ITS/VIH/SIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

ITS/VIH/SIDA.
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de Trasmisión Sexual
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Infecciones de trasmisión sexual
BLOQUE 4: LA REPRODUCCIÓN.
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual…
contenido introduccion
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL LAURA OSSA DAHIANA RENGIFO.
Enfermedades de transmision sexual
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
SEXUALIDAD E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Trabajo De Las Enfermedades De Transmisión Sexual.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONDÓN
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
AUNQUE ESTAS IMAGENES SEAN SEAN MUY MUY DRAMATICAS, DRAMATICAS, PERO ES UNA UNA REALIDAD, QUE SE ESTA VIVIENDO NO SOLO EN COLOMBIA. REFLEXIONEN SOBRE ESTAS.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Infecciones de transmisión sexual
Generalidades sobre VIH
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
ENFERMEDADES DE TRANMICION SEXUAL ANDRES CARDONA STEVEN AGUDELO 8A.
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de Transmisión
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
Síndrome Ulcera Genital Flujo Uretral
Las Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Durante Falcon Danae Pulido Camacho Sarahi.
24/04/2017 EXPLOEDUCACION ETS SIFILIS.
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
Riesgos sexuales en adolescentes
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
Transcripción de la presentación:

ITS/VIH/SIDA

Infecciones de transmisión sexual (ITS) Las infecciones de transmisión sexual se propagan principalmente por medio del contacto sexual y son de las infecciones más comunes en el mundo. Las ITS pueden causar molestia física, infertilidad y, algunas veces, si no son tratadas, la muerte. En las mujeres, las ITS pueden también conducir al dolor abdominal crónico y al embarazo ectópico. Algunas ITS pueden incrementar la susceptibilidad de la persona a la transmisión del VIH. Cada día más de un millón de personas se infectan de una ITS curable.

VIH/SIDA El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El SIDA se desarrolla a medida que el VIH debilita el sistema inmunológico de la persona y su capacidad para combatir infecciones y enfermedades mortales. El VIH se transmite por medio del contacto sexual y el intercambio de algunos fluidos corporales incluyendo: sangre, semen, fluido vaginal, leche materna y otros fluidos corporales que contengan sangre. Cada día más de 15,000 hombres, mujeres y niños se infectan con el VIH; la mitad de todos los casos nuevos de infecciones – más de 7,000 cada día – ocurre entre los y las jóvenes de 10 a 24 años.

Cadena Epidemiológica de ITS/VIH/SIDA Agentes (virus, bacterias, protozoarios etc) Reservorio (el ser humano) Puerta de salida (las principales son las secreciones genitales y sangre) Vía de transmisión (directa, vertical y sanguínea) Puerta de entrada (mucosa genital) Huésped susceptible (los seres humanos, en general no hay inmunidad permanente)

Enfermedades de transmision sexual Bacterias Treponema palidum Neisseria Gonorrhoeae Haemophilus ducreyi Calymmatobacterium granulomatis Chlamydia Trachomatis Gardenerella Vaginalis Ureaplasma Urealyticus Artropodos Sarcoptes scabiei y Phthyrus pubis

Enfermedades de transmision sexual Virus Virus del herpes 1 y 2 Papiloma Humano (HPV) Molluscus Contagiosum Virus de Hepatitis B y C HIV 1-2 Citomegalovirus Protozoarios Trichomonas vaginalis Hongos Candida Albicans

VIH/SIDA

Impacto de VIH/SIDA en el mundo Prevalencia del VIH/SIDA por región en 2000 30,000,000 25,300,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,800,000 5,000,000 1,400,000 920,000 700,000 640,000 540,000 400,000 390,000 15,000 África sub-sahariana Asia del Sur y Suroriental América Latina América del Norte Europa Oriental y Asia Central Asia Oriental Europa África de Norte y Oriente Medio El Caribe Australia y Oceanía y el Pacífico Occidental

Tasas de prevalencia de VIH/SIDA en América Latina y el Caribe Número de personas que viven con VIH/SIDA, en 1999 250,000 210,000 200,000 150,000 130,000 150,000 100,000 71,000 50,000 19,000 4,200 Haití México República Colombia Ecuador Bolivia Dominicana Fuente: ONUSIDA, 2000 La relación heterosexual es la principal vía de transmisión de VIH. La epidemia está comenzando a agudizarse entre las mujeres, los y las adolescentes y las poblaciones desplazadas.

98.7% : USUARIOS DE DROGAS POR VIA i/v VIH SIDA EN EL URUGUAY HIV - SIDA 5106 + 2276 = 7382 casos* Transmisión: SEXUAL: 69.5% SANGUÍNEA: 20.7% VERTICAL : 1.6% HETEROSEXUALES 61% BISEXUALES 14.1 % HOMOSEXUALES 15.4% 98.7% : USUARIOS DE DROGAS POR VIA i/v * MSP Programa SIDA :VIH confirmados entre 1983 -2003

El VIH/SIDA afecta cada esfera de la vida familiar y comunitaria Desde el inicio de la epidemia, se estima que 74,000 niños y niñas menores de 15 años de edad en Haití han perdido a su madre o a ambos padres debido al SIDA. En años recientes, los pacientes seropositivos han ocupado la mitad de las camas de los hospitales de las grandes ciudades en países como Burundi, Kenia y Tailandia.

SIFILIS CONGENITA

Una enfermedad ERRADICABLE EFECTIVO Y DE BAJO COSTO SIFILIS CONGENITA Una enfermedad ERRADICABLE Por tener diagnóstico Por tener tratamiento EFECTIVO Y DE BAJO COSTO

¿CUANDO ESTA ELIMINADA ? Consejo directivo de OPS ,CD38/14, PARA DECLARALA ELIMINADA SIFILIS CONGENITA COMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA: SE NECESITA UNA INCIDENCIA IGUAL O MENOR A 0.5 CASOS POR 1000 NACIDOS

SIFILIS CONGENITA PREVENIBLE ES DE TRANSMISION VERTICAL EL TRATAMEINTO A LA MADRE EVITA LA INFECCION AL FETO

Estimación de la OPS 100 embarazadas con Sifilis terminan : 27 RN con Sifilis congenita 46 en abortos o muerte peri natal 27 RN prematuros o de bajo peso

LA LEGISLACION EN SIFILIS CONGENITA 19 DE OCTUBRE DE 1937 LAS E.T.S SON DE DENUNCIA SIN EL NOMBRE DEL PACIENTE 5 DE FEBRERO DE 1961 LA SIFILIS ES DE DENUNCIA OBLIGATORIA. 13 DE JULIO DE 1977 ES OBLIGATORIO REALIZAR UN VDRL EN PRIMER Y TERCER TRIMESTRE Y DE SANGRE DEL CORDON UMBILICAL

DEL TRATAMIENTO MAYO 1980 TODA MADRE CON VDRL REACTIVO AUNQUE SE HAYA TRATADO ANTES DEL EMBARAZO DEBE RECIBIR NUEVO TRATAMIENTO CON PENICILINA BENZATINICA 2.400.000U

SOSPECHA DE SIFILIS CONGENITA LACTANTES DE MADRES SEROPOSITIVAS: NO HAN RECIBIDO TRATAMIENTO SE TIENE POCOS DATOS DEL MISMO FUE TRATADA EL ULTIMO MES DEL EMBARAZO RECIBIO ANTIBIOTICO DIFERENTE A PENICILINA

Y que pasa en el Uruguay? Hospital Pereira Rossell Datos presentados por la Dra Libia Cuevas en las Jornadas de ETS para Gineologos – Julio 2004

Y que pasa en el Uruguay? Hospital Pereira Rossell Datos presentados por la Dra Libia Cuevas en las Jornadas de ETS para Gineologos – Julio 2004

Y que pasa en el Uruguay? Hospital Pereira Rossell AÑO NUMERO PARTOS VDRL+ FREC RELAT % 1996 9243 154 1.7 1997 8468 147 1998 8233 218 1.8 1999 8106 120 2.6 2000 8583 98 1.1 2001 8736 149 2002 9201 148 1.6 Datos presentados por la Dra Libia Cuevas en las Jornadas de ETS para Gineologos – Julio 2004

ITS y GENERO

¿Qué hace que las mujeres sean más vulnerables a contraer ITS/VIH/SIDA? Las mujeres representan el 46% de los adultos del mundo que viven con VIH. En África, las mujeres VIH seropositivas sobrepasan actualmente en dos millones a los hombres infectados. Debido a su fisiología, las mujeres tienen de 2 a 4 veces más probabilidades que los hombres de contraer una ITS, incluyendo VIH, durante una relación sexual vaginal sin protección. Los roles de género pueden limitar la capacidad de las mujeres a rehusarse a tener relaciones sexuales o a negociar un sexo más seguro y pueden obstaculizar la disposición de los hombres a usar un condón. Un estudio en India mostró que el 93% de las mujeres usuarias de una clínica de ITS eran casadas, de las cuales el 91% había tenido relaciones sexuales únicamente con sus maridos.

La prevención de ITS/VIH/SIDA debe ser una prioridad internacional, nacional y local Invertir en programas de prevención es la forma más costo- efectiva y a plazo más largo para tratar la epidemia del ITS/VIH/SIDA. Los programas de prevención deben incluir: educación e información acerca del VIH/SIDA acceso ilimitado a condones y promoción social de su uso capacitación con enfoque de género, para empoderar a hombres y mujeres para que puedan tomar decisiones más seguras sobre el sexo promoción y apoyo a la prueba voluntaria de VIH investigación médica en el desarrollo y producción de bajo costo de microbicidas, una vacuna contra el SIDA y tratamiento para VIH/SIDA ITS/VIH/SIDA (25)

¿Como prevenir y tratar estas enfermedades?

Dos enforques Enfoque sindrómico Enfoque diagnostico Se inicia el tratamiento luego de una definición sindrómica clínica considerando las etiologías mas frecuentes Enfoque diagnostico Se inicia tratamiento con el aislamiento del germen

¿Como prevenir estas enfermedades?

Las 4 C CONSEJERIA CONDON CONTACTOS CONSENTIMIENTO

Como se usa un condón? QUE TENER EN CUENTA Fecha de vencimiento Cámara de aire Envase en buen estado Marca autorizada Lubricantes acuosos Juego sexual con preservativo Retirarlo con pene en erección

¿Como se tratan estas enfermedades?

Flujo vaginal Paciente referido contacto Enfoque sindrómico Flujo vaginal Paciente referido contacto Tratamiento con fluconazol, azitromicina y metronidazol + 4 C

Enfoque sindrómico Ulcera genital Tratamiento para sífilis + VDRL y HIV + 4C

Corrimiento uretral o ardor miccional Enfoque sindrómico Corrimiento uretral o ardor miccional Tratamiento para gonorrea y clamydia (azitromicina 1g v/o + VDRL, HIV + 4C

¿Que hacer en la embarazada? En caso de VDRL positiva tratarla con 2.400.000 UI de Penicilina Benzatinica i/m profunda. Solicitar FTA abs. En caso de la HIV positiva referir a centro especializado de control de esta paciente. El tratamiento del HIV durante el embarazo disminuye la transmisión vertical de un 30% aproximadamente (sin tratamiento) a un 2% (con tratamiento).