HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hipotiroidismo Congénito II
Advertisements

Cierre publicitario: 3 de abril Fecha de publicación: 23 de abril
Hipotiroidismo Dr. Heberto G. Mejía M. Especialista en Pediatría
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
¿cuanto peso? Profesora Mariana Arancibia Heger.
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
Dr. Rafael Vidal Tamayo Ramírez Profesor de Embriología Humana
REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
SALUD INTEGRAL DEL NIÑO
Docente: Sra. Valeria Zenteno. Alumna: Srta. Aracely Vega.
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Cuidados mediatos e inmediatos del Recién Nacido
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
Sistema endocrino.
TALLA – 10: Nuevo Indicador de Edad Gestacional
algo más que un concepto
Lic Enf. Susana Roldán Aux.Enf. Adriana Guedes Crami 2010.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Los beneficios de la educación física
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL
CONOCIENDO LA GLANDULA TIROIDES
TRASTORNOS TIROIDEOS HIPOTIROIDISMO Dra. Lourdes Méndez Nurs 232-UMET.
TIROIDES y PARATIROIDES
LA GLANDULA TIROIDES.
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
TSH NEO-NATAL TSH NEO-NATAL.
Asociación A.C.E.R Red CONIN. “Apoyando la nutrición antes del nacimiento”
Hipertiroidismo y Hipotiroidismo
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
HIPOTIROIDISMO CONGENITO
Política de Lactancia Materna Hospital J.C.Perrando.
Recién Nacido Sano Dra. Collino Elizabeth.
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Elaborado por: Torres Vergara Mª de los Ángeles CI
Dra. Ada Ortúzar Chirino
Douglas Idárraga Deisy Méndez
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA
Recién Nacido Prematuro
HIPERTIROIDISMO JUVENAL CASTILLO ANGEL ROCHA U.D.C.A.
Embarazo Prolongado Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
PUERICULTURA DR. DIEGO MUCUR.
Enfermedades tiroideas
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso)
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
GLÁNDULA TIROIDES.
TORCH Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo
La disminución en la Capacidad de Termorregulación del RN se debe a:
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
Dr. Manuel Peña, Representante Regional de la Organización Panamericana de la Salud. Nutrición, salud y desarrollo: un mandato ético y una inversión impostergable.
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
1. El tamiz neonatal se debe tomar en México
TIPOS DE DISCAPACIDAD Y SU PREVENCIÓN
CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO
Miriam Salazar De la Cruz Medica de Familia y Comunidad
Ictericia /hiperbilirrubinemia neonatal
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Enfermedades dl Sistema Endocrino Hormona del Crecimiento.
Inicio de la vida extrauterina ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
RECIEN NACIDO.
Hipotiroidismo Congénito
Clasificación de los recién nacidos
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Transcripción de la presentación:

HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC) TAMIZAJE NEONATAL DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)

DEFINICIÓN HC AUSENCIA O FALTA DEL DESARROLLO DEL TIROIDES DESTRUCCIÓN NO ESTIMULACIÓN X PITUITARIA SÍNTESIS DEFECTUOSA

REGULA ACTIV GLANDULA ENDOCRINA PITUITARIA HIPOTALAMO

TSH T4 T3

FUNCIONES DE H. TIROIDEAS Crecimiento Desarrollo Cerebral Reacciones químicas

CUADRO CLÍNICO RETRASO MENTAL INACTIVIDAD Y APATÍA- PEREZOSOS LLANTO POCO E INEXPRESIVO CARA HINCHADA E INEXPRESIVA MACROGLOSIA NARIZ CHATA OJOS SEPARADOS IMPLANTACIÓN BAJA DEL CABELLO ESCASEZ DE VELLOS PIEL AMARILLENTA,SECA,FRÍA Y PASTOSA FRECUENCIA CARDÍACA BAJA T° BAJA CIERRE DE FONTANELAS RETRASADO RETRASO DE ERUPCIÓN DE DIENTES ESTREÑIMIENTO HERNIA UMBILICAL DUERMEN EN EXCESO

CUANDO PENSAR EN H.C. Gestación mayor de 42 semanas Peso al nacer > 90 percentil a pesar de una talla y un perímetro cefálico normal. Retardo de > 24 horas primeras heces Pobre succión, letárgico Ictericia prolongada

PREVENIR LA DISCAPACIDAD EN LA POBLACIÓN INFANTIL OMS METAS MEJORAR LA SALUD MATERNO-FETAL PREVENIR LA DISCAPACIDAD EN LA POBLACIÓN INFANTIL

COLOMBIA I N S O P S PRIORIDAD EN SALUD PÚBLICA CUIDADO Y ATENCIÓN EN SALUD DE LA EMBARAZADA Y EL RECIÉN NACIDO TODAS LAS ENTIDADES DEL S S S

RECOMENDACIONES PARA LA TOMA DE MUESTRA CORDÓN UMBILICAL POST-PARTO TIPO DE MUESTRA DESPUÉS 48 HORAS 2° AL 7° DÍA TALÓN TODO RN AL SALIR DE LA SALA DE MATERNIDAD DEBE TENER TOMADA LA MUESTRA MATERIAL PARA LA TM : PAPEL ESTANDARIZADO CAPACIDAD DE ABSORCIÓN HOMOGENEIDAD VOLUMEN DE RETENCIÓN

Preparación de material TOMA DE MUESTRA Preparación de material Llenado de la ficha No tocar No manipular No poner encima Ni antes ni después

CONCLUSIONES El tamizaje neonatal de hipotiroidismo congénito previene el retardo mental en nuestros niños Cae en nosotros el personal de salud, la responsabilidad de un niño con hipotiroidismo no tratado por no realizar la detección adecuadamente.