FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías Informáticas
Advertisements

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua.
Tecnologías Informáticas
Examen parcial: Aula: A :40 Prof. Norge Cruz Hernández
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30.
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
Tecnologías Informáticas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30 – 17:20.
Examen parcial: Aula: A :30 – 17:20
Tecnologías Informáticas
Ingeniería del Software
Grupos de prácticas de laboratorio
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática (Problemas)
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 4. Campos variables en el tiempo.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Circuitos de corriente alterna.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
Tecnologías Informáticas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula. (Problemas)
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Cinemática de la partícula, Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula. (Problemas)
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 6. Mecánica de fluidos.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Cinemática de la partícula, Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Cinemática de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
Transcripción de la presentación:

FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.

3.1 Introducción 3.2 Leyes de Newton. 3.3 Interacciones fundamentales de la naturaleza. 3.4 Fuerzas de contacto. Rozamiento. 3.5 Fuerzas elásticas. Ley de Hooke. 3.6 Momentos lineal y angular. Leyes de conservación. 3.7 Trabajo y potencia. Teorema de la energía cinética. 3.8 Fuerzas conservativas. Energía potencial. 3.9 Teorema de la conservación de la energía mecánica.

Bibliografía Clases de teoría: - Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: , Ed. 9 y 11. Clases de problemas: -Problemas de Física General, I. E. Irodov -Problemas de Física General, V. Volkenshtein - Problemas de Física, S. Kósel -Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: -Problemas de Física, Burbano, Burbano, Gracia. - Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.

3.8 Fuerzas conservativas. Energía potencial. Fuerza conservativa: es la fuerza que al actuar sobre un cuerpo, el trabajo realizado no depende del camino recorrido, solamente de los puntos inicial y final.

fuerza conservativa

Teorema de Stokes.

fuerza conservativa Si escogemos: Siendo: Podemos asegurar que siempre se cumplirá : Aunque no conocemos la forma de :

Trabajo de una fuerza conservativa. Energía potencial de la interacción que describe la fuerza: El trabajo de una fuerza conservativa es igual a la variación de la energía potencial de la interacción, con signo cambiado.

Considere una fuerza F = (7i-6j) N que actúa sobre una partícula de 1 kg de masa: a)¿Es F una fuerza conservativa? ¿Por qué? b)¿Puede definirse una energía potencial para esta fuerza? En caso afirmativo, defínala y calcúlela tomando como cero de energía potencial el origen de coordenadas. c)Suponga que en t=0 la partícula se halla en el origen de coordenadas en reposo. ¿Qué trayectoria seguirá la partícula? d)¿Qué potencia media ha desarrollado la fuerza cuando la partícula alcanza el punto r=(7i-6j) m? es una fuerza conservativa

a) ¿Puede definirse una energía potencial para esta fuerza? En caso afirmativo, defínala y calcúlela tomando como cero de energía potencial el origen de coordenadas. es una fuerza conservativa podemos definir una energía potencial

Según el enunciado, debemos tomar el cero potencial en el origen:

c) Suponga que en t=0 la partícula se halla en el origen de coordenadas en reposo. ¿Qué trayectoria seguirá la partícula? trayectoria en forma de recta

c) ¿Qué potencia media ha desarrollado la fuerza cuando la partícula alcanza el punto r=(7i-6j) m?

Energía potencial de un resorte ¿Es una fuerza conservativa? es una fuerza conservativa

Energía potencial gravitatoria ¿Es una fuerza conservativa? es una fuerza conservativa

Por todos los caminos la fuerza de gravedad realiza el mismo trabajo.

Conociendo el trabajo que hacen Martínez e inclinación, conoceremos la velocidad del peso al salir.

La fuerza de fricción NO es conservativa

Teorema de trabajo-energía cinética: El trabajo efectuado por la fuerza neta sobre una partícula es igual al cambio de energía cinética de la partícula. 3.9 Teorema de la conservación de la energía mecánica.

Trabajo de una fuerza conservativa. Energía potencial de la interacción que describe la fuerza: El trabajo de una fuerza conservativa es igual a la variación de la energía potencial de la interacción, con signo cambiado.

energía mecánica Teorema: El trabajo realizado por todas las fuerzas no-conservativas es igual a la variación de la energía mecánica. En ausencia de fuerzas no-conservativas, la energía mecánica se conserva.