Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita. “Existe un solo lugar en el mundo donde el norte y el sur se enfrentan en igualdad, es una cancha de fútbol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Advertisements

LA CRISIS ECONÓMICA K88-Geografía económica: la industria y los servicios Basado en el libro de Joan Majó titulado No mho crec (2009)
Repaso para El Aprenda.
COMERCIO JUSTO Es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por naciones unidas y por movimientos sociales.
MANIFIESTO En conformidad con el 6º OBJETIVO del MILENIO: Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades MANOS UNIDAS nos recuerda que.
CUMBRES EXISTENCIALES. Lo que vivimos en este planeta es una dictadura imperial, y desde aquí la seguimos denunciando.
LA REVOLUCION MEXICANA
Exposición Voces de Cáritas contra la POBREZA. ¿Conoces el mundo que habitas?
América Latina en la Actualidad
Dios no crea la pobreza Deuteronomio 15: Entre ustedes no deberá haber pobres, porque el Señor tu Dios te colmará de bendiciones en la tierra que.
Estado Neoliberal. (Del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal).
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Desigualdad económica
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Contradicción Desarrollo - Subdesarrollo
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Por: Joshua Serrano Diego Orro. Temas presentados en este capítulo  El trabajo- El trabajo lo presenta como el vicio más inútil porque uno vive esclavo.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
El Sueño Chino, ¿Política de Estado para Gobernar? Ricardo Román Chang G.
Etiopía está situada en el llamado “Cuerno de África”, ocupando una extensión cercana a la de dos Españas y con una población que, según el censo del.
La pobreza en América Latina
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
El marketing en la actualidad Mag
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
IGNACIO DE ALDECOA Informe:.
El orden neocolonial
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
Derechos sociales.
Patas Arriba: La Escuela Del Mundo Al Revés
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
DESVIO ILEGAL DEL RIO RECONQUISTA a La Pista Nacional de Remo Agosto de 2000.
Por: Grecia E. Pérez Caldera y Carlos E. Mena Ortiz Prof. María Gisela Rosado Lunes, 12 de septiembre de 2011.
LA CRISIS ECONÓMIC A DE  Se debió a que había un exceso de oferta y poca demanda en el mercado mundial y que algunos países producían gran cantidad.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Economía del Desarrollo Introducción I.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
El PBI Cultural en la Argentina
Ley de Hierro de Salarios de David Ricardo
Capitulo 24 La era del jazz Sección 3: Una economía floreciente.
DEMOGRAFIA ECONOMICA MAYRA ALEJANDRA GRACIA COD: WENDY LIZETH SUAREZ COD: ANGELA MARIA TAMAYO COD:
Objetivo Escribir una carta a una de las siguientes personas:
UNA TRIPLE CONVERGENCIA
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
Curso básico de racismo y machismo
DIANA YICELA ALDANA IVON YANETH QUIMBAYA LORENA RAMIREZ YUNDA
LA TIERRA EN MINIATURA Una raíz en tu mano viene Una fruta en tus manos tienes Abre el mundo Que en tus semillas otra tierra quiere florecer:
El neoliberalismo como rompecabezas: la inútil unidad que fragmenta y destruye naciones.)
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
EL CAPITALISMO Y LA POBREZA EN LA GLOBALIZACIÓN. POBREZA Y RIQUEZA Tampoco ha habido tanta riqueza como ahora. BANCO MUNDIAL “Pobres de Solemnidad” 9.8%
Sección 1: La Gran Depresión.  Acciones  Mercado de acciones  Bolsa.
SEMBRANDO EN TIEMPOS DIFICILES PASTOR: GILDARDO SUAREZ
El Norte nos induce al consumismo, al derroche de recursos, prisas, estrés, soledad… En el Sur hay hambre, explotación y un mar de dudas de si habrá “un.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
El Presidente de los Estados Unidos de América y el Primer Ministro representante del Gobierno de S. M. en el Reino Unido, habiéndose reunido en el.
¿Por qué los países quieren colonias? El mercantilismo - Teoría donde el poder de un país depende de la riqueza. Más dinero es igual a más poder! Balanza.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Pobreza frente a concentración de riqueza en el mundo
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
 1.Socrates= este fue un  Filosofo Griego.  Aristóteles= este fue un  Filosofo Griego.  Confucio= este fue un  Filósofo Chino. Tres Filósofos.
Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal Neoliberalismo: Modelo económico en el cual todos.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
 Realizado por: Maylin Corena Talya Morales Profesor: Jaime Perea. Grado: 10°03 Fecha: 26/05/2014.
Plan de Compensaciones. ¿Sabías Que … Solo del 3 al 12 porciento de 2 Billones de botellas de plástico que se producen anualmente en México son recicladas.
Transcripción de la presentación:

Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita

“Existe un solo lugar en el mundo donde el norte y el sur se enfrentan en igualdad, es una cancha de fútbol en Brasil. La línea del Ecuador divide la cancha por la mitad, de manera que cada equipo juega un tiempo en el sur y otro tiempo en el norte”.

