NO TOCAR MOUSE “CAMBALACHE” Letra y música de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozán en la revista del teatro Maipo pese a que, según.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

ECLESIASTÉS QOHELÉT.
ALGO PARA PENSAR.
Edición: Luis C. Avance automático DECLARACION OFICIAL DE LA UNESCO: PRESENTACION DE BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EN LOS EMIRATOS ARABES El tango ya es.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Pintura de Enrique Santos Discépolo - por Cosenza
LA CUMPARSITA Área del Conocimiento Artístico Música.
Fue un cantante de tangos uruguayo, que alcanzó la fama en Buenos Aires en las décadas de 1950 y Nació el 2 de febrero de 1926 en Las Piedras, Departamento.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 645 SOLDADOS Y ATLETAS DEL REINO Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña.
Letra y música de Enrique Santos Discépolo
CÓMO SE PUEDEN PROMOVER LOS VALORES Antonio Argandoña
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
ALGO PARA PENSAR.
CAMBALACHE Letra y musica de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozan en la revista del teatro Maipo pese a que, segun una anécdota muy.
Que el mundo fue y será una porquería, ya lo se; en el quinientos diez y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,
Cuento Final Profe.
Santo Tomás de Aquino Patrón de la Enseñanza Media y Universidades
EL MAL … Y SUS CONSECUENCIAS Carlos Casanueva Junio 2010.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 652 EN EL TERCER DÍA LEVANTO EL TEMPLO Melquisedec que La Amada Nuestro Único y Sabio.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
3. Sociedad y vida cotidiana
El tango, es un género musical que nació en el Río de la Plata entre Argentina y Uruguay con los aportes de los pueblos inmigrantes, se ha convertido.
“CAMBALACHE” y un paseo por San Telmo E.Santos Discépolo-Julio Sosa.
Letra de Enrique Santos Discépolo Musica de Enrique Santos Discépolo
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Os saludo, amigos, ¡muy buenos días!.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
Sobre el gerundio Don Gerundio.
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
POBRE ANA By: Emily Educate y Megana Chinalachaiagari.
CATEGORÍA GRAMATICAL: LOS ARTICULOS Determina el genero(M, F) y número (S, P) de un nombre Los artículos se clasifican en: 1.Determinados o definidos:
PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL División Interamericana Departamento de Mayordomía I GLESIA A DVENTISTA DEL S EPTIMO D IA.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
La visita 2. La imagen adopta técnicas del cine En el cine, y después de la nueva literatura aparecieron múltiples planos y ángulos.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
¿Qué tipo de joven debería salir de este colegio después de estar con nosotros una serie de años? PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL ANUAL COLEGIO SALESIANO.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
PREINSCRIPCIÓN QUÉ NO HACER…O PENSAR. Se que voy a entrar en la carrera que quiero…Así que no anoto ninguna más en el formulario de solicitud… MEJOR…
VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta a participar Nos.
1CoRinTios 1:1-3 por,de,llamados. Hch 18:1-17 Pablo en Corinto Pablo salió de Atenas y se fue a la ciudad de Corinto. (2) Allí encontró a un judío llamado.
Efesios 1:15-22 Pido a Dios por vosotros que…. Visita de Pablo a Efeso (24) provocado por un hombre llamado Demetrio. Este hombre se dedicaba a fabricar.
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
Chau, Fontanarrosa. Y gracias por todo, negro….
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Jesús es la puerta Juan 10:1-10. Pero ellos no entendieron… JESÚS Juan 10:1-10 y otros.
 El Instituto Comprensivo “Mameli” está situado en Amantea, un pequeño pueblo en el sur de Italia, cerca de Cosenza, en la calle Aspromonte n ° 2.
V i e j a V i o l a L e t r a : H u m b e r t o y F r í a s C o r r e a M ú s i c a : H u m b e r t o C o r r e a A ñ o : / H o m e n.
Fuimos criados con principios morales comunes: “Cuando eramos niños, madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos eran autoridades dignas de respeto.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
AORKIS Broma a los padres Un padre entró en la habitación de su hija y encontró una carta sobre la cama. Con la peor de las premoniciones la leyó mientras.
Si miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene alrededor.
Por José Mathur.  Ana fue una chica con muchas problemas.  Ella tuve problemas con su familia y amigas.  Sus problemas estuvieron minores, pero ella.
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
FILOSOFIA DE GOBIERNO DE PUERTO RICO Saira Y. Espada Mateo.
La violencia es natural en todos los animales. La ejercen para defender el territorio, la comida o la hembra.
20 Mayo, 2013 JOSÉ GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ Reelección, Sufragio Efectivo… Quién lo iba a pensar… Cien años después, el concepto revolucionario que detuvo.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Que el mundo fue y será una porquería, ya lo se; en el quinientos diez y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,
CAMBALACHE Letra y musica de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozan en la revista del teatro Maipo pese a que, segun una anécdota muy difundida,
Transcripción de la presentación:

NO TOCAR MOUSE

“CAMBALACHE” Letra y música de Enrique Santos Discépolo Fue estrenado por Sofia Bozán en la revista del teatro Maipo pese a que, según una anécdota muy difundida, el productor Ángel Mentasti trató de impedirlo, pues había encargado esa letra a Discépolo para su próxima película: "El Alma del Bandoneón". En este film, también estrenado en 1935, lo cantó Ernesto Fama. Ese mismo año lo grabó Roberto Maida acompañado por la orquesta de Francisco Canaro en el sello Odeon, y en 1936 Tania en Paris (dirigía la orquesta el propio Discépolo).

