2da Clase Ishkayniki yachakuna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7ma Clase Kanchisniki yachakuna
Advertisements

Ser, estar y gustar.
Redescubriendo en el idioma la ciencia y sabiduria ancestral
3ra Clase Kimsaniki yachakuna
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Los verbos.
UNIDAD 9: La oración.
Exprésate Capítulo 1, Vocabulario 1.
VOCABULARIO: ¿Cómo te llamas? GRAMÁTICA: El verbo ‘ser’
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
complemento directo Carlos estudia la lección
VERBOS CONJUGADOS Un verbo conjugado es un verbo que tiene sujeto.
VERBOS CONJUGADOS Un verbo conjugado es un verbo que tiene sujeto.
“El predicado y sus complementos”
Como conjugar los verbos
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
Sra. Renard El 4 de septiembre de Completar página 1, ejercicios 1, 2.
Usos de SE.
Hola ¿Qué tal? Vocabulario Capítulo 1.
Me llamo ______ clase 10 NH La fecha es el 22 de marzo del 2011 Proposito # 23: ¿Cómo estás? Actividad inicial Lee Practica Oral: Dialogo A p.39 Copia.
Etapa Preliminar.
El Presente Progresivo. It is used to say that things are happening RIGHT NOW!
Mejoramiento de escritura académica Guía No. 2 Juan Diego Castrillón Cordovez M.B.A.
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
Redescubriendo en el idioma la ciencia y sabiduria ancestral
El verbo.
El verbo 5º Bàsico.
Lenguaje y comunicación
Spanish at ¡Vamos! 10 Week Course Level
Los verbos reflexivos Lección 4.2.
El 20 de enero de 2011 Unidad 4, lección 10. Para ahora: Ejercicio de escuchar Objetivos: 1. Presentación de Sr. Smith 2. Repasar para el examen de unidad.
ANALISIS SINTACTICO.
Elementos estructurales de una oración
EL SUJETO Y EL PREDICADO
C# 111 viernes 09/05/14 Clima : _______________________ Capítulo 4 – Las comidas Mira el vocabulario en las páginas 128 y 132 para contestar las preguntas.
SUJETO Y PREDICADO EN LA ORACIÓN
Pregunta Esencial 9 – 8/18/14: ¿Qué necesito hacer para corregir mi Prueba?
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
La oración simple. Funciones de sus elementos
(Greetings & farewells)
bosquejo objetivos Calentamiento — las letras Repaso del alfabeto
ORACIONES COPULATIVAS
Los saludos.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Me llamo ________ Clase 702 La fecha es el 29 de septiembre del 2014
El 14 de enero de 2011 Unidad 4, lección 7. Para ahora: Ejercicio de emparejar Objetivos: 1. Practicar y repasar los mandatos diferentes 2. Aprender sobre.
ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
Los pronombres de objeto
Repaso de los capítulos 10 y 11
Los saludos en Español.
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
Día 1: 55min. Mi expectativa… ¿Cómo te va? Presente: Futuro: Futuro Ir+a+V#2, Futuro simple Presente Progresivo Presente Perfecto: Pretérito Condicional.
ORACIÓN UNIMEMBRE Las oraciones unimembres son enunciados
Pregunta Esencial 9 – 8/17/15 ¿Qué necesito hacer para corregir mi Prueba?
Ele 24 de octubre FVR Los presentaciones Juego: Adivina Quien Tarea: Estudia verbos 1-25 por club de cien el día de bloque.
Para hacer ahora Identifiquen las emociones:
 Verbos  Tipos de Verbos ¿. ¿Q UÉ ES VERBO ? Verbo es la parte variable de la oración que expresa acción o estado de los seres. Ejemplos: s er, comer,
¿Tú eres más inteligente que un estudiante en el quinto grado?
Cómo saludar Instrucciones en clase ¡Hola! ¡Hola! Buenos días.
SALUDOS Y PRESENTACIONES
¡ Hola clase! Hoy es lunes el 2 de marzo Hoy en clase: Entrada Los repasos y examenes El vocabulario nuevo de cap. 4 Repaso de ir, dar, estar Las.
Español 1 viernes, el 19 de abril Tarea: GOOGLE VOICE La parte de hablar 1-5 Examen 4.1 lunes.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Adverbios de Frecuencia Unidad 3 Adverbios de Frecuencia María y yo (80%) Frecuentemente María y yo calificamos exámenes. María y yo calificamos exámenes.
Palabras de vocabulario
 UNA ORACION COMPUESTA ES AQUELLA EN LA QUE HAY MAS DE UN VERBO ( EN FORMA PERSONAL).  EJEMPLO:  HABLARON TODA LA NOCHE  ES UNA ORACION SIMPLE, POR.
Transcripción de la presentación:

