Bienaventurados... Lectio divina Domingo XXXI T. O. Todos los Santos Ciclo B. 1 Noviembre 2015 Secretariado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta.
Advertisements

Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
4º DOMINGO De PASCUA El buen pastor.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
DOMINGO 4 AÑO c A Escuchando el Canto del Aleluya luchemos por la FELICIDAD del Reino en la tierra Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Para un cristiano la respuesta a todos los males, injusticias
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
Las Bienaventuranzas.
EL CAMINO DE LA FELICIDAD
Domingo 4º del tiempo ordinario Bienaventurados los pobres de espíritu
Ciclo A Cuarto domingo Tiempo Ordinaro 3 de febrero de 2008 Música: cítara y flauta.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 31
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com Presenta:
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
CUARESMA Domingo 4 26 de marzo 2006
Evangelio según San Mateo
Se alegra mi espíritu en Dios…
Las Parábolas del Evangelio de Jesús Parábolas del Reino de Dios
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta. Mateo 5, 1-12a Solemnidad de 1 noviembre 2009.
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta.
Un día se sintió inspirado, subió a una montaña y proclamó:
La Fiesta de Todos los Santos
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas Parroquia San José de Pumarín.
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: (Mt. 5,1-10)
Escuchando el “Pie Jesu” del Requiem de Fauré, sintamos el amor de Jesús a los pobres, humildes... Monjas de Sant Benet de Montserrat Vista desde la iglesia.
TU ME RECONOCES Señor, mi Dios, te doy gracias
Desde el principio la Iglesia comenzó a honrar a los mártires el día de su martirio.
evangelio según san Mateo 5, 1-12a
Escuchando “Duo Seraphim” de Guerrero sintamos la felicidad prometida 4 del año c A Regina.
LAS BIENAVENTURANZAS Mateo 5, 1-12.
Idea y composición de Pedro Crespo Idea y composición de Pedro Crespo ¡Descálzate! ¡ D e s c á l z a t e ! en todos los sentidos en todos los sentidos.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Día de Todos los Santos. Noviembre de 2005 Día de Todos los Santos. Noviembre de 2005.
4º Domingo de tiempo ordinario Ciclo A Imágenes de la Basílica de las Bienaventuranzas.
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
La santidad es nuestra meta. Mateo 5, 1-12a Solemnidad de Todos los Santos 1 de Noviembre de 2007.
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
El Señor es mi pastor Salmo 22 Automático.
Se llenaron de alegría Lectio divina Domingo Pentecostés Ciclo B. 24 Mayo Secretariado Dioc.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
EL KERIGMA Marcos 16:2 El anuncio del Evangelio..
Al proponernos las Bienaventuranzas,
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
T. Ordinario DOMINGO 16.
Evangelio según San Mateo
ODIO miedo RENCOR APEGOS ENVIDIA SERVICIO BIENES MATERIALES AMOR PERDON.
“Yo soy la Puerta de las ovejas" 4º DOMINGO El buen pastor De PASCUA.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Señor, haz de mí, un instrumento de tu PAZ
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
La fiesta de todos los santos es la fiesta de todos, más allá de nuestros cánones y medidas. Es la fiesta de la esperanza para todos. Es la fiesta que.
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Escuchando “Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat, sintamos su alegría Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas.
«Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat. Sintamos su alegría.
Escuchando “Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat, sintamos su alegría Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas.
Transcripción de la presentación:

Bienaventurados... Lectio divina Domingo XXXI T. O. Todos los Santos Ciclo B. 1 Noviembre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Source D Emeraude Wav Montaje: Eloísa DJ Avance manual

Oración inicial Gracias, Señor, por todas las personas que vivieron y viven haciendo el bien, por las que supieron dar y recibir amor. Por las que nos enseñaron y enseñan a levantarnos cuando caemos, para que sigamos caminando sin mirar atrás. Por las que nos impulsaron e impulsan a alcanzar la verdadera Felicidad.

TEXTO BÍBLICO Mt. 5.1-12a Al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo: Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados.

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.

Lectura ¿Qué dice el Texto?

En la fiesta de todos los santos el evangelio de las bienaventuranzas nos indica quienes son los candidatos al Reino de Dios, restituido por Jesús.

Son los pobres de espíritu, los mansos, los compasivos, los misericordiosos, los perseguidos… Cada bienaventuranza es un camino diferente que conduce a la misma vida.

Los ocho señalados en las bienaventuranzas conducen a la misma posesión de Dios, objeto de la felicidad auténtica y perfecta.

