 Nació en Tejas y sus padres trabajaban en la cosecha.  De joven les ayudaba y pasaba sus veranos trabajando con ellos en los estados del Midwest americano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con el Arte de Henry Martin
Advertisements

“…y no se lo tragó la tierra”
JESÚS Y LOS JÓVENES CEPAJ DIC LOS JÓVENES ¿A qué jóvenes les queremos anunciar a Jesús? Dos o tres tipologías – CE – IX No tan distintos Lo que.
Jesús obedecía a sus padres
¿Qué aprenderemos hoy? La experiencia de Abraham y poder relacionarla con nuestra propia vida.
de la Ascensión CICLO A Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Monjas de Sant Benet de Montserrat.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Reunión de Delegados Pastorales
Hola Amigos… ¿Piensan que los niños son Tiernos?
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Tema-Quiénes somos / Who We Are Título: Las Decisiones
Hola Amigos… ¿Piensan que los niños son Tiernos?
Padre bueno que nos has confiado la vida de nuestros hijos te pedimos que fortalezcas nuestra vocación de padres y madres.
CUANDO DIOS NOS DESVELÓ
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
¿Hay más que un camino hacia Dios?. El primer punto que queremos hacer es que nosotros no fuimos los que inventamos la idea de que Jesús fuera el único.
Al hombre se le da una cantidad limitada de experiencias , al economizarlas , se le alargará la vida . G . I . Gurdjieff.
Evangelio según San Mateo
Domingo 18 del Tiempo Ordinario Domingo 18 del Tiempo Ordinario Ciclo C Ciclo C.
NO DEFRAUDAR A DIOS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Mensaje UNA COSA TE FALTA Hno. Edgar Caballero M..
Arte de Henry Martin Derechos de autor Uso gratuito para el ministerio.
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ASBAJE Y RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0574U AMECAMECA, EDO. DE MEXICO.
“Salió un sembrador a sembrar.
“…y no se lo tragó la tierra”
¿Cómo contar buenas historias?. 7 preguntas que ayudan a mejorar una historia ¿Quién es el protagonista de la historia? ¿Cuál es el gancho de la historia?
TÉMPORAS DE ACCIÓN DE GRACIAS
1.Motivará a Otros 2.Te Bendecirá a Ti. 3.Bendecirá a Otros 4.Glorificará a Dios 5.Unirá al Pueblo de Dios 6.Es Apenas un Reflejo 2Corintios 9.
HIJOS TRIUNFADORES Luís Baba Nakao
Una vida transfigurada por el Amor Felices, felices, felices los que dan la vida por amor. Felices, felices, felices porque llevan a Dios en el corazón.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
POR SARA ANDERSON ESPAÑOL III
“…y no se lo tragó la tierra”
TIENES LA MADUREZ PARA HACER LO QUE HACES
OCTU- BRE 5 Mateo 21, Recuerda que lo primero que hacemos después de prepararnos a nuestra Lectio es pedir la asistencia del Espíritu Santo.. Te.
“Y no se lo Trago la Tierra”
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Si alguien me lastima y nos enfadamos, también estamos equivocados. DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, Pag.97.
EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; hacerlos a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo:
El espa ñ ol en Estados Unidos Lección Preliminar.
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
Tomás Rivera ( ).
CRECED EN MISERICORDIA. Un grupo de estudiantes de Geografía, estudiaban las Siete Maravillas del Mundo. Al término de la clase, se les pidió que hicieran.
Acercándonos a Dios en Oración
Dios sabe lo que hace. 1.- A los gringos los hizo ordenados y respetuosos de la ley. 2. A los ingleses, tenaces y estudiosos. 3. A los japoneses, trabajadores.
 ¿A qué edad quieres comprometerte?  ¿Quién cuenta más chismes? ¿Los chicos o las chicas? ¿Cómo sabes?  ¿Te has enamorado a primera vista?  ¿Con quién.
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
Una carta a Dios.
Español 4H Objetivo 4 – vocabulario Derechos Humanos.
David Bisbal. 1. ¿Te gusta escuchar música? Sí/No (no) me gusta escuchar música. 1. ¿Escuchas tu música en la radio o en Pandora (GrooveShark, Spotify,
Las Uvas Anna Stanley.
Los Deportes Module 4-2 El tiempo libre. The Verb jugar (u-ue) JuegoJugamos JuegasJugáis JuegaJuegan Stem-changing Verb AKA “Boot Verb”
SITIOS TURISTICOS SOLOLA DEPARTAMENTO. Cojolya, Asociación de Tejedoras Mayas La Asociación Cojolya de Tejedoras Maya es una organización guatemalteca.
El Presente Perfecto Español 4 Profesora Perisho.
“Enséñanos a Orar”. Hace algunos siglos la gente no tenía a su alcance la Biblia en su propio idioma, pocos sabían leer, la educación era privilegio de.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
VERANO 2016.
Capítulo 5: ¡Vamos a comer! En el mercado: Las frutas Las verduras (student)
Examen de Español ¿Cómo te llamas? ______ ¿Qué día es hoy? ______
7MO BÁSICO.
Vocabulario Capítulo 1 Tercer Paso
¿Cuál es tu nacionalidad?
Las preguntas de Para Empezar
Tapas ¿Qué hora es? 2. ¿ Quieres beber un refresco?
¿Como se dice en Español?
¿Cuál es tu nacionalidad?
EL PROCESO DE ESCRITURA.
“…y no se lo tragó la tierra”
Transcripción de la presentación:

 Nació en Tejas y sus padres trabajaban en la cosecha.  De joven les ayudaba y pasaba sus veranos trabajando con ellos en los estados del Midwest americano.  Sus experiencias forman la base de sus escrituras.

 Narrativa del siglo 20  Literatura estadounidense en español

 …y no se lo tragó la tierra 1971

 1. ¿Qué tipos de trabajos suelen hacer los inmigrantes con poca educación?

 ¿Tienes alguna idea de cómo es la vida y el trabajo de los labradores ambulantes que van de lugar en lugar para recoger la cosecha?. Descríbela.  ¿Sabes si se les paga por día o por la cantidad de frutas o verduras que recogen?

Si crees que Dios existe, ¿por qué crees en él?

 ¿Has escuchado a alguien alguna vez maldecir o renegar de Dios?  ¿Cómo reaccionaste?