Missio Dei (misión de Dios) (Mateo 28:18-20)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

Padre - Hijo - Espíritu Santo
Visite: La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del Visite:
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
La Iglesia.
Santísima Trinidad (B)
MATEO 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
San Lucas, al principio de los hechos de los apóstoles, nos cuenta la Ascensión de Jesús. Es la primera lectura todos los años en la misa de este día.
Sin dejar el cielo, se presentaba a los apóstoles reafirmando su fe y su amor durante cuarenta días.
LECCION 32 SERVIR ES EVANGELIZAR MT.28:16-20.
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Haciendo discípulos con Jesús
Declaración de nuestro propósito:
La Peregrinación De Una Iglesia Misionera
Comunión. Compañerismo.
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Evangelio según San Mateo
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
PASOS DE VICTORIA. PASOS DE VICTORIA Después de vencer al pecado en la cruz y a la muerte en la tumba, en el cierre del evangelio de San Mateo nos.
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
PEFIL DEL MISIONERO (A)
EN LA GRAN COMISIÓN UNIDAD UNIDAD. LA GRAN COMISIÓN Elemento vital para que sigas soñando, pensando, creando, viviendo.. “Por tanto id y haced discípulos..”
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
¿Qué es la Iglesia? ¿Qué es lo que viene a su mente cuando escucha la Palabra Iglesia?
Misión Global Hechos1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en.
JORNADA DE COMUNICACIÓN 7.FEBRERO.2015
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Sesión 1 La pregunta sobre el discipulado. Sesión 1 La pregunta sobre el discipulado.
Acerca del Crecimiento
Niños Predicadores.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que.
Conferencia de Misiones, Estado Sucre. “ E N F A M I L I A ” A S I B R O R Cumaná, Estado Sucre. P.I.B.C. Pastor David Meza.
Evangelio según San Mateo
El método de Cristo.
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
Fue Creada para una Misión
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Evangelismo Jonathan Latham OREMUNDO.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Benedictinas de Montserrat TRINIDAD cB 06 El Coro “Resurrexit”de la misa en si menor de Bach, es una ALABANZA agradecida a Aquél que nos ha mostrado la.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Etimológicamente del latín “misio” significa enviar.
Alma Misionera Alma Misionera Las misiones es comunicar el Amor de Dios. Papa Benedicto XVI Las misiones es comunicar el Amor de Dios. Papa Benedicto.
Evangelio según San Mateo
Hechos 1:8, Paradigma para la obra misionera
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
Compartiendo A Jesús.
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
Evangelio según San Mateo
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Una Comunidad Restauradora. Génesis 2:18 (NVI) Luego Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
ministerio de Jesús en la tierra
La Significancia del Bautismo de Jesus
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
Siguiendo en Sus pisadas
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
Transcripción de la presentación:

Missio Dei (misión de Dios) (Mateo 28:18-20)

Missio Dei Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28:18-20 vrv) si

Missio Dei Introducción: Karl Barth teólogo suizo, propuso una definición sobre la misión, en términos de la actividad de Dios, señalando que la misión es derivada de la misma naturaleza de Dios, y que la misión es un movimiento de Dios hacia el mundo y a la Iglesia, como un instrumento para esa misión. La misión nace en el corazón del Padre. “Dios es una fuente de un amor que envía. Este es el sentido más profundo de la misión. En la Missio Dei, el pueblo de Dios cruza intencionalmente barreras de iglesia a no iglesia, de fe a no fe, para proclamar por palabra y acción, el Reino de Dios. si

1. Los Propósitos de la comunidad misionera Missio Dei 1. Los Propósitos de la comunidad misionera PROPOSITO ¿EN QUE CONSISTE? NUESTRA ACCION ADORACIÓN NUESTRA INTIMIDAD CON DIOS Incentivar PROCLAMACIÓN NUESTRA HISTORIA CON CRISTO Evangelizar DISCIPULADO NUESTRO COMPROMISO Equipar COMUNIÓN NUESTRAS RELACIONES Conectar SERVICIO NUESTRA VOCACIÓN Dar / Entregar si

Missio Dei 2. ¡Dios necesita movernos! Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. (Hechos 1:8) Las expresiones “ Por tanto Id” de nuestra lectura base y “me seréis” son imperativos para una comunidad misionera verdadera, y no es una opción. La misión es la Iglesia enviada al mundo para amar, servir, predicar, enseñar, sanar y liberar. (Jurgen Moltmann, teólogo alemán) si

Missio Dei 3. ¿Hacia donde nos mueve Dios? “Último de la tierra” Físicamente lejana, Relacional y culturalmente lejana si “Samaria” Físicamente cercana, Relacional y/o culturalmente lejana “Jerusalén y Judea” Física y culturalmente cercana

Missio Dei 4. La Misión (que todos conozcan a Jesús) No es política o militar, sino espiritual. El reino de Cristo no es de este mundo (Juan 18:36) Para su cumplimiento necesita de un poder especial (Hechos 1:8) Su alcance es mundial (Isaías 2:3; Ap. 7:9) Su cumplimiento es gradual, no momentáneo (Mateo 24:14) si

Missio Dei 5. Lo esencial en la comunidad misionera Todos tenemos un llamado misionero.... Tenemos claro el mensaje a proclamar: “el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 10:7) Damos de gracia lo que de gracia recibimos (Mateo 10:8) Debemos confiar en Dios para nuestra provisión (Mateo 10:9-10) Tenemos que fijar un objetivo en la movilización (Mateo 10:5-6) Tenemos que salir de nuestra zona de comodidad. si

Missio Dei Conclusión La misión de Dios es un atributo de Dios mismo que se expresa en su accionar por redimir a la humanidad, y alcanzarlos a todos. Como comunidad estamos llamados y desafiados a transformarnos en agentes de cambio, haciendo esta tarea. Hay un Reino y hay un Rey que quiere ser Señor. “Jesucristo es el Señor” su deseo es que los ciegos vean, los tristes tengan gozo, los paralíticos caminen, los enfermos reciban sanidad, los que no tienen ropa y alimento lo tengan, que se practique la justicia y el amor de Dios, como señal del Reino. (Lucas 4:18-19; Mateo 9: 35-36) si