Himno Nacional Mexicano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tú, solo tú. Tú estabas en mis planes, tú solo tú
Advertisements

Himno #168 El amanecer del día.
Himno #184 Por mil arpas.
Republica Dominica.
Guerra entre hermanos.
EN LA BATALLA DEL PUEBLO
Sentido de pertenencia a la nación
Himno Nacional Mexicano
Quien no haya sido soldado de Infantería quizá ignore lo que es sentirse amo del mundo a pie y sin dinero. Ningún oficio mas bello que el de infante, A.
Símbolos y personajes históricos de México
Mi iglesia querida.
SU NOMBRE ES JESÚS.
GENERALIDADES Colombia.
NUESTROS SÍMBOLOS PÁTRIOS
Himno #273 Tú dejaste tu trono.
ECUADOR KARLA PRADO.
YO ME ALEGRE CON LOS QUE ME DECIAN: “A LA CASA DE JEHOVA IREMOS” SALMOS 122:1.
HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA
Escuela secundaria mano amiga cualcan Lerma
MEHIKA Govorni nastop.
Y los nueve, ¿dónde están? (Lucas 17:17).
Esta presentación es solo para su recreación, en mi interés de
Te propongo no tocar el ratón   y y disfrutar Sin León no hubiera España, que antes que Castilla leyes, concilios, fueros y reyes, dieron prestigio.
Palabras del General Ángel Vivas al tribunal militar que le abrió juicio acusándolo de los delitos militares de insubordinación, desobediencia y falta.
Salomé Zapata Montoya Nattaly Zapata Montoya
Evangelio según San Mateo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Himno I.E. Villa Flora Letra y música: Héctor H Echeverri Pineda. CORO Villa Flora te canto este himno Con ferviente y vibrante emoción Porque has sembrado.
Dios, fuiste tú quien creó los cielos;
AUTOMATICOCanta Nat king Cole: Fascinación FRANKREICH Te doy gracias POR EL DESTINO QUE ME DISTE COMERAS CON EL SUDOR DE TU FRENTE Pero yo le puse alegria.
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
Alabado sea Dios en la victoria de Cristo Resucitado, alabado en el Templo de la Nueva Creación.
Plantillas. Documenta aquí tus vacaciones, tu viaje o sencillamente cualquier día que hayas disfrutado mucho y quieras documentar. Cuenta que fue lo que.
Evangelio según San Mateo
Himno Nacional Argentino
Institución educativa municipal Escuela normal de pasto Evolución de las tecnologías pasado presente futuro Presentado Katheryn Gabriela Rodríguez González.
Conmemoración:2 de noviembre.
ANDALUCIA Blas Infante Blas Infante nació el 5 de julio de 1885 y murió el 11 de agosto fusilado, fue politico español conocido como “ el padre de la.
Baile nacional Personaje nacional ``Generalidades´´ S S.
México, mi país.
26 DE NOVIEMBRE : DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
Miriam Cortina Gómez 3° C
Himno # 67 Señor, mi Dios.
“CANTO A BOLÍVAR” O “LA VICTORIA DE JUNÍN” José Joaquín de Olmedo
Evangelio según San Juan
“ Sentido de pertenencia a la nación ”
México.
Himno Nacional Argentino
SIMBOLOS DE BOGOTÀ.
EL HIMNO NACIONAL LO SABES?. ENTONAREMOS EL HIMNO 38: SANTOS AVANZAD!
Himno Nacional Mexicano.
Angela Wendy Hernandez Maldonado
Lamentación ante la destrucción de Jerusalén Automático.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 116 LAS CORTINAS DEL TEMPLO SE RASGARON.
PROYECTO FORMACION CIVICA Y ETICA
Lamentación ante el Templo devastado Automático ¿Por qué, oh Dios, nos tienes siempre abandonados, y está ardiendo tu cólera contra las ovejas de tu.
Adoradle.
HIMNO NACIONAL MEXICANO
Oración por la victoria y la paz
Identidad Nacional. -Símbolos Patrios. -Cultura de México. Click.
Himno Nacional Mexicano
1. VENID, NUESTRAS VOCES ALEGRES UNAMOS, AL CORO CELESTE DEL TRONO EN REDOR: SUS VOCES SE CUENTAN POR MILES DE MILES, MAS TODAS SON UNA EN SU GOZO Y AMOR.
Himno #154 Con acentos de alegría Himno #154 Con acentos de alegría.
(Coro) Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón; Y retiemble en sus centros la tierra Al sonoro rugir del cañón. I Ciña ¡Oh Patria!
Subgéneros del Género Lírico Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Literatura II Semestre: IV Bloque 1 Analizas el Género Lirico Profesor:
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
SIMBOLOS Patrios 4to C Mat.
LA EXPERIENCIA DE DIOS. ¿Y DÓNDE ESTÁ DIOS?.
 mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, coro y retiemble en sus centros la tierra. al sonoro rugir del cañón.
La Independencia de México
Transcripción de la presentación:

Himno Nacional Mexicano

¿Qué es el himno nacional mexicano? El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios oficiales de México.  La letra del himno, alude a victorias mexicanas en batallas y trata sobre la defensa de la patria.

¿Quién lo creo? Sus estrofas y estribillo fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853, mientras que su música fue compuesta al año siguiente, obra del músico español Jaime Nunó.

¿Cuál es el himno nacional? Coro mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y re tiemble en sus centros la tierra. al sonoro rugir del cañón. I ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo,  piensa ¡oh patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. Coro Ii ¡guerra, guerra sin tregua al que intente de la patria manchar los blasones! ¡guerra, guerra! los patrios pendones en las olas de sangre empapad. ¡guerra, guerra! en el monte, en el valle los cañones horrísonos truenen, y los ecos sonoros resuenen con las voces de ¡unión! ¡libertad! Coro Iii antes, patria, que inermes tus hijos bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y sus ruinas existan diciendo: de mil héroes la patria aquí fue. Coro Iv ¡patria! ¡patria! tus hijos te juran exhalar en tus aras su aliento, si el clarín con su bélico acento nos convoca a lidiar con valor. ¡para ti las guirnaldas de oliva! ¡un recuerdo para ellos de gloria! ¡un laurel para ti de victoria! ¡un sepulcro para ellos de honor! Coro mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra. al sonoro rugir del cañón.

¿Por qué hicieron el himno nacional?   Después de obtener su independencia y lograr el establecimiento del régimen republicano, México requería un canto patriótico que unificara las conciencias de los ciudadanos. Se realizaron numerosos intentos durante más de tres décadas para encontrar un himno de aceptación nacional, sin obtener-el éxito deseado.