Vladimir Ilich Ulianov

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
Advertisements

- Lenin nació el 22 de abril de 1870.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Revolución Rusa Profesor César Mayolafquén A..
ENTREGUERRAS
TEMA 8 La Revolución Rusa
Y veras un rojo amanecer
UNIÒN SOVIÈTICO.
REVOLUCIÓN RUSA.
La Revolución Rusa del Octubre Rojo
LA FAMILIA ROMANOV EL ZAR NICOLAS II EN LA PLAZA ROJA
REVOLUCIONES SOCIALISTAS
La Revolución Rusa de El nacimiento de la URSS
La Revolución Rusa.
1º BACHILLERATO | Historia del Mundo Contemporáneo © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar DOMINGO SANGRIENTO.
-Situación de Rusia a fines del siglo XIX y principios del XX
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
REVOLUCION SOCIALISTA
CCSS 4º E.S.O. La Revolución Rusa
LA REVOLUCIÓN RUSA.
EL MOVIMIENTO OBRERO
RUSIA La Democracia Burguesa Las revoluciones de 1917
LA REVOLUCIÓN RUSA I.E. Nuestra Señora de la Asunción
Revolución Rusa Integrantes: Lucía Larribité Guadalupe Vallejos
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
LA REVOLUCIÓN RUSA 1917.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
REVOLUCIÓN RUSA.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
La Revolución Rusa.
La revolución de los Bolsheviks
Y veras un rojo amanecer
La revolución rusa El fin de una dinastia..
El imperialismo. Fase superior del capitalismo.
Las Revoluciones Rusas Said Gómez NassarA Historia Moderna y Contemporánea II.
LA REVOLUCIÓN RUSA Fuentes: Editorial SM
TEMA 7: LAS REVOLUCIONES RUSAS Y EL ORIGEN DE LA URSS.
La Revolución Rusa y el Comunismo Soviético
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Andrés Gutiérrez García 4ºA
REVISIÓN DE TAREA CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL TRATADO DE VERSALLES. Territorio- Alemania SOCIEDAD DE LAS NACIONES. Objetivos – utilidad.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Rusia a principios del siglo XX
LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.
REVOLUCIÓN RUSA.
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
La formación del mundo socialista
La Revolución Rusa
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
Eva Tamarit y Anshi Torres.
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
NICOLÁS II PODER ABSOLUTO DEL ZAR NOBLEZA Grandes propietarios POLICÍA SECRETA Jefe de la IGLESIA ORTODOXA.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
Características de la Rusia Zarista: 1. Sistema absolutista 2. Sociedad estamental 3. Actividad económica principal la agricultura 4. Nobleza con grandes.
Profesora: Karen Salazar Villalobos.. Zar Nicolás II y su familia.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
REVOLUCION RUSA Prof. Patricia Siriani.
La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS.
Características de Rusia previo al estallido de la Revolución: -Se organiza políticamente como Monarquía Absoluta, dirigida por el Zar Nicolás II -Su economía.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
REVOLUCIÓN RUSA.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Vladimir Ilich Ulianov LENIN

Vladimir Ilich Uliánov , Lenin, nació en la ciudad de Simbirsk, a orillas del Volga, el 22 de abril de 1870.

Ilia Alexander María Anna Olga Lenin María Dimitri LA FAMILIA

En 1887 muere su hermano Alexander quien es descubierto en un complot para asesinar al zar. Ingresa a la Universidad de Kazán para estudiar derecho. Es arrestado y expulsado de la Universidad y de Kazán. Ha iniciado la lectura de Marx y se incorpora a un grupo marxista.

En 1890 termina sus estudios de Derecho en San Petersburgo. Se gradúa en 1891 con las máximas calificaciones. ¡Y aun se dio tiempo para traducir “El Manifiesto Comunista”!

la Liga para la Lucha por la Emancipación de la Con Martov funda la Liga para la Lucha por la Emancipación de la Clase Trabajadora (1895)

“El Desarrollo del Capitalismo en Rusia”. En 1896, la Liga participa en una huelga de más de 30 mil obreros que paralizaron 20 fábricas en todo el territorio ruso. Lenin fue condenado a tres años de exilio en Siberia. Escribe el libro: “El Desarrollo del Capitalismo en Rusia”.

En diciembre de 1900, Lenin funda el periódico Iskra (Chispa)

En él, Lenin expone sus ideas sobre la organización partidaria. En 1902 se publica su obra ¿Qué Hacer? En él, Lenin expone sus ideas sobre la organización partidaria.

En el II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, celebrado en 1903, el partido se divide entre mencheviques y bolcheviques

En febrero de 1904 estalla la Guerra Ruso Japonesa.

El 14 de junio se amotina el acorazado Potiemkin. 9 de Enero de 1905: “DOMINGO SANGRIENTO” 200.000 obreros de San Petersburgo, son brutalmente masacrados por las fuerzas represivas del zar. El 14 de junio se amotina el acorazado Potiemkin.

El 13 de octubre de 1905 se funda el “Soviet” (Consejo) de los Representantes Obreros de San Petersburgo. Una organización auténticamente proletaria duró sólo 50 días.

“Materialismo y Empiriocriticismo” En 1907 Lenin publica su obra: “Materialismo y Empiriocriticismo”

“El Imperialismo, Fase Superior En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial. Se quiebra la II Internacional o Internacional Socialista. Entre 1915 y 1916, Lenin escribe su libro: “El Imperialismo, Fase Superior del Capitalismo”

Febrero de 1917, el pueblo en las calles derrota al zarismo

Sin embargo, la revolución fracasa y en Rusia se instala un gobierno de la burguesía que encabeza Kerenski

‘todo el poder a los soviets’”. El 3 de abril de 1917, Lenin regresa a Rusia. En un discurso pronunciado esa misma noche dice: “No necesitamos una democracia burguesa, ‘todo el poder a los soviets’”.

7 DE NOVIEMBRE DE 1917 ¡Los obreros, campesinos y soldados han conquistado el primer gobierno socialista del mundo! Se promulga el Decreto sobre la Tierra Se firma la Paz de Brest-Litovsk

El 30 de agosto, Lenin es víctima de un atentado. Muere el 21 de enero de 1924.

FIN