PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS LABORALES
Advertisements

SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
COMPETENCIA DEL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
Sustanciación del amparo directo
Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
DIPLOMATURA PERICIAS.
AUDIENCIA INTERMEDIA..
En el Código Procesal Contencioso Administrativo Nº 8508
REFORMA PROCESAL PENAL
Visión Integral del Proceso Penal
Por: Dr. Erwin Guzmán Quispe Díaz
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
Juicio por Delito de Acción de Ejercicio Privado QUERELLA.
Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres.
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
M. en D. Hesbert Benavente Chorres Instructor de la CONATRIB Doctorando en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México Ex Fiscal Adjunto Superior.
De la Jurisprudencia, constituirán precedente:. Las tesis sustentadas en las sentencias de las Secciones de la Sala Superior, siempre que sean aprobadas.
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Algunos problemas prácticos en la defensa penal: Alejandro Viada Ovalle Abogado Santiago, agosto de 2010.
ACCIÓN DE REVISIÓN.
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
LIC. JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ.
licenciado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Procedimientos Especiales
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
REFORMAS PROCESALES 2009 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL CONDENA O IMPOSICIÓN DE COSTAS POR EL SECRETARIO JUDICIAL Ley 13/2009, de 3 de noviembre (BOE del.
INSTRUCCIONES al Jurado
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
Órgano unipersonal. Instrucción de las causas cuyo enjuiciamiento corresponda a los Juzgados de lo Penal o a las Audiencias Provinciales Conocimiento.
NUEVA JUSTICIA PENAL Y LOS SINIESTROS DE VEHICULOS MOTORIZADOS
ETAPA INTERMEDIA FISCAL INFORMES FINALES JUEZ SALA PENAL ACUSACION
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
Los medios de pruebas en particular
LA “QUERELLA” EN ESPA Ñ A Y EN ITALIA. E N ESPA Ñ A La querella es un escrito formal que se presenta ante el Juzgado competente con intervención de Letrado.
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
MODULO II ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL Y SALIDAS ALTERNAS
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
M.A. JOSÉ CARLOS FLORES SILVA
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
Máxima publicidad y protección de datos personales en los juicios orales: Limites entre lo público y lo privado.
Aristas del Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe: De lo Procedimental a lo Administrativo. De la Teoría a la Práctica Matías Spadaro.
Informe Final del Proyecto UNIVERSIDAD MARIANA JULIO GILBERTO TORRES BURBANO Proyecto Practica Académica Fiscalía 165 Penal Militar –Adscrita al Departamento.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN: IMPLICA EL APARTAMIENTO DEL JUEZ QUE INTERVIENE EN EL PROCESO, CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PONGAN EN PELIGRO LA INDEPENDENCIA.
Estructura del Proceso Penal Facilitador: Douglas O. Cruz Bonilla Diplomado de Legislación en Salud Consejo Superior de Salud Pública.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTO ORDINARIO FASE SUMARIAL HECHO DELICTIVO AUTO DE INCOACIÓN O APERTURA DE JUICIO ORAL

DILIGENCIAS SUMARIALES DE INVESTIGACIÓN Inspección ocular. Recogida del cuerpo del delito. Identificación del cadaver Asistencia facultativa, inspección del lesionado. Deterinación del valor de las cosa robada Identificación del delincuente y determinación de sus circunstancias Declaraci´´on de los imputados y Declaración de los testigos Interceptación de comunicaciones o de correspondencia. Auto de Entrada y registro en lugar cerrado o domicilio. Careo de testogigos y procesados. Prueba de peritos. Aquellas otras que el Juez instructor estime oportunas.

AUTO DE CONCLUSIÓN DEL SUMARIO Remite el sumario al Juez y emplaza a las partes para que comparezcan en el plazo de 10 días o 15 si es ante el Tribunal supremo.

FASE INTERMEDIA -Pasa el sumario al magistrado ponente. Pasa el sumario al ministerio fiscal (no menos a 3 dias ni + de 10) Pasa el sumario al procurador del querellante ( no – de 3 dias ni + de 10) Se devuelve la causa al magistrado ponente por plazo de 3 dias,para que revoque o confirme el auto de conclusión

FASE DE JUICIO ORAL Comunicación de la causa por término de cinco días 1º mf Acusador Particular Actor Civil. A los procesados y terceros civilmente responsables. Presentarán escrito de calificación provisional , proposición de pruebas y listas de peritos y testigos

FASE DE JUICIO ORAL El magistrado ponente examina las pruebas y listas de peritos Realiza el auto de admisión y señalamiento del día de inicio de sesiones Sesión del juicio oral posibilidad de modificación por las partes de sus conclusiones provisionales Fase de informes o exposición oral ante el tribunal. Visto para sentencia Sentencia dentro de los 3 días siguientes a la finalización de las sesiones.