Objetivo: Reconocer la importancia de las diferentes normas morales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Algunos ejemplos de comunidad son:
Fundamentos de la Moral
INTRODUCCION AL DERECHO
DERECHO OBJETIVO y DERECHO SUBJETIVO
LOS VALORES EN LA PRÁCTICA DOCENTE
VARIABLES QUE INFUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
VALORES INSTITUCIONALES
M.Ed. Rocío Deliyore  “Lo que los docentes hacen para que los niños y niñas se comporten aceptablemente en la escuela”. Charles,C (1996)  “Un.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
CLASE DE NORMAS. Características DE LAS Normas.
Introducción a la Sociología General
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
Celina Hernandez Gonzalez.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional 401
Legislación Educativa
EL SUSTENTO DE LA SOCIEDAD
La moral y las normas.
Dr.Juan josé danielli rocca
DIFERENCIAS ENTRE NORMAS
LA ETICA PROFESIONAL.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
Las acciones morales y sus características
se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.
La ética y la moral.
ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA
Practicando valores vivimos felices y en armonía
¿Qué SIGNIFICA CONVIVIR?
La ética.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
DIVERSIDAD CULTURAL.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Mayra Lina Rosas Jáuregui Derecho Juan Bosco Occhiena
Los ámbitos de la moral Moral y Ética
LA HONRADEZ.
Justicia El fundamento cultural se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO:NOVENO
Los valores.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
Celina Hernández González
ÉTICA VS MORAL.
La moral Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad).
LOS VALORES, TIPOS Y JERARQUÍAS
Convivencia social AMANDA MIGUEL.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Funcionalismo: Emile Durkheim
Tesis I: el ordenamiento jurídico
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
Normas Morales La norma en sentido moral suele entenderse como un imperativo que orienta la acción tanto de las personas como de los grupos sociales. Habitualmente.
GRUPOS.
Atributos del Derecho.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
NATALIA PAOLA RHENALS ZULETA DANIELA CAROLINA BAQUIRO BADILLO.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
Los ámbitos de la moral Objetivo de la clase: Conocer los conceptos de moral, mundo moral y ética. Moral y Ética.
Actos humanos y actos del hombre
Introducción al estudio del Derecho.
¿ QUÉ PASA CUANDO LOS VALORES DEJAN DE FUNCIONAR?
Por: Catalina Martínez Ramos 9-8. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo Es aceptar.
NORMA  Las normas son reglas de conductas que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos. Las normas pueden ser establecidas desde el.
EDUCACIÓN..
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
María Gabriela Acosta  Muchas relaciones se pueden destacar entre la Bioética y el Derecho  Todas ellas muestran tendencias de juridificar la bioética.
Puede definirse como un mecanismo organizativo para la implementación de las políticas y normas atreves de los valores morales en una sociedad.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Reconocer la importancia de las diferentes normas morales Tema: Normas Morales Objetivo: Reconocer la importancia de las diferentes normas morales

Normas Morales Las normas son disposiciones creadas por la sociedad que regulan el comportamiento de los individuos en determinado marco geográfico. Las normas morales son distintas para cada individuo dependiendo de sus creencias religiosas y de la sociedad en que viven, aunque muchas de ellas ya son universales. Los individuos las aprenden por medio de su familia, de la religión, o de la escuela y si no se cumple con éstas no se castiga por la ley, a menos que además de ser normas morales sean normas jurídicas.

Ejemplos de normas morales No mentir. No ser infieles. No hacer trampas. Ayudar a los más necesitados. No utilizar los lugares de estacionamiento para discapacitados. Dar el asiento a los ancianos. Ser honrado. Ser justo. El respeto. La tolerancia

Como todas las normas, las normas morales imponen conductas, pero no son externas al sujeto, sino que se dan de manera autónomas, es decir, son dadas por la propia conciencia del individuo. Por lo general, las personas poseen un sentido de la rectitud que les indica cuando están haciendo algo correcto y cuando algo incorrecto, y actúan de acuerdo a ese sentir. En nuestra vida normal las personas no roban, matan, por temor a ser sancionados sino por ese sentir interno que le indica cómo actuar.

Muchas gracias ¿Tienen preguntas?

Taller en clase Explica con tus propias palabras lo que son las normas morales Realiza cinco dibujos de ejemplos de normas morales Escribe otras normas morales diferentes a las escritas que conozcas (mínimo 3)