Mérida, 20, 21 y 22 de octubre 2015 Planta de biomasa en base a sarmiento de la vid José Antonio Huertas Alarcón Pelets Combustible de la mancha El evento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
Advertisements

1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Indicadores para el análisis de la Biomasa forestal. FECOMA-CC.OO. Este estudio hace énfasis en la biomasa primaria de origen forestal, la cual se puede.
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
Taller Energías Renovables
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
Bioenergía Herrero Rodríguez Camila Peralta Hernández Diana María
Planta Demostrativa para la Fabricación de Pellets de Aserrín en
Ciencias de la Naturaleza
La energía Para hacer referencia al nombre del programa. Se puede explicar el EFECTO MARIPOSA propiamente, para incidir en la repercusión de nuestras acciones.
CALOR Y FRIO CASTILLA Santo Domingo de Guzmán, 3 TEL
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
La biomasa.
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
ENERGIA ALTERNANTIVA: ENERGIA ALTERNANTIVA: Una forma de obtener energía alternativa utilizando las excretas de los bovinos y algunos otros residuos provenientes.
Julieta Capreti—9º-- Colegio Tomás Alva Edison
II Seminario Internacional Uso Energético Sostenible de Biomasa Residual PREPARACION DE BIOMASA RESIDUAL PARA APROVECHAMIENTO ENERGETICO Combustibles Sólidos.
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Central de Biomasa ¿ La energía renovable del futuro?
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
Curso “ENERGÍAS RENOVABLES” Santander, 24 de febrero de 2005 “ CONCLUSIONES ” Luis Ignacio Eguíluz. Dpto. de Ingeniería Eléctrica y.
Las energías renovables como opción de diversificación económica Actuaciones de la Fundación Ciudad de la Energía.
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Biocombustibles. ¿Qué son los biocombustibles? Combustibles de origen biológico –¿Petróleo: Restos fósiles que existen desde hace millones de años? Son.
Por Lorena Paola Hernández
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
Tecnología 7° básico Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
Virginia Pérez Pérez 1º Bach-Hum-C
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
Grupo 15: Seminario “Incineracion una Aternativa para los RSU”
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Biomasa Sebastián y Daniel 7ºC Biomasa.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
ENERGIAS RENOVABLES TIPOS.
fuentes de energía alternativa
RESIDUOS INDUSTRIALES
La Energía: Energías renovables
ENERGÍA RENOVABLE.
Introducción a la medida. Energía
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
RESIDUOS SÓLIDOS.
Energías renovables 4º Diversificación
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
Tecnología y Medio Ambiente
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Recursos Agropecuarios
RENOVABLES EN POTENCIA
M A R E O M O T R I Z.
¿ Qué es la energía de la biomasa? energía renovable energía renovable materia orgánica producida en producida en la superficie terrestre de tipo específico.
LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN ASTURIAS
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Biocombustible a partir del cultivo de microalgas en aguas residuales
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
5 de mayo de 2016 Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) Rodolfo Canet Castelló Coordinador del Centro para el Desarrollo de la Agricultura.
El planeta actualmente esta demandando otros tipos de productos, que no sean tan nocivos para el medio ambiente, en este caso remplazar los plásticos.
La Biomasa HECHO POR : CARO B. ZOE S. Y MALENA C.T.
Ser vivo subproducto Transformación natural o artificial biomasa
Transcripción de la presentación:

Mérida, 20, 21 y 22 de octubre 2015 Planta de biomasa en base a sarmiento de la vid José Antonio Huertas Alarcón Pelets Combustible de la mancha El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética

2.- Materia Prima Sarmiento de la Vid INDICE 1.- Grupo Athisa 2.- Materia Prima Sarmiento de la Vid 3.- Descripcion de la Planta de Procesado 4.- Ventajas Competitivas del Uso de Pellet de Sarmiento 21/10/15

El Grupo Athisa se crea en 1983 con el objetivo de generar valor dentro del ámbito de la higiene medioambiental En estos 31 años de vida de empresa, las líneas de negocio que se han desarrollado han sido las siguientes: Gestión de Residuos Sanitarios Control de Plagas(DDD) Control y Prevención de la Legionelosis Limpieza de Edificios Municipales Viverismo y Jardinería ( Línea Verde) Servicio de Protección y Prevención Animal Control de Avifauna Energías Renovables(Biomasa) Los países en los que Athisa ha internacionalizado sus líneas de negocio son los siguientes: Portugal Marruecos Turquía Perú Siria 21/10/15

PORTUGAL ESPAÑA ESPAÑA (Islas Canarias) TURQUIA PERU MARRUECOS 21/10/15

MATERIA PRIMA SARMIENTO DE LA VID DEFINICION BIOMASA Partimos de la definición de biomasa que se define como el combustible que viene derivado de materia orgánica vegetal y/o animal y que puede producir una energía con carácter renovable. Desde el punto de vista de su origen, la biomasa se clasifica en:   Biomasa procedente de Residuos: Residuos agrícolas, forestales, de industrias agrícolas, de industrias forestales y residuos biodegradables (ganaderos, fracción orgánica de residuos sólidos urbanos y materia orgánica procedente de aguas residuales urbanas). Biomasa procedente de Cultivos Energéticos: Cultivos agrícolas y forestales energéticos, biocombustibles (sólidos, líquidos y gaseosos). 21/10/15

