Por: Alejandro Bastidas, Santiago Bucheli & Nicolas Carvajal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CLIMA DE COLOMBIA.
Advertisements

Eco regiones del Perú “Araujo Chávez”
El clima influye en las características del lugar
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Por: León Zorraquin y Marcos Rinaldi
SELVA MISIONERA.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
Paisajes y biomas del mundo
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Comunidades y ecosistemas
BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
El Páramo.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA CÁLIDA HUGO COBO JULIÁN SABINA STEVEN RODRÍGUEZ ELVIRA FERNÁNDEZ
El Páramo.
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
GRANDES CIVILIZACIONES AMERICANAS
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
5g.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Los ecosistemas terrestres
»GRUPO 1 Grado y sección:
Historia Geografía y Economía
EL CLIMA DE COLOMBIA.
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
BIENVENIDOS CONCENTRECE BOSQUE DE CLIMA FRIO LORENA ROJAS TORRES
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ”
1.- COLOCAR IMÁGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PERÚ E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEÑA
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Biorregión Neotropical
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Geografía y Economía del Perú
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
EL PÁRAMO.
Páramo Integrantes: Christopher Alonso Vizcarra Casas
EL PARAMO Por : Sofía Esteves.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
El Páramo.
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
La variedad de los seres vivos
Asddadsa *Título Aquí* ? El Perú?? Regiones del Perú? Integrantes: Luna Vasquez, Deyanire Berrocal Pareja, Jessica Chung Fernández, Ana Chuye Flores, Jean.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
América Latina País: perù
La biodiversidad en México
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
ECOSISTEMA TERRESTRE (SEGÚN ANTONIO BRAK) INTEGRANTES: -Rodríguez Hernández Larryn. -Pichín Bustamante Juan Carlos. -Arroyo Cabanillas Endrix. -Rubio caballero.
CLIMA DE COSTA RICA Elaborado por prof. Ligia Monge Gamboa Docente de Estudios Sociales y Educ. Cívica U.C.R..
Transcripción de la presentación:

Por: Alejandro Bastidas, Santiago Bucheli & Nicolas Carvajal Bosques Secos Por: Alejandro Bastidas, Santiago Bucheli & Nicolas Carvajal

Bosque Seco Ecuatorial

Ubicación & Clima Costa Atlántica en zonas por debajo de los 1000m Principlamente en Peru y Ecuador Sucre, Cesar, Magdalena, Cordoba y Atlantico El clima es tropical, cálido y seco con altas temperaturas. El relieve es llano con ondulaciones y montañoso al Este

Fauna & Flora Perico, Ardilla, Murcielago, Avispa, Venado Gris, Gallinazo, Boa, Iguana, Puma, Zorro y Oso Hormiguero Sauce, Algarrobo, Faique, Ceibo, Porotillo

Bosque Seco Andino

Ubicacion & Clima Ecuador y Peru. La region costera del Pacifico Ecuatorial Altitud de 0 a 2,800 m Clima de calido a fresco o humedo Principlamente llano con ondulaciones hacia el norte y el oeste Tiene diversos ríos importantes, el Zarumilla, Tumbes, Chira, Piura, Chamaya, Chinchipe y Marañón

Fauna & Flora Aves: Pava aliblanca, picaflor de tumbes. Loros de frente roja. Palomas peruanas blancas. Pericos pachaloro. Hormigueros de collar. Mamíferos: Oso de anteojos, osos hormigueros, ardillas, ratón orejón, venado de cola blanca. Reptiles: Iguana, camaleón, lagartija. Boa, serpiente de coral, culebra del sol. Arboles caducifolios. Plantas epifitas El ceibo angolo, porotillo, guayacán, hualtaco y papelillo

Bosque Subandino

Bosque Subandino También conocidos como bosque submontanos o bosques de niebla. Estas biotas son particularmente conocidas por su alta biodiversidad en plantas, aves y en elementos de los bosques basales y montanos. Tienden a tener diferentes niveles de estacionalidad dependiendo de los ciclos de lluvia y constan de una productividad elevada gracias a su materia orgánica acumula en el suelo, en algunas partes producto de la ceniza volcánica.

Ubicacion & Clima El bosque subandino se encuentra a una altura entre los 1900 y 2700 msnm, gran parte de este se encuentra en la selva basal del Orinoco y del Amazonas con la biota de la selva andina y alto andina. En el valle del cauca se encuentra entre los 1200 y 2400 msnm También se encuentran a más de 1 000 metros de altitud sobre la cordillera de los andes, la sierra nevada de Santa Marta y en la serranía de la Macarena. Clima templado y húmedo Según su posición de piso térmico frío, su temperatura es de mas de 12c0 y menos de 19c0.

Características Es una transición entre las selvas y los bosques andinos y alto andinos (muy húmedos). Aquí el tamaño de los arboles es menor al los del bosque andino y las bambas (formas tubulares en raíces) son escasas. Bosques con mucha diversidad de flora El bosque aparece de forma fragmentada debido a la deforestación, permanece en partes que son difíciles de llegar para el hombre. La clasificación de este bosque no es tan clara debido a su elevado grado de transformación

Flora Gran variedad de insectos Musgos Hepáticas Líquenes Helechos Orquídeas Bromeliácea Ericácea Clusiáceae Melastomatácea

Fauna Oso de ante ojos Mamíferos Danta de páramo Puercoespines Puma Tigrillos Venados pequeños (mazama, pudu) Cusumbos Runcho Mamíferos Puercoespines Ratones silvestres y varias especies Ratas Borugos Guagua loba

Insectos: Chicharras Hormigas Mariposas pequeñas En quebradas del bosque Capitanes (pez) Babosos (pez) Lagartijas Serpientes no venenosas Ranas Aves Numerosas especies de colibries Tucanes de montaña Loros Pericos Pavas de monte

Cultura de comunidades en la zona

Problemáticas Ambientales En los tres tipos de bosques la problematica ambiental es la deforestacion En el momento queda menos del 5% de los bosques de cordillera originales Ha habido muchos casos de tala ilegal en la zona lo cual ha acabado con un gran porcentaje del bosque seco ecuatorial. Con el propósito de conservar esta riqueza natural y cultural sea llegado a crear leyes para conserva el parques naturales y santuarios donde se encuentran los demás bosques

Bibliografía Gian Poll Ospina (agosto 16, 2011) BOSQUE SUBANDINOhttp://www.scribd.com/doc/62380831/BOSQUE-SUBANDINO#scribd Stephany Torres (noviembre 13, 2012)BOSQUE ANDINOS Y SUBANDINOShttps://prezi.com/qbwosz6w8vjt/bosques-andinos-y-subandinos/ Rubén Darío Vásquez (Febrero 14, 2013) Bosque Andino http://www.opepa.org/index.php?Itemid=31&id=198&option=com_content&task=vi ew Camila Sandoval (junio 26, 2006) Bosque Seco Ecuatorial en Sur América http://es.slideshare.net/Amakara/bosque-seco-ecuatorial http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2010615/lecciones/eco_col/eco_col3. html