México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quienes fueron los Mayas?
Advertisements

Aztecas Incas y Mayas.
EL MISTERIO DE LOS MAYAS
Civilizaciones precolombinas
Las Culturas Precolombinas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
La historia de México.
Capítulo 4, La cultura Spanish III LA GEOGRAFÍA LOS MAYAS VARIOSLAS CAPITALES
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
La América Central.
México Sra. Ward.
¿Cómo se llama la lengua de los aztecas?
La Historia de Latinoamérica
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Las culturas indígenas
Colegio de los SSCC Providencia
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Los Aztecas.
Teotihuacan LOS TEOTIHUACANOS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
Vamos a viajar por tiempo
Civilizaciones precolombinas
Tema 3: “La conquista de América”
I. LOS AZTECAS.
Ciudad teotihuacana Dios Mascara Rey La zona arqueologica de Teotihuacan está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la.
Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo.
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Capítulo 5 español cinco
La fundación de la civilización
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Un repaso y los mayas.
Cultura Maya.
Culturas precolombinas
LOS MAYAS.
Los Aztecas (o mexicas)
Los pueblos precolombinos
Marco Polo Becerra Rodríguez
Poblamiento de América
CULTURA MAYA LA IMPRESIONANTE CIVILIZACIÓN, CON SUS PALACIOS, ESTELAS Y PIRÁMIDES. LES PRESENTO ALGUNAS DE LAS MAJESTUOSAS CIUDADES, PARA QUE CONOZCAN.
LOS MAYAS .
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Iris Aco 4to A MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO,
Mesoamérica.
Los Aztecas.
Civilización Precolombina: Los Mayas
México.
El nopal es un cacto verde con flores rojas. Hay muchas en México
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Las 3 civilizaciones indígenas
Antiguas Civilizaciones Americanas
La historia de Simultánea de América y Occidente
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
Civilización mesoamericana mexica
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
Los Mayas Lic. Romero.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
La América Central Chapter 4. La geografía:
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
México.
Capitulo 4.1 La américa central Los mayas.  El territorio ocupado por los mayas se extendía por zonas de México, y en centro américa, Guatemala, Belice.
Transcripción de la presentación:

México

Las civilizaciones indígenas precolombinas Los mayas Los olmecas La cultura teotihuacana Los toltecas Los aztecas

Los olmecas Agricultores y constructores Esculpieron grandes monolitos de piedra. Hicieron altares y estelas.

Los teotihuacanos La cultura antigua más fuerte de todas Se encontraban en los valles de México y Puebla. Su cenit = 350 – 650 d.C. Población de 200.000 habitantes

Los mayas

Los mayas Su apogeo = la segunda mitad del siglo VII d.C. Excelentes matemáticos y astrónomos El calendario maya: Uno de los más exactos de todas las civilizaciones antiguas

Teoría sobre sus ancestros: Se piensa que vinieron de Asia hace 18.000 años, cruzando el estrecho de Bering.

El territorio de los mayas Se extendía por zonas de México, Guatemala, Belice y gran parte de Honduras y El Salvador Más de 50 ciudades importantes

Civilización maya: Desarrollada en dos períodos: El más importante = el Viejo Imperio (Siglos IV – IX d.C.) Su apogeo = la segunda mitad del siglo VII d.C. los mayas habitaron Guatemala y Honduras se unieron a los quichés (de las alturas de Guatemala)

El Viejo imperio maya: Entre 300 – 900 d.C. - progresos increíbles Su calendario fue más perfecto que el de los cristianos de la época. Algunos dicen que fue más preciso que el nuestro.

Entre 300 – 900 d.C. - progresos increíbles El Viejo imperio maya: Entre 300 – 900 d.C. - progresos increíbles Los mayas tenían un sistema de escritura jeroglífica muy parecida a la egipcia.

Entre 300 – 900 d.C. - progresos increíbles El viejo imperio maya: Entre 300 – 900 d.C. - progresos increíbles Los reyes mayas: Solían mandar en estelas jeroglíficos que representaban todo lo que pasaba durante su reinado.

Los mayas: Expertos en arquitectura

Los mayas: Expertos en arquitectura Construyeron palacios y templos que adornaron con enormes esculturas.

Los mayas: Expertos en arquitectura Vasijas Cuchillos Piezas de cerámica con jeroglíficos.

El Popul Vuh El libro sagrado de los quichés Relata el origen del ser humano. 16

El desarrollo de los mayas Terminó inesperadamente poco antes del año 900 d.C. Según nuevos descubrimientos arqueológicos: Es posible que los mayas quisieran lograr una gran expansión territorial. Resultado: Confrontaciones bélicas que causaron la decadencia del Imperio maya.

Su reino = siglo VIII hasta 1150 Los toltecas Su reino = siglo VIII hasta 1150 A mediados del siglo XI: Tula – una gran ciudad de unos 40.000 habitantes Los toltecas buenos comerciantes feroces guerreros

Los aztecas

Los aztecas El último gran imperio de Mesoamérica Feroces guerreros Sus vecinos tenían mucho miedo de ellos.

El dios principal de los aztecas Huitzilopochtli - El dios de la guerra

Huitzilopochtli Según la tradición: Huitzilopochtli les mandó a los aztecas al norte a buscar un mejor lugar donde establecerse.

Huitzilopochtli Según la tradición: Les dijo que econtrarían un sitio donde verían un águila con una serpiente en la boca sobre un cacto. Huitzilopochtli

Les dijo que se establecieran allí. Huitzilopochtli Según la tradición: Les dijo que se establecieran allí.

Huitzilopochtli Según la tradición: Vieron el águila en una isla de un lago en el sitio que llegaría a ser... Tenochtitlán

Tenochtitlán: Hoy es… La Ciudad de México

El águila y la serpiente Están conmemoradas para siempre en la bandera mexicana.

Actividades de comprensión Actividad D 1. los olmecas 2. los teotihuacanos 3. los mayas 4. los toltecas 5. los aztecas

Actividades de comprensión guerreros feroces agricultores y constructores buenos comerciantes excelentes matemáticos y astrónomos 1. los toltecas los aztecas 2. los olmecas 3. los toltecas 4. los mayas

Actividades de comprensión Actividad F Los teotihuacanos vivían en los valles de México y Puebla. El calendario maya fue uno de los más precisos de todas las civilizaciones antiguas. El imperio azteca fue el último gran imperio de Mesoamérica. Tenochtitlán es La Ciudad de México. Se ve un águila con una serpiente en la boca sobre un cacto