Naciones Unidas Banco Mundial La cancha de los dos hemisferios “La excepción” General Motors Ford Edmar Bacha James Gustave Speth James Wolfensohn Carlos Monsiváis Robert McNamara

James Gustave Speth- responsable de crear el organismo de Naciones Unidas, declaró que la cantidad de ricos se había duplicado y los pobres se triplican. James Wolfensohn- en la asamblea del Banco Mundial expresó que en treinta años más habrá cinco mil millones de pobres en el mundo y así estallará la desigualdad. Edmar Bacha- economista que dice que en Brasil una minoría consume como los ricos de Bélgica y la mayoría consume como los pobres de India (Belindia). Robert McNamara- guerra de Vietnam fue un error, no porque fuera injusta, sino porque no la pudieron ganar (E.U.)

Injusticia Economía Poder Los tres temas se conectan. El poder practica la injusticia por medio de la economía.

Países del norte y del sur. -Norte: países desarrollados; Sur: países en desarrollo Injusticia económica (economía de Brasil) Brasilización (Belindia) América latina (mala distribución de “panes y peces”) Hambruna (“¡Combata el hambre y la pobreza! ¡Cómase un pobre!)

“El poder, que practica la injusticia y vive de ella…” “Golpea antes de que te golpeen, aconsejan los maestros electrónicos de los videojuegos. Estás solo, sólo cuentas contigo. Coches que vuelan, gente que estalla: Tú también puedes matar. Y, mientras tanto, crecen las ciudades, las ciudades latinoamericanas ya están siendo las más grandes del mundo. Y con las ciudades, a ritmo de pánico, crece el delito”. “… un solo mexicano posee la riqueza equivalente a la que suma diecisiete millones de mexicanos pobres”.

“La publicidad manda consumir y la economía lo prohíbe. Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito”. “La economía latinoamericana es una economía esclavista que se hace la posmoderna: paga salarios africanos, cobra precios europeos, y la injusticia y la violencia son las mercancías que produce con más alta eficiencia”. “Nunca ha sido menos democrática la economía mundial, nunca ha sido el mundo escandalosamente injusto”. “… la pobreza era fruto de la injusticia”.

“El poder, que practica injusticia y vive de ella, transpira violencia por todos los poros. Sociedades divididas en buenos y malos: en los infiernos suburbanos acechan los condenados de piel oscura, culpables de su pobreza y con tendencia hereditaria al crimen: la publicidad les hace agua la boca y la policía les echa de la mesa”. “En muchos países del mundo, la justicia social ha sido reducida a justicia penal”. El poder practica la injusticia por medio de la economía (economía injusta)

Economía de importación/ Economía Mundial- exigen consumo, pero quieren pagar brazos y materia prima a bajo costo, teniendo como resultado la criminalidad. Mundo del consumo- te obligan a comprar o consumir, sin tal necesidad Medios de comunicación- tratan de convertir en necesidades reales, demandas artificiales de los países del norte, y se proyecta exitosamente en los países del sur Publicidad- estimula demanda y promueve la violencia Norte y Sur- división de los países más ricos vs. los más pobres

“No puede haber igualdad cultural cuando nos imponen por otro lado el consumo, en esto estriba la desigualdad”. “La desigualdad entre los países cada vez es más notable, se abre la brecha entre los países que tienen todo y los que tienen nada”. (injusticia) América Latina región más injusta del mundo (paga salarios africanos, cobra precios europeos y la injusticia y la violencia son las mercancías que más se producen). “La pobreza mata más personas cada año que la segunda guerra mundial, que mató bastante”. (economía)

“Código moral del milenio, no condena la injusticia sino el fracaso”. “Nos venden una idea de paz que no existe, estos son los mismos que fabrican y venden armas, las guerras son permitidas si conviene a las naciones poderosas”. (Video Entrevista)fabrican y venden armas

nco+&aqs=chrome.1.69i57j69i59j69i60j0l3.2135j0j1&sourcei d=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8 nco+&aqs=chrome.1.69i57j69i59j69i60j0l3.2135j0j1&sourcei d=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8 de-los-dos-hemisferios.html de-los-dos-hemisferios.html neodelainfancia.org.ar%2Fuploads%2Fgaleanoescuela.pdf neodelainfancia.org.ar%2Fuploads%2Fgaleanoescuela.pdf