NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Tipos de tejidos.
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
(Láminas de preparación – 1)
EJERCICIOS DE HISTOLOGÍA - 1
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Capítulo 15 RESPIRATORIO.
“Técnico en masoterapia”
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
Conocimiento del Medio Respiración, circulación y excreción humanas
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
La nutrición: esquemas
TEJIDOS ANIMALES.
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Histoilogia de piel y anexos.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
La función de nutrición
Aparato Reproductor Masculino
INTEGRANTES: Laura Velásquez. Juan Camilo Ospino. Juliana Cura.
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
TEJIDOS ANIMALES.
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
SISTEMA DIGESTIVO.
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Laboratorio de microanatomía
Prof. Héctor Cisternas R.
Micrografía electrónica de barrido
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
SISTEMA TEGUMENTARIO (piel y anexos).
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Epitelios Dr. Moises Robles Arriola.
La organización del cuerpo humano
Tejido Conectivo.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS.
Tejido epitelial.
Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA.
EL TEJIDO CONJUNTIVO DENSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
Sentido del tacto.
HISTOLOGIA.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos TEJIDO EPITELIAL I PROF:CARLOS LUCENA.
TEJIDOS HUMANOS.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Histología – Laboratorio 2 Epitelios!!!
Tejidos.
Tema 2: Los tejidos del cuerpo humano
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
BLOQUE 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
HISTOLOGÍA ANIMAL.
TEJIDO EPITELIAL.
TEJIDO EPITELIAL.
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

El tejido conjuntivo El tejido conjuntivo también es llamado tejido conectivo porque es el más general. Es muy abundante en todo el organismo. Procede del mesodermo. Tiene diversos tipos de células separadas por abundante material intercelular sintetizado por ellas. Presenta muchas funciones, entre ellas el sostén estructural, almacenamiento de reservas energéticas, inmunidad, protección, etc. Se divide en Conjuntivo laxo Conjuntivo denso

Periostitis tibial ¿cómo tratarla? ¿Cómo evitarla? ¿Cómo notarla? La periostitis es una lesión típica del tejido conjuntivo, qué consiste en la inflamación del periostio o membrana que recubre el hueso de la tibia. ¿cómo tratarla? ¿Cómo evitarla? ¿Cómo notarla? Produce una ligera molestia. Zapatillas que absorben bien el impacto.

TEJIDO EPITELIAL Protección Secreción Absorción Excreción Transporte Todo el cuerpo Protección Regenera Cambios Secreción Lamina basal Absorción Controla entrada y salida Excreción Transporte

TIPOS DE EPITELIOS POLIESTRATIFICADOS MONOESTRATIFICADOS Queratinizado Intercambio Lubricación Vasos sanguíneos y linfáticos Ovarios Alvéolos pulmonares Queratinizado Plano (endotelio) Dermis Planos Proteger Ductos de: Riñones Glándulas endocrinas Cúbico Secreción No queratinizado Columnar Faringe Uretra Protección Mejillas Lengua Esófago Cilíndrico Absorción Tracto digestivo PSEUDOESTRATIFICADO Cúbico Glándulas sudoríparas Secreción Uretra masculina Grandes conductos excretores

Vitíligo Tipos Desarrollo Tratamiento

GRACIAS Antía Vaamonde Ana Puebla Sandra Arrieta Ana Quintana

BIBLIOGRAFÍA http://tejidoepitelial.galeon.com/ http://www.laparoscopica.es/instrumentos/m alla-quirurgica https://curiosoando.com/que-causa-el- aumento-de-celulas-epiteliales-en-la-orina https://es.wikipedia.org/wiki/Epitelio https://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_conjunti vo http://es.slideshare.net/christiangarcia737/his tologa-tejido-epitelial