BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CURAR NUESTRA SORDERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
TITULO: CURACIÓN DE UN SORDO TARTAMUDO. TEXTO: MARCOS
28 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde los evangelios. José Antonio Pagola Música:Adagio(garcía.
VIVIR PERDONANDO José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Música:Enya Vanni Dance
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
NECESIDADES DE LA GENTE
NO APARTAR A NADIE DE JESÚS
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
CONFESAR NUESTROS PECADOS
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
3 Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Adviento 3 Adviento(B) Juan 1, Red evangelizadora Buenas Noticias Allana el camino hacia Jesús. José Antonio.
30 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 23,1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a la conversión de la Iglesia. Pásalo. José.
Red evangelizadora Buenas Noticias Prepara el camino del Señor. Pásalo 7 de diciembre de dom Adviento (B) Marcos 1, Presentación: B.Areskurrinaga.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
Texto: J.A.Pagola: El camino abierto por Jesús”- Lucas (fragmentos)
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
19 de febrero de Tiempo ordinario (B) Marcos 2, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el perdón de Dios. Pásalo. José Antonio.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.
24 de junio de 2007 Fiesta de Juan Bautista (C) Lucas 1,57 – José Antonio Pagola Red evangelizadora Buenas Noticias Anuncia a Jesucristo. Pásalo.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Presentación:Bene Areskurrinaga HC Música: Jules Massenet. Meditación. Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta.
1º Cuaresma (B) Marcos 1, º Cuaresma (B) Marcos 1, José Antonio Pagola Música:Track 14; Present:B.Areskurrinaga.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión.
10 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas 17,11-19 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde una fe sanadora. Pásalo. José Antonio Pagola Música.Yanni.IntheMirror;present:b.Areskurrinaga.
29 de junio de 2014 S. Pedro y S. Pablo (A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada del Papa a la renovación de la Iglesia.Pásalo.
7 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la confianza en Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
CON 0J0S NUEVOS José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.. Música: Mahler, Sinfonia 5.a Adagietto. 22 febrero Cuaresma Marcos 1, José Antonio.
José Antonio Pagola Música: Bilitis Pourcel
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
16 de enero de Tiempo ordinario (A) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Reaviva la espiritualidad de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
5 de diciembre de Adviento (A) Mateo 3, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola BUENAS NOTICIAS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Pásalo. Hay mucha gente sufriendo. Pásalo. 5 de febrero de Tiempo ordinario.
Evangelio según San Marcos
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
SEPTIEMBRE 6 MARCOS 7, Ven Espíritu Santo: Abre mis oídos para que pueda escuchar con amor la Palabra de Dios y suelta mi lengua para que pueda.
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Lectio divina Domingo XXIIIT. O. Ciclo B. 6 Setiembre 2015 Secretariado Catequesis. Cádiz y Ceuta Música: Sangre y agua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
NO AFERRARSE A TRADICIONES HUMANAS BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
Le dijo al sordomudo “Effatá, que significa Ábrete” Domingo 23B.
Coment. Evangelio Domingo XXIII T.O Ciclo B. 6 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa.
20 de diciembre de Adviento – C (Lucas 1,39-45) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Música: Mahler. Sinfonía nª 5. Adagietto. Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain José Antonio Pagola 8 febrero Tiempo Ordinario Marcos.
Señor, hazme descubrir tu presencia en el universo entero.
17 de enero de Tiempo ordinario (C) Juan 2,1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la alegría de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AndréRieu-DançacomLobos;present:B.Areskurrinaga.
7 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en la conversión de la Iglesia. Pásalo José Antonio.
Transcripción de la presentación:

BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CURAR NUESTRA SORDERA

Curación de un tartamudo sordo “Él, apartándole de la gente, a solas, le metió sus dedos en los oídos y con su saliva le tocó la lengua. Y, levantando los ojos al cielo, dio un gemido, y le dijo: “EFFATÁ” que quiere decir “¡Ábrete”! Se abrieron sus oídos y, al instante, se soltó la atadura de su lengua y hablaba correctamente. Marcos 7,

Los profetas de Israel usaban con frecuencia la «sordera» como una metáfora provocativa para hablar de la cerrazón y la resistencia del pueblo a su Dios. Israel «tiene oídos pero no oye» lo que Dios le está diciendo.

Por eso, un profeta llama a todos a la conversión con estas palabras: «Sordos, escuchad y oíd».

En este marco, las curaciones de sordos, narradas por los evangelistas, pueden ser leídas como "relatos de conversión" que nos invitan a dejarnos curar por Jesús de sorderas y resistencias que nos impiden escuchar su llamada al seguimiento.

En concreto, Marcos ofrece en su relato matices muy sugerentes para trabajar esta conversión en las comunidades cristianas.

El sordo vive ajeno a todos. No parece ser consciente de su estado. No hace nada por acercarse a quien lo puede curar. Por suerte para él, unos amigos se interesan por él y lo llevan hasta Jesús.

Así ha de ser la comunidad cristiana: un grupo de hermanos y hermanas que se ayudan mutuamente para vivir en torno a Jesús dejándose curar por él.

La curación de la sordera no es fácil. Jesús toma consigo al enfermo, se retira a un lado y se concentra en él. Es necesario el recogimiento y la relación personal.

Necesitamos en nuestros grupos cristianos un clima que permita un contacto más íntimo y vital de los creyentes con Jesús. La fe en Jesucristo nace y crece en esa relación con él.

Jesús trabaja intensamente los oídos y la lengua del enfermo, pero no basta. Es necesario que el sordo colabore.

Por eso, Jesús, después de levantar los ojos al cielo, buscando que el Padre se asocie a su trabajo curador, le grita al enfermo la primera palabra que ha de escuchar quien vive sordo a Jesús y a su Evangelio: «Ábrete».

Es urgente que los cristianos escuchemos también hoy esta llamada de Jesús. No son momentos fáciles para su Iglesia. Se nos pide actuar con lucidez y responsabilidad.

Sería funesto vivir hoy sordos a su llamada, desoír sus palabras de vida, no escuchar su Buena Noticia, no captar los signos de los tiempos, vivir encerrados en nuestra sordera.

La fuerza sanadora de Jesús nos puede curar.

Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Lucha contra la sordera. Pásalo. 6 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 7, Presentación: María Tíscar CAstillo

F I N