Instituto Cultural Quetzalcoatl

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
SER COMO UM RÍO QUE FLUYE Paulo coelho.
III Domingo de Cuaresma –B-
Barreras de la Comunicación
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
NO ESTÁ DE MÁS RECORDAR A NUESTROS LECTORES, QUE EXISTE UN PUNTO MATEMÁTICO DENTRO DE NOSOTROS MISMOS...
LA NATURALEZA Eckhart Tolle.
Betancourt y su análisis sobre Dios
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Baucis y Filemón Alba Fuentes Cruz Cultura Clásica II
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
EGIPTO.
RESPUESTAS Y FRASES MAGISTRALES DE PAULO COELHO
MARÍA ES SU NOMBRE.
Homenaje a las Madres.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
AMISTAD EN LA LEJANÍA Libro Autora Sentimientos Graciela Ocaranza
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Marzo 7 Lucas 13,1-9 CUARESMA 3. Ven Espíritu de sabiduría y de amor. Derrama sobre nosotros la luz de la verdad para que no sólo comprendamos lo que.
Susana A. Siguelboim R. Jerusalén Israel 17/09/2007.
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
Lenguaje y comunicación
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
RETO Reconocer el amor que Dios me tiene.
Mitos comunes en diferentes culturas del mundo
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
Los niños….
ARRATIA SALAZAR JOVANA
La Leyenda de Quetzalcóatl
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
laboutiquedelpowerpoint.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
TEORIA DE PANSPERMIA La teoría de panspermia ` plantea el origen cósmico de la vida. Es posible que la vida se originara en algún lugar del universo y.
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
TODO UN MUNDO DE SUEÑOS.
LOS NIÑOS….
El Bosque. Tiempo atrás, yo era vecino de un médico, cuyo "hobby" era plantar árboles en el enorme patio de su casa.
ARISTÓTELES: DYNAMIS Y ENERGEIA
Lenguaje y comunicación
Valiosas Enseñanzas En
CORAZON SIN NOMBRE.
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
Piensa en verde y transforma tu entorno
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
Pase manual Los niños.
MIRANDO LAS ESTRELLAS.
“UN ENCUENTRO CON LA CULTURA” AUXILIARES DE LA COMUNICACIÓN I TERCER SEMESTRE SEPTIEMBRE 2009 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
Corazón de Águila.
Pase manual Las pinturas que siguen son del pintor norteamericano Donald Zolan. Los comentarios expresan su amor a los niños Su trabajo celebra la alegría.
Texto: Dr. Ernesto Contreras Las arañas son capaces de elevarse hacia el cielo, más alto que cualquier otra criatura viva en nuestro planeta. He aquí.
Las 7 profecías Mayas. La primera profecía anuncia el final del presente ciclo, dice que desde 1999 quedan 13 años, que cada hombre está en el salón de.
Pr. Juan Pichén Fernández
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Los ciclos tediosos de la vida
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
MI PROYECTO DE VIDA.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
México.
Por Óscar González y Alessandra Vega Las Huellas de Acahualinca.
: El Cairo, Menfis, la Esfinge y las pirámides de Giza.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
En Tierras sagradas del Nilo del Rayo Egipcio…
Clic continuar Según la leyenda La ciudad de Tollan fue fundada por Quetzatcóalt Se traduce como: Representa la dualidad humana La serpiente es cuerpo.
Transcripción de la presentación:

Instituto Cultural Quetzalcoatl De Antropología Psicoanalítica PRESENTA

Huapalli “Tabla o viga pequeña” HUAPALCALCO Huapalli “Tabla o viga pequeña” Calli “casa” "Lugar de la Casa de Madera"

Desde la cima de los cerros se contempla un valle que asemeja a un tapete verde donde el venado, el tejón, el coyote, el gato montes la liebre y aves como patos, tórtolas y garzas formaban parte de su fauna, en su vegetación abundaban ahuehuetes sauces y algunos árboles frutales, la gran cantidad de tule hacía el terreno semifangoso, el agua de los manantiales fluía incontenible, pájaros como el ruiseñor, la calandria, el cenzontle, el clarín alegraban con su canto lo que hoy se a convertido en la ciudad de Tulancingo. Tulancingo, de acuerdo con su jeroglífico representado por un manojo de tules ocultando a un indio se ha traducido como detrás del tule o en el fin de los juncos, o como el pequeño Tollan. La lejana Thule símbolo del paraíso terrenal la tierra de nuestros mayores, allí moran los antepasados de todas las razas humanas; ese indio oculto nos indica el misterio que se oculta detrás de la Thule antigua, seguramente este glifo sirvió para representar a semejanza de la cercana Tula, otros pequeño rincón de sabiduría serpentina donde los Mexi-Tín o Medjins, Djins, Jinas o Genios extraordinarios enseñaron y entregaron sistemas de transformación humana para cosechar mujeres y hombres solares.

