Europa se tambalea: Las ideas políticas en el período de entreguerras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Advertisements

PERÍODO DE ENTREGUERRAS
LOS TOTALITARISMOS.
LOS TOTALITARISMOS.
El mundo entre guerras: El ascenso de los Totalitarismos
1.
Contexto histórico.
TEMA 11 Los fascismos.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
“Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial”
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Historia Contemporánea
Clase 23: Europa en Crisis 2: Desarrollo de los totalitarismos
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Teoría General de la Dictadura
Los fascismos El fascismo es una teoría política y un sistema político. Como teoría pretende ser una superación del liberalismo y del socialismo. Como.
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
El Mundo de Entreguerras Prof. Pablo Torres Costa.
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
Europa y el mundo entre Guerras:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Regímenes Totalitarios Nacionalsocialismo. Fascismo italiano
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
El ascenso de los totalitarismo fascista y nazi.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Soluciones para la depresión En 1936 el economista británico J.M. Keynes plantea la necesidad de una mayor intervención de los Estados en la regulación.
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
Segunda Guerra Mundial
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
!Nunca más! Europa se tambalea: !Nunca más! Destrucción en 0096,_Frankreich,_Bapaume,_Kirchenruine.jpg.
La economía entre dos guerras Europa se tambalea: La economía entre dos guerras De la crisis de postguerra, a la recuperación por la guerra.
EL PERIODO ENTRE GUERRAS
¿Cómo se vuelve a la normalidad después de cuatro años de guerra mundial? Europa se tambalea: ¿Cómo se vuelve a la normalidad después de cuatro años de.
TEMA 9: DEMOCRACIA Y TOTALITARISMOS.
1.- Un mundo en crisis 2.- Totalitarismo soviético 3.- La consolidación de la paz Índice tema 8: El periodo de entreguerras 4.- La crisis de los años 30.
Alemania. Japón. Italia. Gran Bretaña. Francia. España. EE.UU. Unión Soviética. Efectos de la Depresión en diferentes países.
U.D. Nº 8. PERÍODO DE ENTREGUERRAS
La URSS bajo la dictadura de Stalin
Obj.: Conocer los postulados del totalitarismo en Italia.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
“Entreguerras” Sistemas políticos totalitarios
Regímenes Totalitarios
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
Europa:  Naciones devastadas.  Enfrentan conflictos sociales y económicos.  Reconstruir estragos de la guerra.  Los países derrotados tienen que pagar.
“el Ascenso de los totalitarismos”
El ascenso de Mussolini y Hitler
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
P ERIODO ENTRE GUERRAS Pp: , P ERIODO ENTREGUERRAS : PANORAMA GENERAL Situación política EU: Aislamiento de la Soc. de Naciones Alemania:
Material preparado para Área de Cs. Sociales
Segunda Guerra Mundial
I GMII GM “Guerra civil europea” 1918 I GMII GM 1939.
Europa en Crisis Periodo entre Guerras
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS ( )
Tema 1: ¿Cómo se vuelve a la normalidad después de cuatro años de guerra mundial? Chamberlain hace su famoso discurso anunciando que no habrá guerra, a.
TEMA 2: Las ideas políticas en el período de entreguerras.
1.- Un mundo en crisis 2.- Totalitarismo soviético 3.- La consolidación de la paz Índice tema 8: El periodo de entreguerras 4.- La crisis de los años 30.
“Entreguerras” Temáticas a Estudiar Revolución Rusa La Gran Depresión Totalitarismo (Fascismo- Nazismo- Stalinismo). Revolución.
ESTALINISMO O COMUNISMO EL FASCISMO EL NAZISMO
El período de entreguerras. TENSIÓN ( ) DISTENSIÓN ( ) TENSIÓN ( )
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
10.2 autoritarismo, totalitarismo, fascismos. Historia del mundo contemporáneo | Autoritarismo, totalitarismo, fascismos Un régimen político es.
II GUERRA MUNDIAL Objetivo de clase: Identificar las causas que permitieron el desarrollo del fascismo y el inicio de la II Guerra Mundial. 09 de junio.
1 1.-Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes.
Transcripción de la presentación:

Europa se tambalea: Las ideas políticas en el período de entreguerras 08/11/10 Europa se tambalea: Las ideas políticas en el período de entreguerras 1

Crisis de la democracia 08/11/10 Crisis de la democracia Miedo a la extensión de la Revolución Rusa. Crisis económica: postguerra y crash de Wall Street. Disminución de las clases medias. Radicalización social. 2

El Fascismo Italiano Orígenes: La situación de postguerra en Italia. 08/11/10 El Fascismo Italiano Orígenes: La situación de postguerra en Italia. Mussolini al poder: La marcha sobre Roma. Políticas del fascismo: Dictadura totalitaria Características y consecuencias. 3

08/11/10 El Nazismo Alemán Orígenes: La situación alemana de postguerra, agravada con las condiciones de Versalles y la crisis económica. Desarrollo: “Putsch de la Cervecería”, Mein kampf, radicalización. Hitler al poder: Destrucción de la democracia. Políticas: agresividad exterior, represión y aniquilamineto de las minorías. 4

El Estalinismo Pugna entre Trostky y Stalin. 08/11/10 El Estalinismo Pugna entre Trostky y Stalin. Stalin en el poder: inicios de la férrea dictadura. Las purgas y depuraciones. Potenciación de la URSS. 5