Parámetros semánticos y propiedades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Tema 7. Transformaciones. Transformaciones lineales
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Sensación y Percepción
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Icono, Indice, Símbolo.
Estadística Unidad III
Teoría de las descripciones Bertrand Russell ( )
funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Configuración Electrónica Gráfica
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
La imagen visual..
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
El signo. Definición y clasificación.
Charles Sanders Peirce
Inteligencia artificial
Transformaciones de funciones
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
EXPONENTES Y RADICALES
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
REALISMO Para esta corriente epistemológica, la fuente del conocimiento se encuentra en las mismas cosas, pues éstas son REALES, independientemente de.
INGENIERIA DE SISTEMAS
06. Algoritmo básico de la introducción
ERROR EN LA MEDIDA.
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas Distinguir ACTOS DEL HABLA Diferenciar Argumentaciones de otro tipo de Interacciones.
Descomposición Factorial Unidad 5
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Procesos Mentales.
Ecuaciones Algebraicas
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
Configuración Electrónica
M.C. Jesús Antonio Jashimoto B.
La Comunicación Lingüística
Variables estadísticas bidimensionales
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Conceptos y definiciones
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Integrantes de Cátedra: Sandra Buso / Ivana Nielson /Ana Laura Bustos
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
Inecuaciones en los Reales
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS TEORIAS
II Unidad: Lenguaje Algebraico
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
PENSAMIENTO Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
 donde es el total de datos, m el número total de clase y es la frecuencia de datos.  La definición es claramente entendida como una extensión de.
Exponentes Enteros.
FTI Luigi Vittorio Bullo Bravo 10/03/2012. Tecnología Equipos electrónicos Herramientas Ciencia Es un conjunto de conocimientos técnicos y ordenados científicamente.
BINOMIO DE NEWTON NÚMEROS COMBINATORIOS
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
Freud y el psicoanálisis
5.2 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
GEOMETRÍA ÁNGULOS. CUADRILÁTEROS. ÁREAS IDENTIDADES VOLÚMENES.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Variables estadísticas bidimensionales
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
La investigación cualitativa
Nombre: Dayana Andrea fuentes hidalgo Curso: séptimo año Fecha:
REGLAS PARA ELABORAR SEUDOCODIGOS Y DIAGRAMA DE FLUJO
La interpretación de las culturas
Introducción Matemática Nivelatoria
¿Qué es Diseño Gráfico y Publicidad? Son servicios y productos que transmiten información sobre una idea, un producto, una empresa, una marca o sobre.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 1. Funciones exponenciales. Una función exponencial es una función cuya expresión es siendo la base a un número.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
Transcripción de la presentación:

Parámetros semánticos y propiedades Fenómenos de fijación Parámetros semánticos y propiedades

Fenómenos de fijación: Parámetros semánticos Entendemos por parámetro aquellas variables que nos permiten identificar un fenómeno recurrente. De ahí que en las ciencias sea necesario el uso de leyes. Pero la semiótica no tiene unas leyes o no posee un método general de identificación de fenómenos que nos diga a qué se considera algo icónico o simbólico. Lo único que existe en la semiótica que sí está claro es el parámetro semántico de los signos a analizar. De ahí se deriva el fenómeno de fijación.

Fenómenos de fijación: Parámetros semánticos La fijación es – en términos de iconicidad - aquello que por factores como: repetición, impacto social, o fenómeno natural se perenniza en el conciente colectivo. La fijación, es un fenómeno mental, gustativo, dactilar, olfativo, o visual, que se queda grabado en nuestros sentidos. El cual aparece cuando el fenómeno se repite. El acto de identificar el fenómeno, haciendo alusión de un parecido en tiempos anteriores, lo denominamos fijación. Si el sujeto lo recuerda inmediatamente cómo apareció, decimos que “es una idea fija”.

Fenómenos de fijación: Propiedades La fijación como fenómeno, posee unas propiedades que no serán la regla general que las oriente. Dichas propiedades se basan en: los factores que las originan (como consta en el slyde 9) grado de recordación; masa crítica cautiva.

Fenómenos de fijación: Propiedades FACTORES: Repeticion; la cantidad de mensajes IGUALES (=) crean un único mensaje que se convertirá en un icono o símbolo en cada sujeto. Impacto social; que puede ser positivo o negativo, siempre dependerá de su grado de involucramiento al sujeto, para que se de un fenómeno de fijación. Fenómeno natural; aun que es igual al impacto social, en el fondo difiere por su independencia de la manipulación humana.

Fenómenos de fijación: Factor de repetición

Fenómenos de fijación: Conclusiones Siempre se hará fijación de un evento, imagen o icono, cuando este: Se repita tantas veces. Afecte los sentimientos o intereses del ser humano.

Fenómenos de fijación: Conclusiones Actividad: Describa un ejemplo de cada fenómeno de fijación, y reflexione por qué se convierte en ello. No use los ejemplos ya citados.