Durante la década del 40, sobresalen las versiones de Roberto Arrieta con Miguel Caló (Odeon) y Alberto Echagüe con Juan D'Arienzo (Victor). Entre diversas grabaciones posteriores, merecen recordarse las de Tita Merello (Odeon,1956), Edmundo Rivero con Héctor Stamponi (Phillips, 1959), Virginia Luque en Microfon, Julio Sosa con Leopoldo Federico, Rubén Juárez con A. Pontier (Emiodeon, 1973) y Susana Rinaldi con el conjunto dirigido por J.C. Cuacci y Julian Plaza (Trova, 1976).

Como indicio de la confusión contemporánea, aparecen: Don Bosco fundador de los salesianos, canonizado por el Papa Pio XI, en aquel mismo año. Discépolo menciona una serie de figuras contrastantes y de actualidad a comienzos de la década del 30: el estafador Alexander Stavisky, que se suicidó en una cárcel de Bayona en Don Chicho, apodo del jefe de la mafia argentina, Juan Galiffi, detenido y procesado en 1932, y Primo Carnera, boxeador italiano que retuvo el título de campeón mundial de peso completo en el bienio

En cuanto a "La Mignon”, parece la forma usual entre nosotros de la voz francesa mignone con el valor de "querida " o "mantenida". Dos famosos militares, Napoleón, francés de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, y San Martin, libertador de un amplio territorio sudamericano, le sirven de contraste frente a los "héroes" de las páginas policiales y deportivas del periodismo sensacionalista representado en ese momento por "CRITICA”. El registro coloquial del texto ("Maldá","igualao","vamo", etc) y sus lunfardismos ("gil", "chorro", "labure") explican, asimismo, que "maquiavelos" tenga esa connotación casi delictiva, cuando Nicolás Maquiavelo, autor de El Príncipe (1513) fue, en realidad, solo el iniciador de actitudes realistas y prácticas en materia de filosofia política.

Acerca del carácter revulsivo de este tango, basta decir, que casi medio siglo después de su aparición, la dictadura militar que gobernó el país, a partir de 1976 decidió "recomendar" su NO difusión. Este panorama de los años 30 en Argentina, se puede muy bien aplicar a la Bolivia del presente, donde el mejor negocio es llegar al gobierno y donde los asaltos a remesas por policías, cogoteros, estafas, atracos en taxis o radiotaxis, robos de movilidades a mano armada, etc. son la noticia del día. Escuchen…

Automático, no tocar el mouse

Que el mundo fue y será una porquería, ya lo se; en el quinientos diez y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dobles … pero que el siglo veinte es un despliegue … de malda insolente ya no hay quién lo niegue … vivimos revolcaos en un merengue y en el mismo lodo, todos manoseaos.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, pretencioso, estafador. Todo es igual; nada es mejor; lo mismo un burro que un gran profesor. No hay aplazaos (que va haber) ni escalafón; los inmorales nos han igualao. Si uno vive en la impostura y otro afana en su ambición, da lo mismo que sea cura, colchonero, Rey de Bastos, caradura o polizón.

Que falta de respeto, que atropello a la razón; cualquiera es un Señor, cualquiera es un ladrón. Mezclaos con Toscanini va Scarface y Napoleón Don Bosco y La Migñon Carnera y San Martin. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches, ves llorar la Biblia junto a un calefón. Que falta de respeto, que atropello a la razón; cualquiera es un Señor, cualquiera es un ladrón. Mezclaos con Toscanini va Scarface y Napoleón Don Bosco y La Migñon Carnera y San Martin. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches, ves llorar la Biblia junto a un calefón.

Siglo veinte, cambalache problemático y febríl. El que no llora, no mama, y el que no afana es un gil. Dale nomás, dale que va, que allá en el horno se vamo a encontrar. No pienses mas, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao. Si es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de las minas, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley. Siglo veinte, cambalache problemático y febríl. El que no llora, no mama, y el que no afana es un gil. Dale nomás, dale que va, que allá en el horno se vamo a encontrar. No pienses mas, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao. Si es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de las minas, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley.

¡¡ DEDICADO A TODOS MIS AMIGOS ¡¡ NENA SALOMÓN SALIR