MATERIA PRIMA SARMIENTO DE LA VID DEFINICION BIOMASA Tipos de Biomasa Ya hemos clasificado la biomasa proveniente de residuos o de cultivos energéticos, en base a su procedencia podemos encontrar varios tipos de biomasa. Los mas habituales son: Pellets Astilla Hueso de Aceituna Cascara de Almendra Briquetas ….. 21/10/15

MATERIA PRIMA SARMIENTO DE LA VID Pelets, Combustible de la Mancha, S.L., es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de pellet de madera tomando como materia prima el residuo leñoso del cultivo de la vid, el sarmiento. Castilla – La Mancha cuenta con una superficie dedicada al cultivo de la vid de más de 500.000 hectáreas, lo que supone aproximadamente el 50% del viñedo español, el 16 % del viñedo europeo y algo más del 6,5% de la superficie de viñedo mundial. 21/10/15

MATERIA PRIMA SARMIENTO DE LA VID 21/10/15

MATERIA PRIMA SARMIENTO DE LA VID El Sarmiento de la Vid, tiene múltiples ventajas con respecto a otras materias primas utilizadas para la fabricación de pellets de madera El Sarmiento de la Vid es Autóctono El Sarmiento de la Vid es Inagotable El Sarmiento de la Vid es un Residuo El Sarmiento de la Vid tiene Lignina en cantidades superiores al 23% El Sarmiento de la Vid presenta elevados valores para la temperatura de llama(875-2015ºC) El Sarmiento de la Vid tiene unos valores bajos de la temperatura de rocío de los gases de combustión(44-53ºC) El Sarmiento de la Vid tiene escaso contenido en azufre(0,01-0,07%) 21/10/15

MATERIA PRIMA SARMIENTO DE LA VID El Sarmiento de la Vid tiene una capacidad calorífica muy adecuada. PCI 4.000-4.200 kcal/kg. El Sarmiento de la Vid no contiene productos fitosanitarios El Sarmiento de la Vid tiene una humedad baja 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO En nuestra planta hacemos una gestión integral con el residuo leñoso de la vid, que hasta ahora se quemaba en la misma parcela donde se generaba, y lo convertimos en un recurso. Para ello contamos con la más avanzada tecnología en el tratamiento de la madera, siendo esencial para nuestro proyecto la parte de I+D+i. 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO La planta tiene una capacidad de fabricación de 20.000 Tm de pellets al año Los pellets solo se fabrican con la poda de la vid, con lo que el producto final es siempre uniforme y homogéneo Pretrituración en Parcela Proceso de Pretratamiento y Limpieza Molino de Verde Proceso de Secado Molino de Refino Granulación Almacenamiento 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO Uno de nuestros puntos fuertes y que ha sido desarrollado exhaustivamente es el sistema de pre tratamiento del Sarmiento de la Vid 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO Algunos de nuestros equipos han sido diseñados y desarrollados específicamente para su uso con Sarmiento de la Vid 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO El resto de equipos que componen la totalidad de la fabrica son los habituales de las plantas de producción de pellets de madera 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO 21/10/15

PROCESO PRODUCTIVO 21/10/15

VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL USO DEL PELLET DE SARMIENTO PRECIO COMPETITIVO Y ESTABLE: Teniendo la materia prima garantizada, nuestro precio esta libre de fluctuaciones económicas. De esta manera podemos mantener el precio de nuestro pellet estable durante el tiempo GARANTIA DE SUMINISTRO: Como fabricantes podemos garantizar el suministro de pellet en la cantidad solicitada, durante todas las épocas del año PRECIO ENERGETICO(€/Kwh): El coste de utilizar nuestro pellet de sarmiento para la generación de energía térmica es de los mas competitivos del mercado. 21/10/15

VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL USO DEL PELLET DE SARMIENTO DIFERENTES FORMATOS DE SUMINISTRO: Podemos servir nuestro producto en los siguientes formatos: 21/10/15

VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL USO DEL PELLET DE SARMIENTO TAMAÑO DEL PELLET: Como fabricantes podemos suministrar el pellet tanto en formato de 6 mm. como en 8 mm. GARANTIA DE SECADO: Nuestro producto siempre se servirá con una humedad inferior al 8% 21/10/15

VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL USO DEL PELLET DE SARMIENTO PRODUCTO HOMOGENEO: Al utilizar solamente sarmiento de la vid como materia prima, el pellet siempre tiene unas características homogéneas y parámetros uniformes ALTA DURABILIDAD: El producto tiene un nivel de compactación muy adecuado impidiendo que se deshaga en los procesos de carga y descarga, garantizando la ausencia de finos 21/10/15

EVITAMOS LA TALA DE MAS DE 260.000 ARBOLES CADA AÑO VENTAJAS COMPETITIVAS EN EL USO DEL PELLET DE SARMIENTO PRODUCTO HOMOGENEO: Al utilizar solamente sarmiento de la vid como materia prima, el pellet siempre tiene unas características homogéneas y parámetros uniformes PRODUCTO ECOLOGICO: Nuestro pellet es ecológico 100% sin productos químicos tales como aditivos y compactantes, la lignina del sarmiento es la necesaria para su adecuada compactación EVITAMOS LA TALA DE MAS DE 260.000 ARBOLES CADA AÑO 21/10/15

21/10/15