Psicoacústica Integrantes: -Francisco Aros -Patricio Bernal -Franco Sanllehi -Magdalena San Martín 1111111111111111111.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sonido y sus cualidades
Advertisements

Elementos Musicales Prof. Figueroa.
Tema 3. La percepción de los indicios acústicos
Fenómeno Físico y Psicológico
CLASE El SONIDO.
Tono, intensidad, timbre
PRIMER TRIMESTRE CURSO
El Sonido y sus cualidades
Unidad 1 “Principios de acústica”
Fases del entrenamiento auditivo
Glosario nº1: Unidad I: El sonido FÍSICA Marcela Cautivo.
Conceptos básicos de fonética acústica II
1º Téc. La Física Y La Música.
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LAS CUALIDADES DEL SONIDO.
Alumna: Astohuamán Armacanqui, Maxima
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
El Sonido y sus Cualidades
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
EL SONIDO.
Características del sonido
2011 INTRODUCCION ¿ QUE ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO ¿COMO OIMOS?
El Sonido Los seres humanos nos comunicamos a través de sonidos, lo hacemos al expresar nuestros pensamientos, estados de ánimo y deseos. Pero no solo.
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
Unidad 1: Vibraciones y Sonidos
Scole Creare – Temuco Iº Medio C
INSTRUMENTOS MUSICALES
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
Tema 4 El sonido y sus cualidades
¿Cómo se propaga el sonido?
Sonido Prof. Pamela Cordero V..
Cualidades del sonido Lic. Laura Morales A..
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
1 MEDIO UNIDAD 1: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL SONIDO
El sonido.
Velocidad de propagación
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
La Física del Sonido.
Definir qué se entiende por instrumento musical y su clasificación. Conocer las distintas agrupaciones de instrumentos musicales. Conocer las características.
INSTRUMENTOS AERÓFONOS
MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
El sonido en la música El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como:
CUALIDADES DE LA VOZ.
María reyes Tania Páez Erika Gómez
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
EL SONIDO.
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
7 Transferencia de energía: ondas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
LA FÁBRICA DE SONIDOS La voz proviene de un instrumento que fabrica sonidos a partir de una fuente de energía que le envía aire a presión.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
La voz Es el resultado de la vibración de las moléculas de aire provocada por el movimiento de las cuerdas vocales cuando la corriente de aire procedente.
1º Medio Ondas y Sonidos.
Fiesta del Aprendizaje Permanente 22 de noviembre de 2014.
Objetivo: Analizar propiedades del sonido
1. El sonido. Cualidades del sonido
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de.
AUDICIÓN.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
Las cualidades del sonido. Altura Frecuencia de La Onda Hertz Notas Musicales, pentagrama.
Seminario 6 Comportamientos guiados por audición.
1 El sonido cualidades del sonido 1. El sonido 1.1. Cómo se produce
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
Mario Leal Daniel García Regina Osuna Alexia Ortiz
Pamela Santamaría Ayala
Transcripción de la presentación:

Psicoacústica Integrantes: -Francisco Aros -Patricio Bernal -Franco Sanllehi -Magdalena San Martín

Altura La altura es la cualidad del sonido que nos permite indentificar los sonidos como graves o agudos. Depende de la frecuencia o número de vibraciones por segundo, a mayor frecuencia, más agudo es el sonido y entre menor frecuencia, mas grave es el sonido.

Duración Es lo que nos permite identificar los sonidos largos de los cortos. El sonido será tan largo como sea la onda.

Timbre Es lo que nos permite identificar la tonalidad del instrumento, cada instrumento tiene un sonido que lo caracteriza al igual que nosotros que tenemos una voz que nos identifica a los demás por eso diferenciamos la trompeta del xilófono.

Intensidad Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como fuertes o suaves, es pues la fuerza o volumen del sonido. Depende de la amplitud de la onda, a mayor amplitud, más fuerte suena el sonido.