Cuentan las tradiciones que para llegar a esa tierra sagrada, había que atravesar instantáneamente la barrera de la velocidad de la luz, y es claro que los Medjins, lo podían hacer, al respecto la antropología gnóstica enseña técnicas y sistemas al alcance del ser humano para desarrollar capacidades internas y que sirven para conocer esas regiones que están más allá de nuestros sentidos y que de ninguna manera tienen que ver con fantasías humanas, sino más bien con constancia, tenacidad, voluntad y firmeza para obtener el fruto a través de la práctica. Podríamos acostarnos cómodamente al ir a dormir y al empezar a sentir sueño, sin abrir los ojos, levantarnos y dar un gran salto de tal manera que marquemos el lugar hasta donde lleguemos, así diariamente al sentir ese punto exacto en el que nos vamos a quedar dormidos realizar este experimento; marcando el lugar a donde lleguemos, algún día daremos un salto tan largo que nos sorprenderemos de ello, y en ese momento si nos lo proponemos podremos traspasar cualquier barrera que se nos coloque y visitar tierras antiguas que todavía dejan desprender su sabiduría para nuestra propia transformación humana. En fin, la tierra solar del Tule encierra grandes velos que es necesario descorrer.

Así, en ese pequeño Tule o Tollan destaca como una parte fundamental de su grandeza… Huapalcalco del Náhuatl Huapalli “tabla o viga pequeña” y Calli “casa”, “lugar de la casa de madera”, se extendía a 10 km²., aprox., se sabe que se edificaron otras 2 pirámides a parte de la conocida levantada al pie de los imponentes acantilados. Alrededor de esta zona arqueológica existen leyendas sobre túneles, pasadizos y construcciones enterradas en la ciudad, que hasta la fecha siguen siendo un misterio para todos. Pero en lo que observamos actualmente, descubrimos a través de los cuatro pilares de todo conocimiento que en esta zona arqueológica se desarrollo parte de la sabiduria que la serpiente emplumada Quetzalcoatl entregará a la humanidad a través de sus hijos, los constructores, los toltecas que le dieron vida artística, científica, filosófica y mística… Todavía se observan montículos piramidales los cuales no han podido ser restaurados, por lo que la barbarie humana se ha encargado de destruir lo poco que queda de este pequeño y gran lugar de la Casa de Madera.

Uno de los hallazgos mas sorprendentes fue el de unos yugos o “u”, uno de ellos de piedra verde el cual tenia al frente una cara como de rana de donde salia un rostro humano, cabe mencionar que en Teotihuacan, México, se emplearon mucho estos yugos. Los mayas en Meso América los usaron para hacer cadenas especiales, esotéricas, mágicas, con el propósito de hacer llover. En el centro de la cadena se ubicaban a veces tres personas sentadas en la posición oriental de piernas cruzadas. El objeto era ayudar a las personas en el trabajo de desarrollo de sus fuegos sagrados espinales, y se les ayudaba grandemente. Otras veces se hacían las cadenas en forma de U, se colocaban unas ranas y la tribu croaba como las ranas, para hacer llover y lo lograban, Así pues, la herradura tuvo muchos usos mágicos. Y cerca de Huapalcalco también se encontro una efigie de Huehueteotl, el dios del fuego cuyo hondo significado encierra el secreto de utilizar sabiamente el fuego que internamente llevamos los seres humanos en cada uno de nuestros átomos, el INRI de los cristianos, que nos indica la necesidad de renovarnos física e internamente mediante nuestros fuegos creadores.

Alrededor de la pirámide y cuesta arriba hacia la montaña encontramos varias partes planas parecidas a pisos, cerca de los cuales se han hallado restos arqueológicos que están en algunos museos, se piensa que estos pisos fueron donde se levantaron casas de madera o de vigas y de allí el jeroglífico que describe a Huapalcalco. Por lo que se llega a la conclusión de que la zona se utilizó para instruir en la sabiduría serpentina de Quetzalcoatl y estas casas fueron utilizadas como lugares de recogimiento y aprendizaje. Recordemos que la pirámide representa al Ser, a lo divino bajo cualquier concepción humana, por lo que todo lo que esta alrededor nos indica el trabajo que como humanos tenemos que realizar para algún día comprender esa parte mística que tiene nuestra vida. Así al frente de la pirámide miramos una pequeña columna o cilindro que se levanta hacia el firmamento y unos círculos sobre el suelo como especie de altar y estela.

