBIC 3. Concepto del Consejo de Patrimonio 4. Expedición del acto administrativo Título

Título . 1. Solicitud ¿Quien hace la solicitud? La autoridad competente Propietario Tercero publico o privado, natural o jurídica . ¿Ante quien se hace la solicitud? Ante la autoridad competente, según el ámbito de la declaratoria Título ¿Cómo se hace la solicitud? Información del solicitante Información del bien Razones de la solicitud

Título 1. Solicitud Información del solicitante Datos de identificación Datos de ubicación Calidad en la que actúa Interés en el que actúa Información PRELIMINAR del bien Nombre Localización Descripción general (historia, características físicas, estado de conservación) Fotografías Razones PRELIMINARES de la solicitud Criterios de valoración para declarar Bienes de Interés Cultural-BIC . Decreto 763 de 2009 (Antigüedad, Autoría, Autenticidad, Constitución del bien, etc.) Título

Título . 2. Inclusión en la LICBIC ¿Que es la LICBIC? Es un registro de información de los bienes susceptibles de ser BIC (no implica ningún tipo de protección) administrado por la entidad competente. La permanencia en la LICBIC es temporal y no será mayor a 2 años 2. Inclusión en la LICBIC . Título ¿Quien hace la inclusión? La autoridad competente ¿Plan Especial de Protección? La autoridad competente definirá si es necesaria la formulación de un PEMP, en un lapso máximo de dos meses.

3. Concepto del Consejo de Patrimonio ¿Cuando? Máximo dos años después de la inscripción en la LICBIC . ¿Cuál es el resultado? Concepto sobre la declaratoria Aprobación o no del PEMP Título ¿Que? Información del solicitante Información del bien Razones de la solicitud Plan Especial de Manejo y Protección PEMP

2. Requisitos específicos para solicitar declaratoria de BIC Información del bien Fichas de inventario Matricula inmobiliaria Plano del área afectada y área de influencia Reseña histórica Descripción de sus características físicas Estado de conservación (amenazas y riesgos) Levantamiento fotográfico Levantamiento arquitectónico Razones de la solicitud Criterios de valoración para declarar Bienes de Interés Cultural-BIC . Decreto 763 de 2009 (Antigüedad, Autoría, Autenticidad, Constitución del bien, etc.) Plan Especial de Manejo y Protección PEMP Es el instrumento de gestión del patrimonio cultural por medio del cual se establecen las acciones necesarias para garantizar su protección y sostenibilidad en el tiempo. Título

4. Expedición del acto administrativo ¿Como? Mediante un Acto administrativo . ¿Quien expide el acto administrativo? La autoridad competente Título ¿Qué contiene el Acto administrativo? Descripción y localización del bien Delimitación del bien y el área de influencia Criterios de valoración y valores Referencia al Régimen especial de protección Referencia y aprobación al PEMP

Dirección de Patrimonio Grupo de Investigación y Documentación Dirección de Patrimonio