Origen del término “Textura” en música Este concepto cuenta con una doble génesis (Jonathan Dunsby, 1989; Pablo Fessel, 2007), dado que surgió en forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sheila López Pinilla (3º ESO B)
Advertisements

Apreciación Artística
ASIGNATURAS OPTATIVAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA MUSICAL Síntesis y Muestreo de Sonido.
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
ROMANTICISMO.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
Trabajo realizado por David Gallego Pla y Pau Moncho Llinares.
Trabajo realizado por:
ROMANTICISMO.
1.
El sistema permaneció hasta principios del siglo XX. ¨La pequeña aristocracia perdió su capacidad de patronazgo, pero la alta aristocracia no.¨
Cómo leer un artículo científico
Historia de las Artes Visuales I
MÚSICA DEL ROMANTICISMO.
Lógica del Conocimiento
CAPÍTULO V ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
Origen del término “Textura” en música “¨Textura¨ probablemente surgió como rasgo del vocabulario crítico generado por la música post-tonal que comenzó.
Texto y Música El Texto es una fonación (narrativo sonoro y estructural). Comienzos del Melodrama siglo XVI. Distinción entre las relaciones de música-prosa,
La literatura del siglo XVIII Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La literatura del siglo XVIII.
Tipos de teatro.
TEORIA EVOLUCIONISTA.
¿Cuál es la relación entre pensamiento y realidad?
MTRA. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Los Sujetos Sociales En el debate Teórico. Introducción En los ochenta renace el debate sobre los sujetos sociales : nuevos movimientos sociales y la.
Grupo Continental Control de Procesos.
La historia como disciplina científica
Música.
Orígenes, Concepto y evolución de la teoría administrativa
Estamos entusiasmados por introducir la segunda edición de nuestro libro de texto, Física para ingeniería y ciencias, volumen 2. La física es una ciencia.
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
La representación teatral
El teatro en la historia
Marco metodológico Establecimiento de variables en el enfoque cuantitativo y categoría de análisis en el enfoque cualitativo.
La literatura romántica
MÚSICA DEL SIGLO XX Aitana Magdalena Linares. Silvia Martínez Navarro.
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
Formas musicales.
40 PRINCIPALES.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX.
Origen de la vida Numero de sesión TiempoObjetivoCompetenciasActividades Primera 50 minutos El alumno conocerá las diferentes teorías acerca del origen.
Géneros Dancísticos.
EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO INQUIETUDES E INTERROGANTES ¿Cómo diseñar entornos mediados que permitan el aprendizaje.
Música Clásica Baile de Salón..
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Seminario: Tecnología, Educación y Trabajo. Definición de Seminario Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. Seminario:
Romanticismo Brian Alan Castro Altamirano Alvaro Arzate García
Genero POP.
Periodos de la música occidental
GÉNEROS MUSICALES.  Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Podemos clasificarlos.
Institución Educativa Provenza
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. temperatura, Base Conceptual Las magnitudes físicas constituyen el material fundamental de la Física, en función de las cuales.
Tema 1. La literatura del siglo XVIII.
ARTE MODERNO. Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el.
METODOLOGIA POR RESOLUCION DE PROBLEMAS ¿cómo plantear y resolver un problema matemático? Profesor: Carlos Alberto Gómez Castro.
Este trabajo tiene como fin demostrar las distintas formas de calcular el área de la función En el intervalo cerrado [-1,1] A través de las sumas de.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Lidia Rodríguez García. Prehistoria, Roma y Edad Media Nuestros antepasados realizaban rituales. Por eso se cree que esos rituales iban acompañados de.
Textura Musical Integrantes: -Agustín Inostroza -Andrés Benavides
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

Origen del término “Textura” en música Este concepto cuenta con una doble génesis (Jonathan Dunsby, 1989; Pablo Fessel, 2007), dado que surgió en forma independiente en dos contextos teóricos diferentes: la crítica musical inglesa de principios del siglo XX C.H. Parry (1910) – G.Dyson (1923) el debate alemán acerca de la música post-serial G. Ligeti (1960) – H. Lachenmann (1970) – G.Borio (1993)

La textura como señal en la música clásica y de principios del romanticismo “De todas las variables de una composición, la textura es a la vez la más superficial y la más compleja.” (Janet Levy, 1982) contextuales patrones de acompañamiento estabilidad Señales convencionales solos inicio unísonos autoridad, lo sobrenatural, otros

La evolución de la percepción textural El drama romántico (G. Verdi, R. Wagner) “La explotación de la textura como fuerza estructural en la música dramática del siglo XIX sirvió para revelar la inherencia estructural potencial dentro de la nueva música occidental.” (Jonathan Dunsby) La Mer ( ) - C.Debussy Elektra (1909) - R. Strauss Cinco piezas para orquesta Op. 16 (1909)- A. Schönberg Tres piezas para orquesta Op. 6 ( ) - A. Berg Edipo rey (Œdipus rex) (1927) - I. Strawinsky

“Revisando el camino transitado hasta aquí, uno podría reivindicar un pequeño progreso en el trazado del aún desconocido mundo del entretejido del sonido. El de la Textura tal vez sea un mundo que nunca pueda ser totalmente asequible al tipo de entendimiento que está reivindicado para las estructuras rítmicas y de alturas. (…) [Hay un elemento faltante, que es] la interpretación común de textura, no ya como la señal de una confusión de distintos paradigmas de la crítica, sino de una conspiración de significado que ofrece una real oportunidad, no sólo para la investigación sobre la nueva música, en la que la estructura textural es a menudo una característica cardinal, sino sobre todos los repertorios reinterpretados por nuestra moderna conciencia musical” (Jonathan Dunsby)