Se piensa que aquí sacrificaban a los prisioneros o a las doncellas para ofrecer los corazones a los Dioses claro que la gran inteligencia, el logos solar, las fuerzas cósmicas o lo eternamente divino no necesita de la muerte de inocentes criaturas para escuchar a los humanos, esta forma de sacrificio se debió a la pérdida total de los valores y conocimientos relacionados con el auto-sacrificio que enseñará Quetzalcoatl y que cuando llegaron los conquistadores se encontraron con estos rituales sangrientos que en la época de esplendor de Huapalcalco nunca existieron. Sin embargo en otras tierras se han encontrado rocas labradas muy semejantes a estas ya que como sabemos el origen atlante de todas estas culturas impregno de sus construcciones y jeroglíficos a toda América y el mundo. El círculo de roca en el suelo nos habla claramente de las fuerzas femeninas, del eterno femenino representado en las hermosas flores que adornan nuestros jardines, en el canto de las aves, que alegran nuestros bosques en todas las sacerdotisas druidas, griegas, persas, egipcias, aztecas, que han entablado grandes luchas, por la regeneración del hombre.

La roca circular nos recuerda el yoni femenino, la fuerza creadora a través de la cual venimos todos a la existencia, a esas mujeres guerreras que aman eternamente a la vida y buscan la integración con ella. La columna o cilindro hace alusión al lingam masculino, a la fuerza activa de la naturaleza, al eterno masculino representado en todos los varones del planeta, en los antiguos Sacerdotes Mayas, de Eleusis, de Pérgamo del mismo Huapalcalco. Estos dos símbolos meramente alquimistas nunca faltaron entre las construcciones del México Serpentino del México trascendental, ambos símbolos, juntos y al frente de la pirámide nos indican la necesidad de encontrar un equilibrio entre estas dos fuerzas de la vida entre la mujer y el varón. Nos dicen que es necesario conocer los misterios sexuales profundamente, porque solo a través de ellos es posible formar la pirámide del ser, el conjunto de valores, los principios inteligentes escondidos en el mismo ser humano. Solamente utilizando en la vida práctica y sabiamente las fuerzas de la energía creadora es como podremos algún día fusionarnos con Quetzalcoatl, con ese principio cósmico universal llamado también el logos solar, la unidad múltiple perfecta, el demiurgo de los griegos.

Al observar la pirámide descubrimos cinco plataformas que nos recuerda el número de la ley los 5 elementos Éter, Aire, fuego, Agua y Tierra, la estrella flameante de 5 puntas el hombre realizado, la enseñanza la explicación los cinco sentidos los 5 aspectos de la madre divina, el rigor. Los 5 perfumes con los que podemos sahumar nuestro organismo cuando no sentimos sucios; incienso, mirra, aloe, azufre y alcanfor. La pirámide nos indica que para llegar al íntimo al ser al padre que esta en secreto a ese conjunto de principios inteligentes de la naturaleza se necesita trabajar o estar en equilibrio con las leyes física y con las leyes internas , es decir tenemos que aprender que al que hace se le debe, pero al que nada hace nada se le debe, hacer obras por montones para liquidar nuestras deudas internas con las leyes cósmicas que nos rigen es nuestro deber. Nos dicen estas 5 plataformas que debemos convertirnos en una estrella de 5 picos viva representación del hombre levantado de aquel que se ha fusionado con esos principios inteligentes. Es claro que para que esto suceda la base de la pirámide que es cuadrangular indica que debemos tener bases sólidas en lo que hacemos para no fracasar, para salir victoriosos en esa lucha por nuestra transformación humana.

Sin embargo en una restauración hecha por el INAH se han asentado que son 4 las plataformas que componen esta pirámide y en una de sus partes existe influencia Teotihuacana, eso nos recordaría a la pirámide del sol en Teotihuacan con sus cuatro plataformas representando el IOD HE VAU HE de los hebreos la fuerza del amor, la verdad y la castidad unidas a lo eterno a aquello. Indica los 4 puntos cardinales las cuatro estaciones del año, los 4 pilares de los conocimientos, los cuatro caminos, las 4 edades, oro, plata, cobre y hierro, la cruz de 4 brazos iguales, estabilidad en todos sus aspectos. Las 4 plataformas hablan de la regeneración humana, a través de la cruz en movimiento, del sabio uso de nuestras energías sexuales para llegar a darle forma a nuestra pirámide interna, las 4 fases nos dicen que tenemos que poner una base firme para tener éxito, hay que hacer las cosas correctas, precisas, sólidas para no ir al fracaso, reflexionándolas; es claro que sólo así podremos llegar a la punta donde el 4 de la base se vuelve uno es decir la multiplicidad que somos convertirla en la unidad y esa unidad entre el México antiguo es Quetzalcoatl. IOD HE VAU HE

