Cómo analizar un texto bíblico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manantial de Vida CUENCA
Advertisements

LA BIBLIA.
Antiguo Israel.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
La Biblia y la Iglesia. Y la Palabra se hizo carne (Jn 1,14) ¿Se puede decir cualquier cosa acerca de Jesús? ¿Cuáles son las fuentes para conocer a Jesús?
Lo que la Biblia enseña acerca del Día de Descanso
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
LA BIBLIA Autor: Pedro Martínez González.
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
¿QUIEN SERÁ EL VENCEDOR?
SUS ESTILOS LITERARIOS
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
¿Palabra de Dios, y qué más?
La Biblia da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la relación amorosa con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
LA HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
LA BIBLIA a través de los TIEMPOS © 2014 hermanamargarita.com.
La Inspiración de las Sagradas Escrituras
COMPOSICIÓN DE LA BIBLIA 2da. Parte
Oración.
Cómo se formó la Biblia.
La Biblia.
Pr. Juan Pichén Fernández
El Libro de Josué Enfoque Literario.
La restauración política y religiosa
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Esquema de presentación
Introducción al Antiguo Testamento.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
“Haced esto en memoria mía”
SENDAS ÉL HARÁ Nº 44.
La Sagrada Escritura.
del Antiguo Testamento
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
La Biblia: Antiguo Testamento
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
EL ANTIGUO TESTAMENTO ES LA FORMACION DEL PUEBLO DE DIOS Y LA PREPARACION DE LA LLEGADA DE JESUS QUE CONTIENE 46 LIBROS.
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
SENDAS ÉL HARÁ Nº 94 JUDAS ESTABA CERCA LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA, QUE SE LLAMA LA PASCUA. Y LOS PRINCIPALES SACERDOTES Y LOS ESCRIBAS BUSCABAN.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
¿Qué sabes del Antiguo y del Nuevo Testamento?. 1. PROFETA A QUIEN DIOS ENVIÓ A PROFETIZAR A NÍNIVE a) Eliseo b) Job c) Jonás C) Jonás.
LA BIBLIA: PARA CONOCER A JESÚS
Patriarcas Abrahám Isaac Jacob MOISESJosué - JuecesSamuel EXODO Asentamiento en CanaánJueces.
QUE LOS PRIMEROS CATEQUISTAS SEAN LOS PADRES
UNA HISTORIA EN DIEZ ETAPAS
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
La Biblia, un libro sagrado
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia... La Sagrada Escritura.
La biblia.
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
Cuestionario Inicial Introducción a la Biblia
Interpretando las Escrituras
Los Evangelios ¿Cuántos son? Sus autores ¿Dónde los puedo leer?
LA BIBLIA Clase 2. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
Parroquia de San diego Palabra de dios
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
La Biblia, su historia y estructura
La Biblia: Antiguo Testamento Religión católica 2º ESO
La Biblia.
Transcripción de la presentación:

Cómo analizar un texto bíblico

BIBLIA Introducción: La Biblia: el libro de los libros 46 libros  Pentateuco  Libros históricos  Libros proféticos  Libros sapienciales  Libros poéticos  Libros didácticos 46 libros ANTIGUO TESTAMENTO BIBLIA significa “libros”  Evangelios  Hechos de los Apóstoles  Cartas de san Pablo  Cartas católicas  Apocalipsis 27 libros NUEVO TESTAMENTO

Los libros que componen la Biblia

VIDA BIBLIA Reflexión religiosa Proceso de formación de los libros bíblicos VIDA BIBLIA Acontecimiento histórico Transmisión oral Reflexión religiosa

La Biblia, una historia en diez etapas 2000-1400 a. C. Época patriarcal Abrahán y descendientes 1400-1200 a. C. Éxodo Moisés y Josué. Liberación de los hebreos. Peregrinación con el desierto. Entrada en la tierra prometida 1200-1100 a. C. Época de los jueces Los jueces 1100-932 a. C. Monarquía unida Saúl, David, Salomón 932-586 a. C. Reinos de Israel y Judá La división del reino 586-539 a. C. Exilio Destierro a Babilonia 539-333 a. C. Época persa Dominación persa. Ciro El regreso del destierro. Los sabios, el Templo, la Ley 333-63 a. C. Época griega Dominación griega. Alejandro Magno 63-... a. C. Época romana Dominación romana 1-30 d. C. Jesús de Nazaret

Procedimiento para analizar un texto bíblico 1. Localizar el texto en la Biblia La Biblia se compone de muchos libros que se citan con sus correspondientes abreviaturas. Localizar el texto bíblico es el primer paso. 2. Conocer la intención del autor al escribir el libro (género literario) Para poder conocer la intención del autor al escribir el libro, un primer paso imprescindible es saber a qué género literario pertenece dicho libro. 3. Leer atentamente el texto teniendo en cuenta la intención del autor Una vez localiza el texto en tu Biblia y determinado a qué genero literario pertenece, el tercer paso es leer el texto teniendo en cuenta las características de su género literario y, por tanto, la intención del autor. 4. Determinar la enseñanza religiosa del texto Todo texto bíblico tiene una enseñanza. De su lectura debemos extraer la enseñanza religiosa que quiere transmitir, teniendo en cuenta que los textos tienen su contexto y que, a veces, es necesario conocer en qué relato o “entorno” está situado el texto con el que estamos trabajando para determinar correctamente la enseñanza religiosa que quiere transmitir. 5. Sacar alguna conclusión práctica para la vida de las personas Los textos bíblicos no solo trasmiten informaciones, tradiciones o normas. También quieren que el lector extraiga de ellos alguna conclusión práctica para su vida. Este último paso responde a la pregunta ¿qué me dice a mí este texto? ¿Qué enseñanza extraigo de él para mi vida?

Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia Localiza el texto en la Biblia. Para ello aplica el modo de citar en la Biblia Conoce la intención del autor al escribir el texto: a qué género literario pertenece Lee el texto teniendo en cuenta la intención del autor Determina la enseñanza religiosa del texto Saca alguna conclusión práctica para la vida de las personas

Cómo se realiza una cita bíblica (I) GÉNESIS 2 1 Así quedaron concluidos el cielo y la tierra con todo su ornato. 2 Cuando llegó el día séptimo Dios había terminado su obra, y descansó el día séptimo de todo lo que había hecho. 3 Bendijo Dios el día séptimo y lo consagró, porque en él había descansado de toda su obra creadora. 4 Esta es la historia de la creación del cielo y la tierra. Gn 2 , 4 1 ¿A qué libro pertenece? Se escribe la sigla del libro en el que se encuentra. 2 ¿Qué capítulo? A continuación se indica el capítulo del libro. 3 ¿Qué versículo? Por último, separado por una coma, se pone el versículo.

Cómo se realiza una cita bíblica (II) GÉNESIS 2 1 Así quedaron concluidos el cielo y la tierra con todo su ornato. 2 Cuando llegó el día séptimo Dios había terminado su obra, y descansó el día séptimo de todo lo que había hecho. 3 Bendijo Dios el día séptimo y lo consagró, porque en él había descansado de toda su obra creadora. 4 Esta es la historia de la creación del cielo y la tierra. Gn 2 , 1 - 3 ¿Y cuando se quieren indicar varios versículos de un mismo capítulo? 4 Se separan éstos entre sí por un guión.

Cómo se realiza una cita bíblica (III) GÉNESIS 2 1 Así quedaron concluidos el cielo y la tierra con todo su ornato. 2 Cuando llegó el día séptimo Dios había terminado su obra, y descansó el día séptimo de todo lo que había hecho. 3 Bendijo Dios el día séptimo y lo consagró, porque en él había descansado de toda su obra creadora. 4 Esta es la historia de la creación del cielo y la tierra. Gn 2 , 1 . 4 5 ¿Y cuando se citan dos versículos seguidos, no consecutivos del mismo capítulo? Se separan éstos entre sí por un punto.

Cómo se realiza una cita bíblica (IV) LUCAS 21 ... 37 Jesús enseñaba en el templo durante el día, y por la noche se retiraba al monte de los Olivos. 38 Y todo el pueblo madrugaba para venir al templo a escucharlo. 22 1 Se acercaba la fiesta de los panes sin levadura llamada Pascua. 2 Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley buscaban el modo de acabar con Jesús, pero temían al pueblo. 3 Entonces Satanás entró en Judas, llamado Iscariote, que era uno de los doce, 4 y éste fue a tratar con los jefes de los sacerdotes y las autoridades del templo la manera de entregárselo. Lc 21 , 38 - 22 , 3 ¿Y cuando la cita abarca más de un capítulo? 6 Se indica el capítulo inicial y versículo inicial, guión, y luego capítulo final y versículo final.

Cómo se realiza una cita bíblica (V) LUCAS 21 ... 37 Jesús enseñaba en el templo durante el día, y por la noche se retiraba al monte de los Olivos. 38 Y todo el pueblo madrugaba para venir al templo a escucharlo. 22 1 Se acercaba la fiesta de los panes sin levadura llamada Pascua. 2 Los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley buscaban el modo de acabar con Jesús, pero temían al pueblo. 3 Entonces Satanás entró en Judas, llamado Iscariote, que era uno de los doce,4 y éste fue a tratar con los jefes de los sacerdotes y las autoridades del templo la manera de entregárselo. Lc 21 , 38 ; 22 , 3 7 ¿Y cuando se citan dos textos de capítulos distintos? Se indica la primera cita, punto y coma, y a continuación se indica la segunda cita.

1 1 Oráculo sobre Nínive. Libro de la visión de Nahum de Elcós. Cómo se realiza una cita bíblica (VI) NAHUM 1 1 Oráculo sobre Nínive. Libro de la visión de Nahum de Elcós. 2 1 Mirad ya viene por los montes el mensajero de la paz. Celebra tus fiestas, Judá, cumple tus promesas; porque no volverá a invadirte el malvado; está totalmente aniquilado. 2 Un destructor avanza contra ti:monta guardia en la muralla, vigila la ruta, prepárate para luchar, reúne todas tus fuerzas. 3 Sí, el Señor restaura la viña de Jacob y la viña de Israel que los saqueadores había saqueado, devastando sus sarmientos. Nh 1 - 2 8 ¿Y cuando se citan dos capítulos enteros y distintos de un libro? Se indica el primer capítulo, guión, y el segundo capítulo.