Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Países y sus capitales.
Advertisements

El Mundo Hispano.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Los países hispanohablantes
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
El mundo hispanohablante
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
Seminario “Tratado de Libre Comercio México-Uruguay” Perfil de México como socio comercial 22 de julio de 2004.
El Mundo Hispano.
¡Los países y sus capitales!
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Tratado de Libre Comercio Chile - México
LXXXVIII REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO INFORME FINANCIERO 1 DE ENERO AL 31 DE MAYO DE 2014 Universidad Central de Ecuador 19 y 20 de junio de 2014.
XI ENCUENTRO DEL CONSEJO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIDAD Y ESTAD Í STICAS VITALES Panorama y Contexto de la Migración en la Región.
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
La IED de las econom í as en desarrollo y en transici ó n: Implicaciones para el Desarrollo Investment Issues Analysis Branch – UNCTAD Presentaci ó n regional.
La pobreza en América Latina
Los Paises de habla Hispana
Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico
Los paises hispanos y sus capitales
Los países de habla española
LAS CAPITALES América Central
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Comercio México – América Latina 7 de Agosto de 2014.
El Mundo Hispano.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
América.
Geografía.
BRASIL COSMETICOS Lilibeth Moreira Betty Jumbo Sonia Paramo.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Vírgenes de América Latina
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Distribución geográfica del idioma español
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Las banderas de los países hispanohablantes.
Los países hispanohablantes
Los países hispanohablantes
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
El Mundo Hispano.
Nationalities Argentina- Argentino (a) Bolivia – boliviano (a) Chile – chileno (a)
Prueba de práctica #1.
El Mundo Hispanohablante.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
¿De dónde eres? Pg. 8. Argentina Bolivia Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Estados Unidos Guatemala Guinea Ecuatorial Honduras.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
II CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GLOBALIZACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL Y EMPRESAS MEXICANAS “LAS RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN”
Los centros logísticos: componente estratégico del desarrollo competitivo de la República Dominicana Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Transcripción de la presentación:

Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Punta Cana, 2015 Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

Por su PIB (PPP), la dominicana es la novena economía de América Latina y el Caribe. Supera a todos los países del Caribe y Centroamérica, a Paraguay, Uruguay y Bolivia. Solo es superada por Ecuador, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, México y Brasil

En 1995 superábamos a 7 países latinoamericanos en términos de PIB per cápita. Veinte años después, superamos a 11. Fuente: FMI

Como resultado del excelente crecimiento, la economía dominicana tiende a converger con las principales economías de América Latina. Mientras en 1995 el PIB per capita dominicano equivalía al 59.9% del de América Latina y Caribe, en 2014 era 90.1%

En el periodo , China creció a una tasa promedio anual de 10% mientras que Dominicana lo hizo a 5.8%. En término de producción per capita, en 2014, el PIB per cápita de Dominicana en PPP fue US$14,014 mientras que el de China fue US$13,224.0

Un aspecto fundamental de los procesos de cambio registrados en la República Dominicana es la transformación de su estructura exportadora

Un factor determinante en el crecimiento rápido y en la transformación de la estructura exportadora ha sido la inversión extranjera directa, cuya evolución en las últimas dos décadas ha sido sobresaliente en el contexto regional. Así, mientras en el quinquenio la IED en República Dominicana representó el 24% de toda la IED que entró a la región del Caribe, en los siguientes dos quinquenios alcanzó alrededor de 30%; en el quinquenio promedió 44%; y el periodo promedio el 48%. En esta perspectiva, somos el mayor receptor de IED de la región del Caribe. Lo mismo ocurre cuando se compara con los países de Centroamérica Centroamérica449.81, , ,082.15,372 Costa Rica ,571.42,111.0 El Salvador Guatemala ,210 Honduras Nicaragua El Caribe945.12, , ,427.45,026 Jamaica República Dominicana ,936.72,405 Trinidad y Tobago Otros ,606 Fuente: CEPAL y BCRD … En la última década, el flujo de IED superó los 2,200 millones de US, promedio anual.

A pesar de la inexistencia de relaciones diplomáticas, China es hoy el socio comercial mas importante de República Dominicana en Asia tanto por el lado de las importaciones como de las exportaciones.

En los últimos cinco años, las importaciones procedentes de China superaron las importaciones procendentes de Venezuela y México, representando en 2014 mas del 11% del total importado por República Dominicana Valor FOB (en miles de US$) Valor FOB (en miles de US$) Valor FOB (en miles de US$) Valor FOB (en miles de US$) Valor FOB (en miles de US$) Estados Unidos China Venezuela México Trinidad y Tobago España Brasil Colombia Bahamas Italia Argentina Resto Total 4,262 1,504 1, ,981 12,926 7,019 1,644 1,215 1, ,309 17,049 6,735 1,740 1, ,766 17,430 6, , , , , , , , , ,751.7 Fuente: ONE

Como destino de exportaciones, en el 2011, 2012 China fue el tercer socio comercial de la República Dominicana. En 2013, Canada pasa a ocupar la tercera posición y China cae al cuarto lugar. En 2014, las exportaciones dominicanas a China caen en comparacion con los tres años anteriores Fuente: ONE Valor FOB (en miles US$) % % % % % Estados Unidos Haiti Canada China Holanda Reino Unido Resto 2, , , , , , , , , , , , ,

Desde el 2002, las importaciones de China se han multiplicado por mas de 9, proyectándose que a ese ritmo, China desplazará a la Unión Europea como segundo socio comercial del país en los próximos años. El crecimiento del comercio ha favorecido considerablemente a China. En los últimos 11 años el comercio entre República Dominicana y China ha sido favorable a China en US$12,070 millones. Fuente: ONE AñosExportacionesImportacionesSaldo Comercial Valor FOB (en miles US$ Valor FOB (en miles de US$ , , , , , , , , , , , , , ,057, ,872, ,739, ,645, ,616, ,217, ,299, , , , , , , ,641, ,383, ,315, ,489, ,124, ,176, , , , , , ,368.8

Visto en el contexto de la Región del Caribe, la República Dominicana es principal socio comercial de China, seguido por Cuba. En 2014, el comercio de Republica Dominicana con China fue de US$1,546.1 millones, según cálculo desde China, por delante de Cuba que fue de US$1,392.6 millones. En el contexto de Centroamérica, excluyendo a Panamá, somos el tercer socio de China superado por Guatemala y Costa Rica, cuyo volúmenes de comercio totalizaron US$1,918.4 millones y US$5,295.8 millones respectivamente en 2011, según cálculo desde China.

En 2014, la República Dominicana pasó a ser el principal socio comercial de la RPCh. Ese año, el comercio entre ambos países totalizó US$1,546.7 millones, superando a Cuba en US$154.1 millones Comercio de Cuba y República Dominicana con la RPCh en millones de dólares