NAVIDAD del Senyor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que oímos corresponde al nº 19 (9’20): “Duerme, dulce niño” Misa de la noche.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Advertisements

“La señal”: un niño pobre.
Música: “Noche de vigília” popular catalana
Diciembre 2007 NAVIDAD El “Gloria a Dios” del Messias de Händel nos hace entrar de lleno en la Fiesta.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Autora: Asun Gutiérrez.
La Navidad según el Evangelio
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Jesús nace en Belén.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
Aprendiendo del Amor XIII TODOS LOS DÍAS NACE EL SEÑOR
Esperanza en navidad Isaías 9:1-6. Introducción Fiestas de fin de año, las crisis emergen (empresa, familia) Sentimiento paradójico: Alegría y depresión.
Natividad del Señor Ciclo C.
Este fue el origen de Jesucristo:
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Proyecto de Religión Educación Primaria.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
Vayamos a Belen Lectio divina Navidad del Señor Ciclo B. 25 Diciembre Secretariado Dioc.
Solemnidad de la Natividad del Señor: Misa de medianoche
¡Es Navidad! Por: Miriam Cruz 12/2006.
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B – 1 febrero 2015
POR AQUEL TIEMPO, EL EMPERADOR AUGUSTO ORDENÓ QUE SE HICIERA
Lectura del libro del profeta Isaías
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
La Natividad del Señor Misa de la noche
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
ante el Nacimiento de Jesús
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
La Natividad del Señor Misa de la noche
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
Evangelio según San Lucas
"La Palabra se hizo carne“
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Natividad de Jesús Misa de la noche
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com.
Música:“Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Regocíjese en el regalo de Dios” 23 de diciembre de 2012 (Lucas 2:8-20)
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B.05 NATIVIDAD DEL SEÑOR.
NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
Hay quienes edifican sobre… No temáis. Mirad, os doy una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo. Hoy ha nacido en la ciudad.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
La Esperanza de la Navidad (Isaías 9:1-7)
La Natividad del Señor 25 de Diciembre.
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
Ciclo C Domingo III de Adviento 13 de diciembre 2015 Música: Cántico de Navidad Profeta Sofonías.
NATIVIDAD del Señor Misa del dia NATIVIDAD del Señor Misa del dia “Surge, bella LUZ” ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge, bella LUZ” Imágenes de Aviá.
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
LA NAVIDAD EN CLAVE TRANSPERSONAL … TALLER SEGUIR A JESÚS HOY.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Música: “Noche de vigilia” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Que la celebración de la Navidad en este año de la misericordia te permita a ti y a tu familia experimentar la alegría de su amor y manifetar su misericordia.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
La Natividad del Señor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que escuchamos correspon al Nº19 (9’20): “Dorm, dolç infant”
La Natividad del Señor Ciclo C
NAVIDAD del Senyor Misa de la noche
NAVIDAD del Senyor Misa de la noche
NAVIDAD del Señor 2018 Misa de la noche Vista aérea de Kiriat Jearim
Transcripción de la presentación:

NAVIDAD del Senyor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que oímos corresponde al nº 19 (9’20): “Duerme, dulce niño” Misa de la noche

LA SANTA NOCHE DE NAVIDAD 1a Lectura: El profeta Isaías nos da una visión entrañable del Mesías: Maravilloso Consejero, Padre perpetuo, Príncipe de le paz. Salmo 95: Este salmo es el heraldo de esta Noche: «PROCLAMAD de día en día que Dios nos ha salvado». 2a Lectura: La Carta a Tito nos dice cómo se ha revelado el amor de Dios, y cómo tenemos que corresponder: abandonando la impiedad, para vivir con sobriedad i justicia. Evangelio: El evangelio de Lucas anuncia a los pastores y a todos los pobres, que hoy, nos ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y que la señal será, también, pobre como nosotros: un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

Is 9,1-6 El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en tierra de sombras, una luz resplandeció. Engrandeciste a tu pueblo e hiciste grande su alegría. Se gozan en tu presencia como gozan al cosechar, como se alegran al repartirse el botín. Porque tú quebrantaste su pesado yugo, la barra que oprimía sus hombros y el cetro de su tirano, como en el día de Madián. Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; lleva sobre sus hombros el signo del imperio y su nombre será: “Consejero admirable”, “Dios poderoso”, “Padre sempiterno”, “Príncipe de la paz”; para extender el principado con una paz sin límites sobre el trono de David y sobre su reino; para establecerlo y consolidarlo con la justicia y el derecho, desde ahora y para siempre. El celo del Señor lo realizará.

El Salmo 95 como todos los de Dios-Rey (92-99) hace una aclamación vibrante al Señor que VIENE. Y la antífona (con la música de Montserrat) es conmovedora: HOY nos ha nacido el Salvador -Este salmo no es un cántico, sino «el Nuevo Cántico», el definitivo. -El Cántico que «anuncia» (=evangeliza) la Salvación de TODOS LOS PUEBLOS -El Cántico del cielo, la tierra, el mar, los campos, los árboles del bosque, y de toda la naturaleza. -El Cántico del Señor que viene a juzgar todo el mundo con justicia, todos los pueblos con su verdad. Música de Montserrat

Hoy nos ha nacido el Salvador Cantemos al Señor un canto nuevo, que le cante al Señor toda la tierra; cantemos al Señor y bendigámoslo. Salmo 95

Hoy nos ha nacido el Salvador Proclamemos su amor día tras día, su grandeza anunciemos a los pueblos; de nación en nación, sus maravillas.

Hoy nos ha nacido el Salvador Alégrense los cielos y la tierra, retumbe el mar y el mundo submarino. Salten de gozo el campo y cuanto encierra, manifiesten los bosques regocijo.

Hoy nos ha nacido el Salvador Regocíjese todo ante el Señor, porque ya viene a gobernar el orbe. Jus- ticia y rectitud serán las normas con las que rija a todas las naciones.

Tt 2,11-14 Querido hermano: La gracia de Dios se ha manifestado para salvar a todos los hombres y nos ha enseñado a renunciar a la irreligiosidad y a los deseos mundanos, para que vivamos, ya desde ahora, de una manera sobria, justa y fiel a Dios, en espera de la gloriosa venida del gran Dios y salvador, Cristo Jesús, nuestra esperanza. El se entregó por nosotros para redimirnos de todo pecado y purificarnos, a fin de convertirnos en pueblo suyo, fervorosamente entregado a practicar el bien. El ha venido para hacer de nosotros un pueblo suyo, fervorosamente entregado a practicar el bien.

Lc 2, 1-14 Por aquellos días salió un decreto de Cesar Augusto para que se empadronara todo el mundo. Éste es el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno a su ciudad. También José, por ser descendiente de David, fue desde la ciudad de Nazaret de Galilea a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, para empadronarse con María, su mujer, que estaba encinta. Mientras estaban allí se cumplió el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo reclinó en un pesebre, porque no encontraron sitio en la posada. Había en la misma región unos pastores acampados al raso, guardando por turno sus rebaños. Se les presentó el ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos se asustaron. El ángel les dijo: “No tengáis miedo, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo. En la ciudad de David hoy os ha nacido un salvador, el Mesías, el Señor. Esto os servirá de señal: Encontraréis un niño envuelto en pañales acostado en un pesebre”. Y enseguida se unió al ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: “Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que Dios ama”. Belén. Cueva dicha del parto

« ¡Con todo el corazón canto alegre al Dios de la VIDA! » Salmo 83,3

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano Monges de St. Benet de Montserrat