2da Clase Ishkayniki yachakuna Repaso clase anterior Uso de los sufijos -mi , -ta y -wan Conjugación en presente simple Colores Animales Vocabulario - Shimikuna

NAPAYKUNA SALUDOS

NAPAYKUNA - SALUDOS Hola Imanalla ¿Cómo estás? Imanallatak kanki ¿Qué tal? Buenos días. Alli puncha Buenas tardes. Alli chishi Buenas noches. Alli tuta ¿Estás bien? Allichu kanki Si. Ari

NAPAYKUNA - SALUDOS No Mana / na Bien. alli Buenísimo. Allipacha Más o menos Shina shinalla Triste. Llakilla Alegre, contento. Kushilla Enfermo. Unkushkalla

NAPAYKUNA - SALUDOS Adiós. Minchakaman Hasta mañana. Kayakaman Hasta pronto. Ashata kashkaman Hasta siempre. Hasta otro día. Shuk punchakaman

LLIKA - ALFABETO PG.9

RESUMEN: El kichwa tiene 20 grafias, 17consonantes y 3 vocales UYANTINKUNA – CONSONANTES-: K, CH, H, L, LL, M, N, Ñ, P, R, S, SH, T, TS, W, Y, Z En kichwa solo existen 3 volcales: a – i – u, no se utilizan la e - o Las c, q y g son reemplazadas por la k. La D es reemplazada por la t. Las b, v y f son reemplazadas por la p. La H tiene el sonido de J

YUPAYKUNA - NUMEROS PG.9

Repaso lección 1 Yupaykuna – números Decenas “ # chunka” – unidades Cientos: # patsak - # chunka – unidades Miles: # waranka - # patsak - # chunka - unidades SHUK SUKTA PATSAK ISHKAY KANCHIS WARANKA KIMSA PUSAK CHUSKU ISKUN PICHKA CHUNKA

Ejercicio de numeros Kikin-ka Maykan watapi-ta wachari- rkanki Ñukaka ______ watapita wacharirkani Kikin-ka mashna wata-ta charin-ki Ñukaka ______ watata chari-ni

Uso de los sufijos gramaticales: – ka , -ta y wan En el kichwa se usan sufijos gramaticales para determinar la función que la palabra tiene en la oración. En kichwa la misma palabra puede tener varias funciones: -ka Sufijo nominativo (quien hace la acción o es el sujeto) Patricia-ka sumak-ta tushun Patricia baila hermoso

Uso de los sufijos gramaticales: – ka , -ta y wan -ta sufijo de objeto directo o complemento (responde a la pregunta Qué hace el sujeto? o Es quien recibe la acción) Ñukanchi-ka Patricia-ta kuya-nchik Nosotros queremos a Patricia -wan sufijo de preposición (con) Paykuna-ka Patricia-wan miku-n Ellos comen con Patricia

Uso de los sufijos gramaticales: – ka , -ta y wan EJEMPLO 2: KAMU -LIBRO Kamu-ka CD-wan shamurka Diego-ka kamu-ta randin Ñuka-ka kamu-wan yachakusha

REPASO: SHIMIKUNA - VOCABULARIO Ka-na Ser o estar Arma-na Bañarse Puklla-na Jugar Tushu-na Bailar Puri-na Caminar Kuya-na Querer – amar Upiya-na Tomar, beber Waka-na Llorar Miku-na Comer Asi-na Reir PG.9

Conjugación en presente simple Pronombres personales - Shutipakrantikuna CONJUGACION PRESENTE SIMPLE SER – ESTAR (KANA) LLANKANA-TRABAJAR ÑUKA YO KA NI LLANKA KAN TU NKI KIKIN (cortesia) USTED PANKI PAY EL – ELLA N ÑUKANCHIK NOSOTROS NCHIK KANKUNA USTEDES NKICHIK KIKINKUNA (cortesia) PANKICHIK PAYKUNA ELLOS

Conjugación en presente simple Verbo Arma-na - bañarse PRESENTE SIMPLE ÑUKA ARMA NI KAN NKI KIKIN (cortesia) PANKI PAY N ÑUKANCHIK NCHIK KANKUNA NKICHIK KIKINKUNA (cortesia) PANKICHIK PAYKUNA

TULLPUKUNA - LOS COLORES PG.9

WIWAKUNA - LOS ANIMALES PG.9

SHIMIKUNA - VOCABULARIO Wacharina Nacer Charina Tener Takina Cantar, tocar una canción Randina Comprar Shamuna Venir Yachakuna Aprender Yachachina Enseñar Llutana Pegar, colar, unir Rikuna Ver, mirar Killkana escribir PG.9

HASTA MAÑANA KAYAKAMAN PROFESORES Lucia Rosero Lema: lrosero@runapacha.es Polivio Fichamba: poliviofichamba@yahoo.es M. Antonia Carcelén: antoniacarcelen@runapacha.es Sacha Rosero Lema: sacha@runapacha.es