Intentando medir la temperatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

ESCALAS TERMOMETRICAS
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
En esta presentación: Explorarás los diferentes tipos de destilación.
PRACTICO DEL LABORATORIO
Temperatura y calor.
Propiedades de los Gases
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
La Materia.
¿Qué propiedades tiene la materia?
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
ESCALAS DE TEMPERATURA
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
E S C A L A S D E T E M P E R A T U R A
LA EVOLUCIÓN DE LA ESCALA DE TEMPERATURA - Galenus (s. II) → Primera escala de “temperatura”: 8 grados de temperamentum. - Finales del s. XVI → Termoscopio.
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
LABORATORIO EN INMUNOLOGÍA
Fundación Educativa De Monetelibano.
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
TEMA 4.2. ESCALAS DE TEMPERATURA.
TERMOMETROS.
E S C A L A S D E T E M P E R A T U R A
El calor..
Elaborado por Nacho Diego
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
¿Qué es el Calor? El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
El calor y la temperatura
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
5.CALOR Y TEMPERATURA.. Energía ¿Qué es energía? En física se define energía como la capacidad de un cuerpo de producir cambios en un sistema (un sistema.
Algunos personajes importantes dentro de este módulo
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
CONCURSO TEMPERATURA, CALOR Y TRANSFERENCIA DE CALOR
CALOR Y CAMBIOS DE ESTADO
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO.
La temperatura.
CAMBIOS DE ESTADO.
2 La materia: estados físicos.
Estados de agregación de la materia y sus cambios
La temperatura..
Temperatura y expansión
Temperatura.
Quimica
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Temperatura y Dilatación
PROYECTÓ - TERMÓMETRO FÍSICA 8° DANIELA SOFIA SANTANA ARDILA.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Los estados de la Materia y sus cambios físicos.
Tipos de termómetros Termómetros ambientales Termómetros clínicos
El calor y la temperatura
HAZ CLIC PARA AVANZAR Había un grupo de mujeres reunidas en su estudio bíblico semanal, y mientras leían el libro de Malaquías encontraron un versículo.
Intentando medir la temperatura
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia: estados Físicos
1º BTO.
Lic. Fis. Carlos Levano Huamaccto CICLO 2013-I Módulo:I Unidad: 3 Semana: 4 FISICA II.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Temperatura Presentación PowerPoint de
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
CUESTIONARIO DE APLICACIÓN LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
Ciencias 2. Física Prof. Juan Diego Avila Cuin
El calor y la temperatura
PPTCES009CB32-A16V1 Clase Calor II: mezclas y cambios de fase.
Transcripción de la presentación:

Intentando medir la temperatura Un poco de historia -Parte 2- Conocimiento de la Naturaleza – Física Mtra. Andrea Etchartea

Iniciando una calibración: Daniel Fahreinheit Daniel Fahreinheit, creó una escala (hoy lleva su nombre). Eligió dos puntos fijos. Y su instrumento para medir utilizaba como propiedad termométrica, la variación del volumen de los líquidos (aumento con la temperatura). Recuerda, Galileo utilizó la dilatación de los gases con la temperatura, como nosotros con el globo.

Eligió sus puntos fijos y definió la escala de temperatura: - Mezcla de agua, hielo y sal: la menor temperatura que podía obtener en su laboratorio: 0 grados. Imagen: Fini Martínez Navarro Mayor: - Temperatura normal del cuerpo humano: 100 grados.

¿Qué problemas reconoces que tiene este instrumento ¿Qué problemas reconoces que tiene este instrumento? ¿qué fallas puede dar? Los puntos fijos elegidos fallan: La temperatura menor que se puede lograr con esa mezcla era algunos grados menor, y la temperatura corporal de las personas no es constante, varía de una a otra, hasta varía en la misma persona a lo largo del día. Por ello, dos instrumentos graduados con estos dos mismos puntos fijos, pueden estar a la misma temperatura y mostrar medidas diferentes. Si bien fue un avance, esta idea requería mejoras.

CELSIUS: un astrónomo sueco Anders Celsius, convencido de la importancia de encontrar puntos fijos que puedan ser definidos con exactitud, eligió el punto de fusión y el de ebullición del agua.

¿Cómo sabía que se trataba de puntos fijos? Porque en cualquier mezcla de agua y hielo, mientras permaneciera hielo en la mezcla, todo termómetro (aún sin calibrar) permanecía en un punto fijo. Lo mismo sucedía con el agua en ebullición: cualquier muestra de agua pura líquida, al calentarse subía su temperatura solo hasta que comenzaba la ebullición, en ese momento la temperatura se mantenía constante, aunque siguiera al fuego.

Observaciones sobre dos marcas persistentes en un termómetro Pero ello no era conocido en aquel entonces. Fue Anders Celsius quien lo observó y lo comunicó a la comunidad científica en una publicación llamada “Observaciones sobre dos marcas persistentes en un termómetro”.

Escala Celsius Fue él quien creó la escala que hoy utilizamos, la escala Celsius. ¿Pero sabes qué? Él definió las temperaturas de fusión y ebullición así: Temperaturas del agua FUSIÓN: 100 °C EBULLICIÓN: 0 °C

Escala Celsius Fue recién luego de que Anders Celsius falleciera que la comunidad científica invirtió la escala, quedando como hoy la utilizamos: Donde las temperatura de fusión es de 0 °C y la ebullición de 100 °C.

Para investigar… ¿Cómo funciona este termómetro? Es un termómetro de alcohol. Compárenlo con el funcionamiento de los termómetros de mercurio utilizados para medir la temperatura corporal (“tomar la fiebre”).