Nos quiere santos en el sufrimiento y en la pena con Cristo paciente. Para lograr la verdadera unión con Dios, Él nos invita a recorrer el camino de santidad en la pobreza con Cristo pobre. Nos quiere santos en el sufrimiento y en la pena con Cristo paciente.

No hay santidad sin la presencia espiritual con Cristo No hay santidad sin la presencia espiritual con Cristo. Dios nos ofrece la dicha de la santidad por el camino de la lucha por la justicia con Cristo, el justo de Dios.

En la misericordia y en la limpieza de corazón nos iremos santificando, aprendiendo de Cristo, misericordioso y puro.

Teniendo en nosotros la paz de Cristo y de los santos de Dios, trabajaremos por la paz entre los hombres,

y en el itinerario de la persecución por Cristo, nos iremos revistiendo de la santidad del Cristo injuriado, perseguido y lastimado.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

¿Qué nos impide hoy a los discípulos de Jesús acercarnos a Él para escucharlo? Cuando Jesús sube a la montaña y se sienta para anunciar las bienaventuranzas, hay un gentío en aquel entorno, pero sólo «los discípulos se acercan» a él para escuchar mejor su mensaje.

Dichosos «los pobres de espíritu», los que saben vivir con poco, confiando siempre en Dios. Estarán más atentos a los necesitados y vivirán el evangelio con más libertad.

Serán un regalo para este mundo lleno de violencia. Dichosos «los sufridos» que vacían su corazón de resentimiento y agresividad.

Dichosa la Iglesia que sufre por ser fiel a Jesús Dichosa la Iglesia que sufre por ser fiel a Jesús. Un día será consolada por Dios. Dichosos «los que lloran» porque padecen injustamente sufrimientos y marginación. Con ellos se puede crear un mundo mejor y más digno.

Un día su anhelo será saciado. Dichosos «los que buscan con pasión el reino de Dios y su justicia», los que no han perdido el deseo de ser más justos ni el afán de hacer un mundo más digno. Un día su anhelo será saciado.

Son los que, en la tierra, más se parecen al Padre del cielo. Dichosos «los misericordiosos» que actúan, trabajan y viven movidos por la compasión. Son los que, en la tierra, más se parecen al Padre del cielo.

Dichosos «los que trabajan por la paz» con paciencia y fe, los que introducen en el mundo paz y no discordia, reconciliación y no enfrentamiento, buscando el bien para todos.

Ellos ayudan a vencer el mal con el bien. Dichosos los que, «perseguidos a causa de la justicia», responden con mansedumbre a las injusticias y ofensas.

Dichosa la Iglesia perseguida por seguir a Jesús Dichosa la Iglesia perseguida por seguir a Jesús. De ella es el Reino de los cielos.

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar;

me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas; me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre.

Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan…

Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término.

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

La santidad es un don, es el don que nos hace el Señor Jesús, cuando nos toma consigo y nos reviste de sí mismo, nos hace como Él. Es un don que se ofrece a todos, nadie está excluido, por eso constituye el carácter distintivo de todo cristiano.

La santidad es vivir con amor y ofrecer el testimonio cristiano en las ocupaciones de todos los días donde estamos llamados a convertirnos en santos. Y cada uno en las condiciones y en el estado de vida en el que se encuentra.

Sé santo viviendo con alegría tu donación y tu ministerio. Sé santo cumpliendo con honestidad y eficiencia tu trabajo y ofreciendo tu tiempo al servicio de los hermanos. Sé santo amando y cuidando a tu marido o a tu mujer.

Cada estado de vida lleva a la santidad. En tu casa, en la calle, en el trabajo, en la Iglesia, en cualquier momento y estado de vida que tengas está abierto el camino a la santidad.

No te canses de seguir este camino porque es Dios quien te da la gracia. Lo único que te pide el Señor es que  estés en comunión con Él y al servicio de los hermanos.

acción ¿A qué me comprometo?

Proponte vivir con actitud desprendida de los bienes materiales y comparte con los demás desde tu realidad.

Afronta con alegría y esperanza los problemas, conflictos y contrariedades que se te presentan cada día.

Sé testimonio entre tus hermanos del mensaje que recibes en la profundización de las bienaventuranzas.

Empieza ya a prepararte para vivir en intensidad este año de la Misericordia que el Santo Padre nos ofrece. Es tiempo de gracia, tiempo de esperanza, tiempo de amar y sobre todo tiempo de perdonar. FIN