1.- Estación Edificio del Correo y Telégrafo, actual Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Descubriendo el edificio y sus diferentes usos a través.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PABELLÓN ALEMAN Mies van der Rohe.
Advertisements

Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
LE CORBUSIER E MIES VAN DER ROHE
Le Corbusier.
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Casco antiguo de Salamanca
ESPAÑA MI PAÍS.
Estilo Internacional.
Fotos de San José Antiguo Con sonido.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Edificios sedes de Bancos y Compañías de Seguros de Madrid
VALENCIA.
Entre el pasado y el presente.
By Jeannette Berman and Erica Humphrey
 El proyecto que proponemos pretende asentar la competencia lingüística y cultural de los alumnos y colaborar en la inmersión lingüística que los alumnos.
LLEGAMOS AL CAMPOAMOR Cuando nos acercamos al Teatro Campoamor, nos recibe en la calle, desde 1998, la escultura de Julio López, “Esperanza Caminando”,
METRO DE MADRID POR ÁLVARO REY.
Consejo del Plan Urbano Ambiental
Ricardo Legorreta.
“La Arquitectura Cambia” Los alumnos de segundo grado junto con sus docentes trabajaron sobre los cambios en la arquitectura de los barrios de la C.A.B.A.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
Arte Española del Siglo de Oro (c )
*Intercambio* Federica Díaz
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
ARQUITECTOS MEXICANOS
La Arquitectura Megan Stemberger Cassie Mann Lindsay Keough Sophia Caltabiano.
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ LA INFLUENCIA DE LAS CULTURAS EXTRANJERAS.
Antoni Gaudí Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
EL DESARROLLO URBANO DE PAMPLONA
Expresiones Culturales del Estado de Zacatecas Parte II.
SITUACION: El monasterio se alza en terrenos del actual municipio de Yesa, a 52 km de la capital navarra, Pamplona, sobre el ramal del Camino de Santiago.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
La modernización de la sociedad española
Bauhaus Información.
Barcelona Docente: Jorge Paguay Farid Manzur.
La representación teatral
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Inicios de la Arquitectura en las Artes  Los debates estéticos de la arquitectura transcurren de manera marginal con respecto al debate central de.
José Eduardo Guerrero Medrano
Guatemala Lugares Turísticos.
REPENSAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN EPÓCAS DE TIEMPO LÍQUIDO. Prof. Mónica Salandrú y Fernando Rodríguez Compare LICEO Nº 35 – I.A.V.A - MONTEVIDEO.
ARQUITECTURA VIGUESA.
Música A. Zitarrosa - Violín de Becho - Adagio a mi País - Milonga para una niña Automatico.
Fotos de la revista Life por Hart Preston
Facultad De Arquitectura UANL
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
Aquitectura Le Corbusier / Mies Van Der Rohe. Mies Van Der Rohe El racionalismo arquitectónico es una corriente surgida en Europa tras la I Guerra Rompió.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Fauvismo La alegría de vivir.
Ciudad de México Paseo cronológico.
UNIDADES DE Habitación Y PROYETO MODERNO EN CHILE
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Español 2H Profe FrantzEtowah HS ¿Cómo es? ¿Cómo no es? El Museo Guggenheim Está en Bilbao, España Arquitecto Frank Gehry, de Canadá.
C OMUNICACIÓN E I NVESTIGACIÓN III N ARRACIÓN E SCRITA Andrea Jiménez Liceth Mahecha Juan José Molano Jorge Trujillo Alejandra Venegas.
ESTA EN CONSTRUCCION LINEA DE TIEMPO OBRAS – ARQUITECTOS - MOVIMIENTOS.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Unidad 6. Tema 1. El estilo internacional en arquitectura
La nueva arquitectura: del eclecticismo al modernismo
SALAMANCA LA CATEDRAL La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca,
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
SIGLO XIX EN ARGENTINA. Territorio, ciudades y arquitectura HAU 2 - Arq. Alicia Braverman.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX. La arquitectura durante el pasado s.XX tuvo un acelerado proceso de desarrollo que abarca numerosas tendencias.
Arquitectura Mexicana
Transcripción de la presentación:

1.- Estación Edificio del Correo y Telégrafo, actual Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Descubriendo el edificio y sus diferentes usos a través del tiempo y de actividades donde los visitantes leen telegramas, escriben cartas y descifran códigos y símbolos.

En su interior: la música y el canto a cargo del Coro de UTU

El Taller de teatro interpretando La Biblioteca de Carlos Maggi

Laura González y grupo En el Auditorio

Danza – Tango a cargo de Valentina Troche y Sebastián Díaz

2.- Estación Catedral y Hotel Pyramides Relato en torno a la coexistencia de diversos Montevideos, aprovechando el hecho que la planta baja del hotel tenía uno de los salones principales de las tertulias del 900 y el caso de Roberto de las Carreras y su madre Clara García de Zúñiga que habitaban en el hotel y escandalizaban a los asistentes a misa.

3.- Estación Plaza Constitución y Cabildo

Una marca de la ciudad colonial: la plaza como centro cívico de la ciudad amurallada, el Cabildo como espacio de gobierno. Emerge la figura de Tomás Toribio, primer arquitecto académico en llegar al Río de la Plata que proyectó el Cabildo.

4.- Estación Junta departamental de Montevideo Palacio Gómez Una estación donde se hace hincapié en la arquitectura de lujo, las casonas de los grandes comerciantes del siglo XIX - Francisco Antonio Gómez en este caso, padre de Leandro y de Juan Ramón, además de otros 17 hijos- del cual esta es un ejemplo, otros pueden ser el Palacio Taranco, la casa de los Ferreira (Cutcsa), la casa Serratosa (25 y Ciudadela)… Nos habla de la importancia de sus fortunas y su vínculo estrecho con Europa, que se pone de manifiesto en la elección de los estilos…

5.-Estación Edificio Centenario y Corte Electoral Esta marca destaca el impacto de las corrientes de vanguardia en los arquitectos jóvenes de nuestro país y los inicios del Movimiento Moderno que tuvo entre sus iniciadores a Le Corbusier, Gropius, Mies van der Rohe, se desarrolló en el mundo a partir de la década de 1930 y triunfó como modelo hacia mediados del siglo. Este edificio reconoce la influencia del expresionismo alemán y holandés. Se trata de una obra temprana de un grupo de arquitectos muy significativo en la arquitectura moderna en Montevideo: De los Campos, Puente y Tournier.

6.- Estación Esquina de Misiones y Rincón Este punto tiene la peculiaridad de reunir cuatro ejemplos de distintas épocas y corrientes. Es algo así como un pequeño resumen de lo que la Ciudad Vieja es: la superposición de distintas épocas, distintos usos y distintos habitantes, un espacio habitado con continuidad. La esquina ofrece la posibilidad de visualizar : 1.- la Casa de Rivera, neoclásica de comienzos del siglo XIX; 2.- Casa central del Banco de Comercial (actualmente Scotiabank) de1920 de estilo neobarroco español; 3.- la Bolsa de Valores de Montevideo, obra monumental de la década de 1940 de líneas puras y limpias y 4.- un Edificio de renta Art Dèco de la década de 1930.

Finalizando la Jornada del Patrimonio 2015 – 100 años de Arquitectura, los estudiantes de turismo intercambian con los paseantes impresiones sobre la diversidad de formas de vivir que las construcciones comunican.