Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Advertisements

Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
El hombre de Dios: La obediencia no es optativa
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE PENTECOSTES
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
Quienes rechazaron a Jesús?
La prueba de LA fe ” (Éxodo 14:29; 15:8)..
Fiesta del Bautismo del Señor
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Domingo 24º del tiempo ordinario
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
El maquillaje, el baile y la vestimenta Por Jesús cárdenas y Anthony turizo.
El Poder y el Propósito del Evangelio Eterno Ap 14:1-7.
Lecciones en Apocalipsis
MOISÉS, Éx Los descendientes de Jacob prosperaron en Egipto hasta alcanzar una población de unos dos millones de personas. Se levantó un nuevo rey.
APRENDIENDO A ALABAR Ap 15:1-8.
Adorando al Dios Revelado Ap cap 4 al 7
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Lecciones en el libro de Apocalipsis
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
Salmo 150:6 “Todo lo que respire alabe a Jehová”
¿Te acuerdas de los pastores?
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
8 de Enero Epifanía del Señor Los Magos encontraron al niño que ya tenían en su corazón Hemos venido a adorarle" (Mt 2,2)
LA ADORACIÓN EN EL REINO Mateo 2:1-2 “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo:
IMPORTANCIA DEL CULTO FAMILIAR EN LA EXPERIENCIA DEL CRISTIANO
Apocalipsis 6:1.
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
La Vida de Moisés Lección 19.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Transcripción de la presentación:

Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr. DAVID RODRIGUEZ “Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado”

Lección 5

LA PRACTICA DE LA DANZA EN LOS TIEMPOS BIBLICOS

Si usted abre una concordancia y busca la palabra ‘‘danzar’’, va encontrar que ni en el templo donde se adoraba a Jehová, ni en los cultos de la sinagoga, ni en la Iglesia Cristiana, ni en el cielo donde los ángeles adoran a Dios, se practicaba o se practicará la danza.

Algunas iglesias han incorporado esta práctica en sus cultos, pero el modelo que encontramos en la Biblia, no da apoyo a esa idea.

En este estudio pretendemos mostrar lo que la Biblia registra sobre este particular.

1. ¿Qué hizo María y un grupo de mujeres recién salidas de Egipto, cuando el ejército de Faraón fue ahogado en el Mar Rojo, lo cual evidencia que la danza era algo cultural que habían aprendido en Egipto? Éxodo 15:20. Tomaron un pandero y danzaron.

¿Cómo reaccionaron los israelitas al ver que Moisés no bajaba pronto del monte, que nos brinda otra prueba de lo contagiados que estaban con las costumbres que aprendieron en Egipto? Éxodo 32:18-20. Hicieron un becerro de oro y se pusieron a danzar.

¿De dónde venía el rey David cuando con todos sus hombres comenzó a tocar instrumentos musicales y a danzar? 2 Samuel 5:19, 20, 25; 6:5. Venía de ganarle la guerra a los filisteos.

4. ¿Qué sucedió con la vestidura de David en medio de 4. ¿Qué sucedió con la vestidura de David en medio de sus fuertes saltos de alegría, lo cual provocó una dura crítica de su misma esposa? 2 Samuel 6:12- 23. En sus saltos de alegría su vestidos se levantó y lo dejó al descubierto.

5. ¿De dónde venía Jefté cuando su hija salió a recibirle danzando de alegría? Jueces 11:32-34. Venía de vencer en la guerra a los amonitas.

¿Cómo manifestaría el pueblo de Israel su alegría al salir del cautiverio babilónico, lo cual nos remonta a lo que hicieron al ver al ejército de faraón destruido en las aguas del Mar Rojo? Jeremías 31:4, 8, 10, 11, 13. Con pandero y danza.

7. ¿En qué actividad social se encontraba Herodes y su gabinete, cuando la hija de Herodías practicó la danza, lo cual evidencia una vez más, que la danza estaba asociada a actividades fuera del templo? Marcos 6:21-24. En el cumpleaños de Herodes.

8. ¿Cómo celebró el padre del hijo pródigo el retorno al hogar de su hijo extraviado? Lucas 15:22-25. Con fiestas de comida y danzas.

9. ¿Qué instrucciones sobre el servicio en el santuario, le dio el Señor a Moisés, que nos corrobora el por qué la danza no podía ser practicada en el templo? Levítico 26:2. En el santuario había que tener reverencia.

10. ¿Cómo manifiestan su adoración a Dios los seres celestiales 10. ¿Cómo manifiestan su adoración a Dios los seres celestiales? Apocalipsis 4:8-11; 19:1-7. Con solemnidad pronuncian: Santo, Santo, Santo. Dan gracias a Dios, se postran ante Dios. Dicen: Amén, Aleluya.

11. ¿Qué cosas harán los redimidos en el cielo para manifestar su adoración al Dios verdadero en reconocimiento por lo que ha hecho por ellos? Apocalipsis 15:1-4. Cantarán y tocarán el arpa.

Como hemos podido ver, la danza en la Biblia estaba ligada a momentos de alegría, como lo eran la celebración de victorias obtenidas en la guerra, cumpleaños, fiestas familiares, o eventos de alegría y conmoción.

El objetivo era alegrarse por lo que Dios había hecho y así rendirle gloria, pero eran actividades de regocijo que no se hacían en el templo o en la sinagoga donde se adoraba a Dios.