Los mayas: Origen y organización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MISTERIO DE LOS MAYAS
Advertisements

Nombre: Patricia Letelier Curso: 3 medio Materia: Ciencias Sociales
Civilización Maya.
Las Culturas Precolombinas.
PERIODO PRECLASICO EN MESOAMERICA Brenda ! ! !
CULTURA MAYA MARIA AGUILAR
HISTORIA DE CENTROAMÉRICA Y NICARAGUA
Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano
Las grandes civilizaciones
COLEGIO DE BACHILLERES 05 SATELITE
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Antecedentes históricos
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Colegio de los SSCC Providencia
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
Español 330 Los romanos en la Península Ibérica.
OLMECAS 1200 a.C Formativa Regina Cámara Morales
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Los Mayas.
GRANDES CIVILIZACIONES EN AMÉRICA.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Español 330 El origen de los incas.
Español 330 La religión: institucionalización, convivencia y conflicto.
ORIGEN DE LA BAJA EDAD MEDIA
UNC Study Abroad - Upcoming Events Study Abroad Fair: Friday, Jan. 23, 10am-3pm, Great Hall (Union) Bring your OneCard for entry!
La civilización Maya se extendió por
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Español 330 La cultura maya.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Primeras civilizaciones
Cultura Maya.
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
LOS MAYAS.
Los civilización maya Yaira L. Morales Ruiz
La civilización Azteca
Civilizaciones Precolombinas
Los Aztecas (o mexicas)
Presentación interpersonal “¿Cómo son tus clases?” Fichas para practicar y presentar.
Civilizaciones de América
El 15 de mayo de 2012 Unidad 7—El arte y la cultura popular.
Poblamiento de América
LOS MAYAS.
Actividades económicas maya
D: El 13 de mayo Unidad 9, lección 2. Para ahora: Seleccionar la palabra que está relacionada Objetivos: 1. Repasar el vocabulario y practicarlo 2. Hablar.
Tema 1 Herencia del Mundo Antiguo
Los reinos germanos y la conformación de Europa
PREHISTORIA DE AMÉRICA
Precolombinas de América.
Humanidades Profesora: Cruz.
Los Mayas.
CULTURA MAYA.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Unidad 7.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Los Mayas Lic. Romero.
ROMA Unidad 8.
HISTORIA para niños: La CIVILIZACIÓN MAYA
Las primeras civilizaciones urbanas Profesora: Teresa Cordero Belén Von Martens Curso : 7 Básico.
Continuación clase anterior
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
TAREA Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Arte: Los mayas: arquitectos e historiadores ¡No te olvides de la prueba!
Las culturas americanas
Transcripción de la presentación:

Los mayas: Origen y organización Español 330 Los mayas: Origen y organización

Antes de los mayas Culturas aisladas Economía de auto-suficiencia Mesoamérica en el siglo II a.C. Culturas aisladas Economía de auto-suficiencia Religión politeísta Avances

Los mayas ¿Cuándo y dónde se originó la civilización maya? ¿Cómo se desarrolló?

Romanos vs. mayas: un debate Campos de comparación: Organización política Infraestructura urbana Jerarquía social Sistema económico Ciencias Religión y cosmovisión Arte y cultura

Organización política

La jerarquía social Rey, nobles y sacerdotes Ciudadanos libres Clase trabajadora Esclavos

Sistema económico Ciudades: oficios especializados Aldeas: cazadores, pescadores, tejedores, alfareros y agricultores (maíz, algodón y cacao) Mercado: trueque Tributo

Tarea Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y ejercicios de arte) Tarea para entregar: Explica con tus propias palabras: 1) qué significa “cosmovisión” y 2) cómo era la cosmovisión maya.