8 ESCALONES BASE DE PIRAMIDE Al frente 8 escalinatas símbolo de que el camino hacía lo trascendente lo correcto requiere de mucha paciencia de trabajos concientes y padecimientos voluntarios Los 8 escalones dicen que son necesarias las grandes adversidades de la vida para que nuestra conciencia se active, ya que cuando la existencia es muy pasiva no hacemos nada por comprender nuestro mundo interno y el externo, solo al pasar por fuertes crisis emocionales, es como ponemos a prueba nuestra comprensión para escalar a niveles del ser de otras octavas, es decir al desarrollo de ese conjunto de principios de la naturaleza que nos dan la calidad de seres humanos. En conjunto Huapalcalco, el lugar de la Vigas pequeñas o de la casa de madera, nos recuerda que ahí la sabiduría de Quetzalcoatl dejo su gran huella en esas rocas que en silencio dicen mucho. 8 ESCALONES BASE DE PIRAMIDE

Huapalcalco nos invita a luchar por restaurar nuestra naturaleza humana a través del sabio uso de las fuerzas sexuales femeninas- masculinas, y con mucha paciencia y pruebas podremos llegar algún día a la cúspide de la existencia o de la pirámide, convertirnos en auténticos, mujeres y hombres solares en el sentido más completo de la palabra, con capacidades que nos permitan trascender tragedias, crímenes, engaños, adulterios, traiciones, y cualquier situación que actualmente vivamos y que a veces llegamos a pensar no tienen solución. He allí la importancia de Huapalcalco y aún cuando son pocos los restos que quedan son suficientes para mover el tapete de nuestra existencia y motivarnos a luchar por nuestra propia regeneración y por la de esta humanidad.

Detrás de Huapalcalco. Al fondo de la enigmática pirámide en los imponentes acantilados se han encontrado restos de pinturas rupestres que nos hacen recordar a aquellas antiguas civilizaciones conocidas como la raza Lemur y Atlante, de las cuales existen vestigios e investigaciones que hacen cada vez más claro el origen del ser humano. Cuando estas razas tuvieron sus épocas de decadencia algunos humanos se mezclaron con ciertas bestias de la naturaleza, eso dio origen a infinidad de clases de monos, changos y entre ellos a cierto grupo de personajes parecidos a los humanos pero con características animalescas que a su vez se mezclaron con otras bestias, dando origen a estos seres que se encargaron de pintar cuevas y lugares donde sobrevivían de las inclemencias de la naturaleza. Allí en ese lugar se encontró una especie de hacha que ha sido catalogada como de hace unos 11000 años de antigüedad. Al respecto al pie de estos acantilados los grabados que se miran de épocas prehistóricas hacen notar inmediatamente la falta de inteligencia humana para proyectar las ideas que se tenían sobre la vida.

La antropología gnóstica afirma que el ser humano, ha sido uno de los habitantes más antiguos de este mundo ya que a pesar de que enormes reptiles y animales han poblado el planeta, los seres humanos seguimos viviendo en él a pesar de los grandes cambios que han sucedido, pero no estamos de acuerdo en que este tipo de grabados pertenezcan a auténticos humanos. El gran valle de Tulancingo, se piensa fue una enorme laguna, o que estuvo lleno de agua, lo que nos recuerda el hundimiento atlante en donde cerca de 64 millones de habitantes perecieron tragados por las aguas del océano atlántico. Y muchos de esos habitantes que se pervirtieron mezclándose con bestias, terminaron metidos en esas cuevas, careciendo de los auténticos valores humanos. Cerca de la cueva conocida como del Tecolote, se encontraron restos de alguno de esos personajes prehistóricos que hoy yacen en el museo de antropología e historia de la ciudad de México.

ICQ Tulancingo, Hgo. México Definitivamente estas pinturas rupestres más que recordarnos a nuestros antepasados de entre los cuales nunca se ha encontrado el famoso eslabón perdido; nos recuerda que cuando el ser humano pierde sus valores trascendentes y trascendentales se va dirigiendo hacia la más completa degeneración, perdiendo principios que lo van convirtiendo en una figura animalesca de la naturaleza, tal como lo observamos con nuestros comportamientos antihumanos, en la sociedad en la que actualmente vivimos. En fin Huapalcalco este rincón del mundo olvidado ya por muchos, todavía nos puede dar conocimientos y fuerzas para continuar en este camino de la senda del filo de la navaja, que es nuestra propia vida… Sumum Corda. Hammurabi Luis Rivera ICQ Tulancingo, Hgo. México