BALANTIDIUM COLI ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMIBIASIS Guillermo B. Robles Díaz
Advertisements

SAPUVETNET MENINGITIS STREPTOCOCICA PORCINA;
Giardiasis Zulema Chávez Díaz
Balantidiosis 2008 Jorge V. Vargas Carmiol Facultad de Medicina
Prueba de látex para Angiostrongylus costaricensis
Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
Características trofozoitos Características quiste
Pneumocystis (carinii) jiroveci
PROTOZOOS QUE PARASITAN INTESTINO Y VAGINA
Werner Louis Apt Baruch
Giardiosis.
Generalidades de Protozoarios
Amebas de vida libre.
Protozoarios patógenos: Amebas
Protozoarios intestinales y de cavidades
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Xalapa
Toxoplasmosis Toxoplasma gondii
HISTORIA Fue descubierto por el Dr. Malmston en 1857 al hacer estudios en las heces del ganado porcino, llamándolo Paramecium coli. El Dr. Stein lo describió.
AMEBIASIS Patógena: Entamoeba histolytica
Amebiasis Agente etiológico: Entamoeba histolytica
Disertante: Dra Gabriela Diaz Tutor: Dr. Edgar Ortega
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
PROTOZOOS.
RINONEUMONITIS EQUINA
Brayan Stivth Bedoya Pulgarin. 904
ENTEROBIASIS  Agente; Enterobios Vermicularis.  Se conoces 3 formas evolutivas.  Adulta.(vegetativa)  Larva rabditoide  Huevo (infectante)  Huésped;
AMEBAS.
ESTEFANUROSIS RENAL.
GIARDIASIS O LAMBLIASIS
SINONIMIA: GIARDIA INTESTINALIS, GIARDIADUODENALIS
ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
Amebas de vida libre Naegleria fowleri Acanthamoeba spp
ISOSPOROSIS ISOSPORA BELLI.
Diplomado en Educacion Superior
TRIQUINELOSIS.
INTRODUCCIÓN Entre los factores que se creían responsables de esta
HERPES Agente etiológico: virus del herpes simple (VHS), tipos I y II.
PARASITOSIS POR PROTOZOOS La parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos es una infección contagiosa que padecen tanto niños como.
protozoos (toxoplasmosis )
Natalia Lancheros Rodríguez 903
La Meningitis Adonay León 1º Bach.C.
Protozoos de importancia clínica
Trofozoito Giardia Lamblia
Universidad Veracruzana
Protozoos.
PEDICULOSIS.
Instituto Tecnológico Superior De Tacámbaro
Intolerancia a la lactosa
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
REINO PROTISTA.
Que son? Frecuencia Distribución Facilidad en la erradicación de la enfermedad/Tratamiento Diagnostico y toma de muestras.
Patologias de Pancreas Exocrino
Los protistas, las bacterias y los virus
DISTOMATOSIS.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Rotavirus Porcino Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
Lucia Julin 1°G. Leptospirosis: Es una infección por contacto directo con la orina o los tejidos del animal infectado o por medio del agua o el suelo.
Retortamonas intestinalis
Clasificación de los parásitos
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
El agente causal es el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, miembro de la familia Trypanosomatidae (Euglenozoa: Kinetoplastea). debido a su diversidad.
Tricomonas Parasitología
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
Balantidium coli FILO: Ciliophora Familia: Balantidiidae
Es la presencia de protozoos flagelados, pertenecientes a la familia Trichomonidae y al género Trichomonas, que parasitan el tracto digestivo o reproductor.
Transcripción de la presentación:

BALANTIDIUM COLI ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA

DEFINICION PROTOZOO PARÁSITO UNICELULAR QUE ALCANZA UNA LONGITUD DE HASTA 200 ΜM, LO QUE LE CONVIERTE EN EL MAYOR PROTOZOO INTESTINAL HUMANO.

SE DIVIDEN EN TROFOZOITOS QUISTES

TROFOZOITO OVOIDE CON EL CUERPO CUBIERTO DE CILIOS. EN LA PARTE SUPERIOR DEL MISMO POSEE UN CITOSTOMA Y EN LA PARTE POSTERIOR UN CITOPIGIO O ABERTURA EXCRETORA.

QUISTE REDONDEADO, TIENE UNA CUBIERTA CON DOBLE MEMBRANA, DOS VACUOLAS CONTRÁCTILES Y SÓLO ES VISIBLE EL MACRONÚCLEO Y RESTOS DE CILIOS. (ES MUY DIFÍCIL DE VER).

EPIDEMIOLOGIA ES UNA ENFERMEDAD COSMOPOLITA, BASTANTE FRECUENTE EN FILIPINAS Y EN PERSONAS QUE TIENEN CONTACTO CON CERDOS. BALANTIDIUM SUIS ES LA ESPECIE QUE TIENE EL CERDO, QUE ES MORFOLÓGICAMENTE PARECIDO AL BALANTIDIUM COLI. ES UNA ENFERMEDAD RARA EN EL HOMBRE (SÓLO HAY UN 1% DE INFESTADOS).

SON PARÁSITOS QUE SE LOCALIZAN EN LA LUZ INTESTINAL. PATOGENIA SON PARÁSITOS QUE SE LOCALIZAN EN LA LUZ INTESTINAL. EN CIRCUNSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIR ENZIMAS PROTEOLÍTICOS DEL TIPO DE LA HIALURONIDASA SON CAPACES DE DIGERIR EL EPITELIO PRODUCIENDO ÚLCERAS INTESTINALES EN FORMA DE BOTÓN DE CAMISA

TAMBIÉN PUEDEN PRODUCIRSE HEMORRAGIAS PATOLOGIA TAMBIÉN PUEDEN PRODUCIRSE HEMORRAGIAS INFECCIONES SECUNDARIAS Y EN CASOS FULMINANTES NECROSIS Y PERFORACIÓN INTESTINAL QUE PUEDE LLEVAR A LA MUERTE DEL INDIVIDUO.

CERDOS, AGUA O ALIMENTOS INFECTADOS FECAL U ORAL PERSONA -PERSONA CERDOS, AGUA O ALIMENTOS INFECTADOS EXPOSICION DE VIAS

SIGNOS Y SINTOMAS COLITIS DIARREA NAUSEAS VOMITO DOLOR DE CABEZA ANOREXIA

DIAGNOSTICO ETIOLOGICO

TRATAMIENTO NO EXISTE TRATAMIENTO ESPECIFICO SE SUELE ADMINISTRAR CARBASONA, DIIODOHIDROXIQUINA y TETRACICLINAS.