Propiedad de los materiales Diamantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Advertisements

Nuevos Materiales para la Humanidad
LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA GLORIA CORPAS 1ºB Nº5.
LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES
¿De qué están hechas las rocas?
Karla Alejandra Díaz Martínez Alma Cecilia González de la Cruz Neftalí Betzabé Gutiérrez Juárez
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Propiedades de los materiales de construccion
La Materia y sus Propiedades
Unidad didáctica 5: los minerales
MINERALES Y ROCAS La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES
Unidad didáctica 5: los minerales
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
MATERIALES CERÁMICOS..
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
LAS ROCAS.
Modulo: Materiales y Herramientas
MATERIALES METÁLICOS.
QUÍMICA INORGÁNICA COMBINACIONES PRIMARIAS
LOS MATERIALES.
La Materia y sus Propiedades
M.C. LARISA GENOVEVA ORDOÑEZ RUIZ
Composición de la materia
Modelo del mar (o gas) de electrones
HALOGENUROS La combinación binaria de elementos pertenecientes a la familia d los halógenos con otros elementos de la Tabla Periódica recibe el nombre.
MINERALES Cuprita. Mineral de cobre cuya fórmula química es Cu2O. Su color oscila entre gamas del rojo, a veces casi negro. Cristaliza en sistemas octaédricos,
PLACAS O CELDAS SOLARES.
Julian Calderon Sanchez
PIEDRAS PRECIOSAS Aguilar Palomino Brighit Vasquez Garibay soledad.
INTRODUCCIÓN Historia de años de producción de cobre en el mundo.
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MULEGÉ
Materiales industriales
Diamantes. Características que determinan el valor de un Diamante: “4 C´s” Amberes, Bélgica.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Escala de Dureza de Mohs
Las propiedades de la materia
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Propiedades de los Sólidos
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
ELEMENTOS QUIMICOS Química General U.T.N. F.R.L.P.
Nuevas necesidades nuevos materiales
Introducción a la cristalografía
GRAFENO PROPIEDADES APLICACIONES HISTORIA OBTENCIÓN VENTAJAS PREGUNTAS
UNIDAD 8. 4º DE PRIMARIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA.
Características Macroscópicas de los Sólidos
LCD (Liquid Cristal Display)
TEMA V PROPIEDADES MECÁNICAS EMPLEADAS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES DENTALES.
Ing. Francisco Ricardo Alvarez Constantino CBTis 92 – José Vasconcelos Calderón San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Trabajo realizado por: Virginia Fernández 1ºB
ESTRUCTURA CRISTALINA
La Nanotecnología.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
Nicolás Malo  Martina Velasco  Jaime Andrade 
Tema 3: La composición de los materiales terrestres: Los minerales
Naturaleza eléctrica de la materia
Pedro Vega| Martín Luque | Martín Moreano | Mateo Valencia
Tema 4: Materia Mineral.
FUNDICIONES.
 Materiales Vinculados  Despiece del mismo ( En caso de ser posible) y elabore un listado de sus principales componentes indicando función de cada uno,
Aleaciones.
Transcripción de la presentación:

Propiedad de los materiales Diamantes 26 de noviembre del 2015 Julio Alberto Campos Calderón

¿Qué es…? El nombre del diamante proviene del griego adamas o adamantem que significa “invencible”. Es un mineral natural compuesto de carbono, considerado como la piedra preciosa de mayor valor económico y la materia natural de mayor dureza. El diamante es la forma cristalina del carbono, que se origina de calor y presión extremos, cristalizando en el sistema cúbico. Sus cristales tienen forma de masas granulares, compactas o redondeadas, frecuentemente en octaedros y dodecaedros, raramente en cubos. El diamante es la segunda forma mas estable del carbono después del grafito-

Características 1.- DUREZA: Es de 10 en la escala de Mohs; varía según la cara, la dirección y procedencia del cristal. Se entiende por dureza de un mineral la resistencia a ser rayado por otro. El diamante posee una dureza superior a cualquier otro mineral conocido. No debe confundirse la dureza con la fragilidad, el diamante es frágil y puede romperse en el caso de recibir un golpe. 2.- PESO ESPECIFICO: Es muy elevado (3,52), a pesar de estar constituido por átomos bastante livianos, el peso específico del diamante industrial es inferior

Propiedades Físicas Ópticas 1.- DUREZA: Es de 10 en la escala de Mohs; varía según la cara, la dirección y procedencia del cristal. Se entiende por dureza de un mineral la resistencia a ser rayado por otro. El diamante posee una dureza superior a cualquier otro mineral conocido. No debe confundirse la dureza con la fragilidad, el diamante es frágil y puede romperse en el caso de recibir un golpe. 2.- PESO ESPECIFICO: Es muy elevado (3,52), a pesar de estar constituido por átomos bastante livianos, el peso específico del diamante industrial es inferior a) BRILLO: Esta propiedad otorga gran valor al diamante. Es un brillo muy vivo, intermedio entre el brillo del acero muy pulido y el del cristal, destacándose en las gemas incoloras y puras. b) TRANSPARENCIA: En las piedras puras es tan grande que la luz las atraviesa casi sin perder intensidad.

Usos Los diamantes se utilizan en diversas herramientas de corte y pulido, esto se debe a su dureza lo que hace que no se gaste con el uso. Además de realizar corte y pulido, los diamantes también se emplean en el grabado de precisión en todo tipo de metales. Estas piedras también están presentes en la informática ya que se utilizan para recubrir los semiconductores, los materiales para los microchips y los procesadores de las computadoras personales. Otro importante uso que también se le da a los diamantes es en las cúpulas de los altavoces pues mejoran la calidad y la claridad con la que se emiten los sonidos de manera notable. En un futuro, estas piedras preciosas podrían ser usadas también como parte de aparatos de ortopedia que se coloquen en diferentes partes del cuerpo ya que gracias a su inalterabilidad y duración permitirán tener una prótesis a largo plazo.