Nombre de la Institución evaluada: SERVICIO DE SALUD O'HIGGINS Url evaluadahttp:// Evaluador: Tomás Gómez Fecha y hora inicio de Evaluación: 7 de febrero del 2013 –12:48 hrs. Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Estudios Públicos UCH Observaciones Generales ETAPA 1 Este es un documento anexo que pretende extender el alcance del estudio de accesibilidad de los 200 sitios públicos. Serán muy importantes las observaciones y esta pauta es solo una guía para el evaluador. IMPORTANTE: Se recomienda incorporar capturas de pantallas para ejemplarizar las observaciones.
Perfil del Sitio web TransaccionesInformativoOtro (Cual) Marque con una X X Perfil de los usuarios del sitio PersonasEmpresasMixto Marque con una XX Tags o palabras claves que utilizan los usuarios para encontrar el sitio web: Primera Página: servicio salud O’Higgins – Servicio Salud Rancagua -auge rancagua No Aparace: emergencias medicas rancagua Puntos a Observar :
Existe información relevante acorde a la función esperada del sitio web: El sitio contiene accesos información relevante para el usuario, pero el contenido más destacado son en la página principal son noticias de la institución.
Web completa en la fecha evaluada
Qué porcentaje del home está destinado a: % Información Relevante 30 Información autorreferente de la institución 43 Cabecera 5 Link o enlaces destacados 15 Publicidad 0 Captura de pantalla HOME
Otras observaciones: El sitio no dispone de Contacto, formulario online o teléfono claramente expuesto. Recomendamos destacar estos datos ya que acercan la institución a los usuarios, brindándoles una forma mas expedita de contacto.
Imágenes con valor incompleto en alt titulo o descripción. Se recomienda incorporar descripciones y valores. Imágenes que les hace falta una descripción de sus siglas o enlaces sociales.
Sub menús son accesibles con lector de pantalla, pero el foco se pierde dentro de los submenús.
Zonas del sitio donde el texto o imágenes no cumple con el contraste mínimo. Norma Textos celestes en fondo blanco y gris no cumplen con la norma de contraste mínimo.
La tendencia mundial apunta a no utilizar imágenes de texto para mostrar la información. Todo esta información podría ser texto y CSS, así sería accesible a lectores de pantalla o a usuarios que requieran ajustar su contenido. Norma 1.4.5
Ranking Alexa