TRABAJO DEL VALLE DE ARAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA.
Advertisements

Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
XV Región de Arica y Parinacota:
Los Paisajes Naturales de España
ORDESA Y MONTE PERDIDO:
Picos de Europa Picos de Europa
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Clima oceánico.
EL CLIMA OCEÁNICO.
Parque nacional de Aiguestortes i Estany de Sant Maurici
LA COMUNIDAD DE CANTABRIA
especialización en el Valle Central de Chile
España y valencia.
CANTABRIA.
BIOMAS.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
Paisajes y biomas del mundo
Culturas, dos extremos totalmente diferentes
LOS GRANDES BIOMAS.
Introducción a la Literatura medieval
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ARAGON Índice lenguas Culturas Climas Himno , banderas y escudo
Los ecosistemas.
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LA RIBAGORÇA.
España Cultura y Biografía.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
REPRESENTAMOS LA TIERRA
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
EL PARQUE NACIONAL VALDEREJO
Imágenes Mentales Europa Atlántica
GALICIA Vanesa Vela Vigo.
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
AEREOLINEA SALZMANN BIENVENIDOS A NUESTRA AEREOLINEA SALZMANN, AQUÍ LES VOY A PRESENTAR EN LOS HOTELES QUE NOS VAMOS A HOSPEDAR.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Relieve y pisos climáticos de Galápagos y
Fernando Alonso-Pastor Dirección General de Medio Ambiente y Agua
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
(BARCELONA) GUILLERMO VALENTIN 3ºD
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Parque Nacional Aigüestortes
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
(BARCELONA) GUILLERMO VALENTIN 3ºD
Beatriz Rodríguez Brando 3º Diver
Cataluña P.R. y A.R..
Segunda región de Antofagasta
México Como nación.
Zonas de Chile.
 Huesca  Zaragoza  Teruel  Tarazona  Barcelona  Tarragona  Lleida  Gerona  Hospitalet de Llobregat.
ARAGÓN Zaragoza Huesca Teruel.
NOMBRE DEL PAÍSNOMBRE DEL PAÍS Nombre | Profesor | NotasNombre | Profesor | Notas.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta 1 de Enero!
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
España.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
CLIMA DE ESPAÑA.
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
LAS LAGUNAS DE VILLAFÁFILA (ZAMORA) PRESENTACIÓN Y UBICACIÓN * La reserva natural de las Lagunas de Villafáfila, es un espacio natural protegido que.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DEL VALLE DE ARAN Carlos Baz Martínez 5ºB

INDICE Introducción Ubicación Clima Fauna y flora Historia Gastronomía Recursos económicos Lengua aranesa

INTRODUCCIÓN En una altitud comprendida aproximadamente entre los 700 y los 2700 metros y enclavado en el corazón del Pirineo ofrece al visitante unos paisajes de extraodinária belleza. La abundancia en su vegetación de bosques de abetos, nogales, abedules, extensos prados verdes y abundante helecho dan fe del clima atlántico que le caracteriza

UBICACIÓN Situado en la parte más noroccidental de la comunidad catalana y limitando por el norte con Francia y por el sur con la provincia de Huesca, se encuentra el Valle de Aran.

CLIMA Es la única comarca catalana con influencia climática atlántica, lo cual le otorga sus características particulares. Abundan las nevadas y los días lluviosos, sus temperaturas suelen ser extremadamente bajas.

FAUNA Y FLORA En cuanto a la fauna y flora, el Valle de Aran ofrece una variedad de especies en su seno tales como: ciervo, isard, rebeco, oso pardo, cabra hispánica, corzo, jabalí…etc y aves diversas, tanto rapaces como de otra índole, siendo de especial mención la especie protegida del urogallo.

HISTORIA Históricamente el Valle de Aran perteneció en sus orígenes al imperio Carolingio, más tarde formó parte del reino de Francia y posteriormente perteneció al reino de Aragón, quedando finalmente encuadrado en Cataluña a la cual pertenece actualmente. El Valle de Aran está incluido dentro de la región lingüística conocida como Occitánia, la cual abarca parte del sur de Francia, norte de ESPAÑA en lo que a él respecta y norte de Italia. Su población total permanente es de poco más de 10000 habitantes, diseminados en pequeños pueblos, siendo el principal y capital de la comarca Vielha. En dichas localidades podemos observar una importante cantidad de iglesias de estilo arquitectónico romano que corresponden a las construcciones realizadas en la edad media, las cuales pertenecen al patrimonio cultural de la localidad.

GASTRONOMÍA EL visitante puede disfrutar de su gastronomía degustando la típica olla aranesa, el civet de ciervo o jabalí, los anditos… etc y licores como el “cassís” o “era aigua de nòdes”.

RECURSOS ECONÓMICOS Antiguamente los recursos económicos del Valle de Aran se sustentaban en la ganadería (especialmente bovina y lanar), pero en la actualidad y desde la implantación de la estación de esquí de Baqueira/Beret se fundamenta en el turismo tanto invernal como estival. La hostelería, restauración, el comercio y los servicios fundamentan los recursos económicos del Valle.

LENGUA ARANESA La población aranesa auténticamente autóctona oscila en torno a las 3000 personas y el aranés, lengua propia del Valle de Aran es objeto de protección, siendo oficial en el ámbito de la administración pública y de obligatoria enseñanza en los centros docentes de la comarca. El occitano tiene diversas variantes dialectales, siendo el aranés una de ellas.