Homilética Lección 5. El Predicador I. ¿Qué sirve como base para un predicador de la palabra? A. La preparación del predicador es más importante que la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Advertisements

Sirviendo en la Obra del Señor
UN MINISTERIO PERPETUO
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
FORMACION DE LOS SACERDOTES
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Los gestos y las palabras de Jesús en la Ultima Cena fundaron la nueva comunidad mesiánica, el Pueblo de la nueva Alianza. Es un detalle de notable.
¿Como puedo ser un Cristiano de Alto impacto?
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como.
La vida en Cristo: gracia y libertad
CUALIDADESDELPREDICADOR. ‘’Él les dijo: Vamos a lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido” (Marcos 1:38)
Cristo Rey La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el.
“Venimos a adorar...” Uno de los temas que hemos venido observando en los últimos meses al estudiar el libro de Apocalipsis, es sin duda LA ADORACIÓN.
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas
El Plan de Dios para su Iglesia
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO
Dios padre Dios hijo Dios espíritu santo
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
Problemas del Comienzo
EN CRISTO. Jesús como CENTRO Santificación es un regalo que implica relación de AMOR con el SANTO, SANTO, SANTO.
LECCIÓN 5: DONES ESPIRITUALES
La Ilustración del Espíritu Santo.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
Escuela Profética Sueños y Visiones I
1 Juan 2:9-11 ANTIGUO Y NUEVO. III. ES NUEVO EN EXPERIENCIA 1 Juan 2:9-11.
ANUNCIO DEL EVANGELIO TEMA 4.
Es necesario que el ecumenismo aterrice en nuestras comunidades. "Cada Iglesia particular, unida en sí misma, y en la comunión de la Iglesia una, santa,
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
A. El misterio recibido (3:1-3) 3ª Lección 3 El misterio de la IglesiaEfesios 3:1-21 I.El misterio revelado (3:1-7) v.1) Razón de su prisión : el beneficio.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que.
EVANGELISMO DEL NIÑO.
Clase 1: Introducción.
DEBERES CRISTIANOS.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
Vida de castidad en celibato
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
CLUB BIBLICO FORTALECER:
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Jn. 10,11 Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por las ovejas. Jn. 10,15 Como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por.
 Porque Cristo la estableció (Mt. 16:18)  Porque le costó su sangre (Hch. 20:28; 1 P. 1:18-20)  Porque es su cuerpo (Hch. 2:47; Ef. 1:22-23; Ef. 4:4)
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A 2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
LA MISION DE DIOS 3 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
Lección 13 para el 28 de diciembre de 2013
Testimonio Maravilloso
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros».
Homilética Lección 1.
El Arte de Hablar en Público
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Cristianismo Victorioso Lección 24:.
Homilética Lección 6.
Visión y Valores Lección 7.
Cristianismo Victorioso Lección 14.
LIDERAZGO Lección 24. La Gracia para Dirigir Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. Y me dijo:
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Deberes e identidad con la iglesia
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
27 de febrero 2016 EL GRAN CONFLICTO Y LA IGLESIA PRIMITIVA TEXTO CLAVE: Hechos 4:13 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 9.
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:37-41 La Conversión de los 3000.
Transcripción de la presentación:

Homilética Lección 5

El Predicador I. ¿Qué sirve como base para un predicador de la palabra? A. La preparación del predicador es más importante que la preparación del sermón. “Un mensajero preparado es mas importante que un mensaje preparado”-- -- Robert Munger “Un mensajero preparado es mas importante que un mensaje preparado”-- -- Robert Munger

Broadus, en su libro sobre La Preparación y Entrega de Sermones ofrece los siguientes las siguientes seis necesidades si es que el predicador va ser fiel al mensaje. 1. Un sentido de llamado divino ((Jn 15:16; Hch 16:10; I Co. 9:16; I Ti. 2:5- 7; 2 Ti. 1:8-12). a. Cuando Dios nos llama también nos equipa con los dones espirituales necesarios para funcionar en el llamado ( 1 P 4:10-11).

b. Todo aquel que predica debe sentirse como si estuviera en una misión. Debe sentir que es “un hombre enviado de Dios” (Juan 1:6-7).

2. Una experiencia cristiana vital (Mt 7:28-29 con Mt 23;1-4). a. Usted no puede dirigir a otros a donde usted no haya ido (Hch4:20; 19:13-16; I Jn 1:1-3). b. Su meta es ser un ejemplo de lo que ha predicado (1 Ti 4:12, 16).

c. Su vida y testimonio tienen que ser canal de fidelidad para las personas (Ro 15:18; 1 Co 11:2, 1 Tes 2:10). Jerónimo dijo: “Una torpeza santa es mejor que elocuencia pecaminosa”. Cervantes dijo, “Predica bien el que vive bien. Esa es toda la divinidad que conozco”.

3. Un aprendizaje continúo Esto es importante por varias razones: a. Para que el predicador continúe creciendo personalmente, manteniéndose adelante de las personas. b. Para que el predicador pueda sacar de sus experiencias personales frescas con Dios, como una fuente de aliento para otros (Ef 1:17)

c. Para que el predicador pueda permanecer relevante a los tiempos y la cultura.

4. El desarrollo de dones naturales a. Esto implica endulzar y agudizar nuestras destrezas. b. Esto implica mejorar lo que Dios nos ha dado. c. Esto implica estar deseosos de remover cual obstáculo personal que pueda impedir a cualquiera de recibir nuestro mensaje.

5. El mantenimiento de salud física (I Co. 9:27; I Ti. 4:8) 6. Una total dependencia del Espíritu Santo (1 Tes 1:5)

Podemos añadir una séptima necesidad del predicador que tiene que ver con el corazón o la motivación del predicador. 7. Un corazón puro a. Esto incluye un genuino temor de Dios (1 Tes 2:3-5). b. This includes a sincere love for the truth (II Cor. 4:2; II Th. 2:10).

c. Esto incluye un amor verdadero por las personas (2 Cor 4:7-15). d. Esto incluye un corazón libre de codicia (Hch 20:30; Fil 1:15-17).

B. La disciplina personal en la vida de un predicador pone el fundamento para toda ministración de la palabra. 1. Esto significa que el predicador tiene que ser una persona de oración y comunión con Dios.

2. Esto significa que el predicador tiene que ser un estudioso serio de la palabra de Dios (1 Tes 2:13). Mi más familiarizados podamos estar con la palabra de Dios mas equipados estaremos para representarlo ante los hombres.

Un predicador debe ser un carbón vivo para encender toda la iglesia” Emerson