28 Tiempo Ordinario –B- 11 octubre 2015 Cantos sugeridos: Pescador de hombres; Jesús te seguiré; Joven rico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
L O Q U E V A L E E S L O D E A D E N T R O Marcos 7,
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Desnudos como Francisco de Asís digamos el “Padrenuestro”(Liszt)
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2012
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
Para Dios todo es posible Domingo XXVIII T.O. (B) Grupo de Liturgia
No SE inquieten… S. Mateo 6, Marzo 2014 Domingo 8°
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Lo hemos dejado todo y te hemos seguido.
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
EL JOVEN RICO El Joven Rico.
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Segundo domingo de Adviento –B-
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
15 de octubre Domingo XXVIII Tiempo Ordinario
Domingo de Pentecostés –”A”
Oimos o no oimos la voz de Dios
Evangelio según San Marcos
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Siempre se puede comenzar…..
Marcos:10 17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. --Maestro bueno --le preguntó--, ¿qué debo hacer.
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt) Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
Ciclo B 14 octubre Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino en árabe.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Domingo XXVIII del tiempo ordinario
15 de octubre de 2006 XXVlll Domingo –B- SALMO 89 Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Sácianos de tu amor por la.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
13 de Setiembre 2015 Dgo. 24 T.O. Ciclo B Marcos 8,27-35.
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
COMPRADOR DE SALVACIÓN
UNA COSA TE FALTA Lectio divina Domingo XXVIIIT. O. Ciclo B. 11 Octubre 2015 Secretariado de Catequesis.
28 Tiempo Ordinario –B- 11 octubre 2015 Cantos sugeridos: Pescador de hombres; Jesús te seguiré; Joven rico.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de la Sabiduría. 7, En comparación de la sabiduría, tuve en nada la riqueza.
Ciclo B 11 octubre Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino en árabe.
Evangelio según San Marcos
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

28 Tiempo Ordinario –B- 11 octubre 2015

Cantos sugeridos: Pescador de hombres; Jesús te seguiré; Joven rico

El Evangelio nos propone el máximo bien al que puede aspirar el ser humano: la vida eterna. El que quiere alcanzarla descubre que merece la pena dejarlo todo y seguir los pasos de Jesús, imitando el ejemplo de los discípulos. El Evangelio nos propone el máximo bien al que puede aspirar el ser humano: la vida eterna. El que quiere alcanzarla descubre que merece la pena dejarlo todo y seguir los pasos de Jesús, imitando el ejemplo de los discípulos.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Marcos 10,17-30

Lectura del Santo Evangelio según Marcos 10, 17-30

23 Jesús mirando alrededor, dijo a sus discípulos: – «¡Qué difícil les va ser a los ricos entrar en el reino de Dios!». 24 Los discípulos se extrañaron de estas palabras.

25 Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que a un rico entre en el reino de Dios».

Cada puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Marcos 10, Cuando salía Jesús al camino se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: –«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?». Jesús le contestó: – «¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre». Él replicó: – «Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño». Jesús lo miró con cariño y le dijo: – «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme». Pero él, abatido por estas palabras, se fue entristecido, porque tenía muchos bienes. Jesús mirando alrededor, dijo a sus discípulos: – «¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!» Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: – «Que difícil es para los que tienen riquezas entrar en el reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios». Ellos se espantaron y comentaban: – «Entonces, ¿quién puede salvarse?». Jesús mirándolos fijamente, les dijo: – «Es imposible para los hombres, mas no para Dios, Dios lo puede todo». Pedro entonces le dijo: – «Mira, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido». Jesús dijo: – «Les aseguro que quien deje casa o hermanos o hermanas o madre o padre o hijos o tierras por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más -casas, hermanos, hermanas, madres e hijos y tierras, con persecuciones, y en el mundo futuro, la vida eterna».

¿Qué gestos tiene el hombre cuando ve a Jesús y qué le pregunta?

¿Qué responde Jesús?

¿Cómo reacciona el hombre ante la propuesta de Jesús?

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? El rico escucha a Jesús desde su riqueza. Cada uno de nosotros, en nuestra circunstancia concreta, si queremos alcanzar la vida eterna tendremos que dejarlo todo, atender a las necesidades de los hermanos que carecen de bienes, e iniciar el camino tras Jesús. Motivación:

¿Jesús tiene tanto atractivo en mi vida como para dejarlo todo en sus manos y seguir tras él?

¿Hasta dónde llega mi desapego a las riquezas?

¿Qué estoy haciendo para vivir cada vez más en comunión con el Señor, para que mi vida sea expresión viva de su amor y de su proyecto?

Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? III. ORATIO Motivación: “Jesús le miró fijamente con cariño...”

Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante: la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada. Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante: la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

Salmo 89

Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo. Danos alegría, por los días en que nos afligiste, por los años en que sufrimos desdichas. Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo. Danos alegría, por los días en que nos afligiste, por los años en que sufrimos desdichas.

Motivación: San Vicente exalta la pobreza de Jesús y de todos aquellos que quieren seguirle: IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? “...Bienaventurados los pobres de corazón y de afecto, porque su herencia es el reino de los cielos. Esa es la primera razón que el Salvador del mundo alega para llevar a los hombres al amor de la pobreza: los pobres son bienaventurados. ¡Qué gran razón para amar la pobreza, pues es ella la que nos da la felicidad! Pero ¿en qué consiste esa bienaventuranza? Hela aquí, como una segunda razón para confirmar la primera: porque de ellos es el reino de los cielos. Y después de estas razones, nos Enseña lo que es la pobreza.

Cuando aquel joven fue a buscar a nuestro Señor para que le dijera lo que tenía que hacer para asegurar su salvación, Jesús le dijo: véndelo todo, no te reserves nada. Así dice y explica perfectamente en qué consiste la pobreza: en una perfecta renuncia a todas las cosas de la tierra; una renuncia completa... Indica también los medios para conseguirlo, cuando les dice un poco más tarde a los discípulos: es más difícil..., perdón, es más fácil que pase un camello por el agujero de una aguja que hacer entrar a un rico en el cielo; la puerta es muy estrecha, y esas gentes inflamadas y cargadas de bienes no podrán pasar.bienes no podrán pasar. ¡ Poderoso medio, que arrastra detrás de sí a los espíritus! El fuerza, arrastra la necesidad de la salvación; no hay medio, si se tiene el corazón apegado a las riquezas. ¡Qué medio tan poderoso para hacer que se abrace la pobreza! San Vicente de Paúl (XI,171)

Me esforzaré esta semana por dejar alguna de esas “riquezas” que me impiden seguir con libertad y generosidad a Jesús.

Oración final

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl