27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
26 de febrero de 2012 I Domingo I Domingo de Cuaresma -B- de Cuaresma -B- I Domingo I Domingo de Cuaresma -B- de Cuaresma -B- Música: Paulus antes de.
Advertisements

DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO
26 domingo –B-.
15 de febrero de 2015 Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Música: “Levántate” 4’25 (“Paulus” de Mendelssohn) Wadi Rum.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
CUARESMA Domingo 3 CUARESMA Domingo 3 SALMO (18) SALMO (18) Señor, tú tienes palabras de vida eterna. Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
Quinto domingo 8 de febrero de 2015 del Tiempo Ordinario
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B – 1 febrero 2015
12 de abril de 2015 Domingo II de PASCUA Canto Gregoriano
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Evangelio según San Marcos
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
8 de marzo de 2015 Domingo III de Cuaresma ciclo B Domingo III de Cuaresma ciclo B Música: Salmo de A. Pärt Fotos del Sinaí: Siguen el itinerario desde.
si tu mano hace daño, cámbiala
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Domingo 12 del Tiempo Ordinario
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
Domingo tercero de PASCUA ciclo B Música: “Cantate Domino” de A. Pärt En la parte inferior, a 1er término, muro del Pórtico de Salomón 19 de abril de.
19 de julio del 2015 Domingo XVI del Tiempo Ordinario
Ciclo B 12 de julio de 2015 Domingo XV del Tiempo Ordinario Domingo XV del Tiempo Ordinario Música: Kyrie de Arvo Pärt Restos del Santuario de Betel (Samaría)
Música: “Cantate Domino“
28 de junio del 2015 Domingo XIII del Tiempo Ordinario Domingo XIII del Tiempo Ordinario Música: Cantos juglares Foto: maqueta del Templo de Jerusalén.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
15 de marzo de 2015 Domingo IV de Cuaresma - Ciclo B Domingo IV de Cuaresma - Ciclo B Música: Cantos bizantinos Imágenes del vasto imperio Persa del rey.
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 24 de mayo de 2015 La melodía bizantina “La 3a estancia Pascual” viene del canto de las sinagogas judías.
Jueves Santo 2015 Música: Canto bizantino de Semana Santa
Canto de la liturgia antigua de las Galias
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario 26 Domingo Tiempo Ordinario.
Ciclo B 26 de julio 2015 Domingo XVII Tiempo Ordinario Música: “Gloria a Dios” liturgia sefardita Imagen de Elías, subiendo al cielo en un carro de fuego,
9 de agosto de 2015 Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine” Imagen: Camino.
II Domingo Tiempo Ordinario
27 de septiembre 2015 XXVI Domingo ordinario. Primera lectura: Num 11, En aquellos días, el Señor descendió de la nube y habló con Moisés. Tomó.
Ciclo B 20 de septiembre de 2015 Domingo XXV del Tiempo Ordinario Domingo XXV del Tiempo Ordinario Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 11, 25-29: ¿Estás celoso de mí? ¡Ojalá todo el pueblo fuera profeta! Sal 18, : Los mandatos del Señor.
T. Ordinario DOMINGO 26 T. Ordinario DOMINGO 26 SALMO (18) SALMO (18) Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón. Los mandatos del Señor.
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre 2012 Domingo 26 Tiempo Ordinario.
Ciclo B 11 octubre Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino en árabe.
Ciclo B 25 de octubre de 2015 Música: Sinagoga Hebrea Domingo XXX del Tiempo Ordinario Domingo XXX del Tiempo Ordinario Murallas de Jerusalén.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
30 de agosto 2015 Vigésimo segundo Domingo del Tiempo Ordinario Salmo gregoriano Imágenes: vista desde el Monte Nebo.
NATIVIDAD del Señor Misa del dia NATIVIDAD del Señor Misa del dia “Surge, bella LUZ” ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge, bella LUZ” Imágenes de Aviá.
Ciclo B Domingo XXXlll del Tiempo Ordinario Domingo XXXlll del Tiempo Ordinario 15 de noviembre 2015 Música: Salmo gregoriano Imagen: Juicio final (Angélico)
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
TODOS LOS SANTOS 1° de noviembre de 2015 Música: «Benaventuranzas» de Arvo Pärt Monasterio amurallado (s. XI) Patmos.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Ciclo C Domingo tercero del Tiempo Ordinario 24 de enero 2016 Música: Salmo 150 sinagoga hebrea Miniatura sefardita sobre leer la Ley s. XIV.
Ciclo C Quinto domingo del Tiempo Ordinario Quinto domingo del Tiempo Ordinario 7 de febrero 2016 Música Judía sefardita “Columbae simplicitas” Imágenes.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina “3a estancia Pascual”
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Música: “Yesav haEl” liturgia judeo-española 12 de junio del 2016.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
Ciclo C Decimotercer domingo del Tiempo Ordinario Decimotercer domingo del Tiempo Ordinario 26 de junio de 2016 “Columbe simplicitas” de la liturgia judía,
26 Domingo Tiempo Ordinario
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
30 de septiembre de 2018 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
26 Domingo Tiempo Ordinario
Domingo Cuarto de PASQUA
Transcripción de la presentación:

27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario Música de la Sinagoga hebrea 27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario Desierto de Paran Ciclo B

https://youtu.be/f5ULghLFnsw Las imágenes son del desierto de Paran donde la Biblia sitúa la escena de Núm 11 Se puede ver un vídeo aficionado del desierto de Paran https://youtu.be/f5ULghLFnsw

ESTAR CON JESÚS O CONTRA JESÚS 1a lectura: El Libro de los Números nos explica una escena muy semejante a la del evangelio: aunque no se vaya con el «grupo» se puede pertenecer al «grupo». Seamos magnánimos. Salmo 18: Nos dice que la Ley de Dios es firme, nada de mezquindades, y llena el corazón de alegría. 2a Lectura: La Carta de Santiago es directa, sin paliativos, contra los que viven pegados a las riquezas. Evangelio: Da un conjunto de normas: no sólo la apertura a los que no van con Jesús, sino ser generosos (aunque solo sea dar un vaso de agua), y no hacer daño a los inocentes (pequeños). De estos hechos cotidianos depende el entrar en Reino o ser echado fuera de él.

Representación del campamento en el Desierto Nm 11,25-29 Bajó Yahveh en la Nube y le habló. Luego tomó algo del espíritu que había en él y se lo dio a los setenta ancianos. Y en cuanto reposó sobre ellos el espíritu, se pusieron a profetizar, pero ya no volvieron a hacerlo más. Habían quedado en el campamento dos hombres, uno llamado Eldad y el otro Medad. Reposó también sobre ellos el espíritu, pues aunque no habían salido a la Tienda, eran de los designados. Y profetizaban en el campamento. Un muchacho corrió a anunciar a Moisés: <<Eldad y Medad están profetizando en el campamento.>> Josué, hijo de Nun. Que estaba al servicio de Moisés desde su mocedad, respondió y dijo: <<Mi señor Moisés, prohíbeselo.>> Le respondió Moisés: <<Es que estás celoso por mí? Quién me diera que todo el pueblo de Yahveh profetizara porque Yahveh les daba su espíritu.>> Representación del campamento en el Desierto

Entre los salmos de David, el salmo 18 hace un elogio magnífico de la Ley de Dios: no solo vista desde el corazón de Dios, sino incluso reconociendo los errores del propio corazón. - La Ley del Señor es perfecta, equilibrada, cumplirla nos da reposo. Es una Ley santa y justa. Nosotros quisiéramos guardarla, cuidadosamente, pero a menudo nos equivocamos. Que Dios, pues, nos guarde de ser orgullosos.

Salmo 18 Los mandatos del Señor alegran el corazón. La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante.

Los mandatos del Señor alegran el corazón. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y eternamente justos.

Los mandatos del Señor alegran el corazón. Aunque tu siervo vigila para guardarlos con cuidado, ¿quién conoce sus faltas? Absuélveme de lo que se me oculta.

Los mandatos del Señor alegran el corazón. Preserva a tu siervo de la arrogancia, para que no me domine: así quedaré libre e inocente del gran pecado.

Condenasteis y matasteis al justo Sant 5,1-6 Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros. Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados; vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará a vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado riquezas en estos días que son los últimos. Mirad; el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando; y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del Señor de los ejércitos. Habéis vivido sobre la tierra regaladamente y os habéis entregado a los placeres; habéis hartado vuestros corazones en el día de la matanza. Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste. Condenasteis y matasteis al justo

Tu palabra es verdad, Señor: conságranos en la verdad. Jn 17,17ba

Juan le dijo: <<Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros.>> Pero Jesús dijo: <<No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros.>> <<Todo aquel que os dé de beber un vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os aseguro que no perderá su recompensa.>> <<Y al que escandalice a uno de estos pequeños que creen, mejor le es que le pongan al cuello una de estas piedras de molino que mueven los asnos y que le echen al mar. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela. Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo. Más vale que entres cojo en la Vida que, con los dos pies, ser arrojado a la gehenna. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo. Más vale que entres con un solo ojo en el Reino de Dios que, con los dos ojos, ser arrojado a la gehenna, donde su gusano no muere y el fuego no se apaga.>> Mc 9.38-43,45,47-48 Hacia Cafarnaúm

«El Señor es nuestra alegría” Salmo 65,6

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano