Seguridad en virtualización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virtualización.
Advertisements

TEMA 1.Introducción a los servicios de red e Internet. Máquinas Virtuales. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Sistemas Operativos Avanzados
Virtual PC.
INTRODUCCIÓN A JAVA.
Máquinas Virtuales Luis Villalta Márquez.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Estructura de un Sistema Operativo
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Tema 5 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Herramientas de Virtualización
Profesor: Jennyfer Briceño SISTEMAS OPERATIVOS I.
Introducción a los sistemas operativos
TUTOR: ING. RAYNER DURANGO
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
Virtualización Daniel Manosalvas.
Estructuras en Sistemas Operativos
Base de Datos Distribuidas
Introducción al Software
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Rogelio Ferreira Escutia
VIRTUALIZACIÓN.
Introducción a la Programación. Lenguaje de Máquina.
Introducción, Principios de Diseño y Estructuras de los Sistemas Operativos Sistemas Operativos Avanzados Prof. David A. Pérez A.
Programación de Sistemas
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Características de un sistema operativo
Computación en la Nube UASF.
Introducción a los Sistemas Operativos
INTRODUCCIÓN A JAVA. Índice ¿Qué es Java? La plataforma Java 2 La Máquina Virtual de Java Características principales ¿Qué ventajas tengo como desarrollador?
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
Introducción a los Sistemas Operativos
Virtualización De la IBM 360 a la Nube
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
Cloud Computing.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Clasificación y estructura. Alejandra Rivero Esteban
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
VIRTUALIZACIÓN.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
BIENVENIDOS.
Teoría de Sistemas Operativos Estructura de SO Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
Funcionamiento del equipo de computo Luz Elva Seas Lopez.
Preguntas al “SOLUCIONES + …”. Adrián Tórtora, Julio Valverde, HACIENDO REALIDAD EL CLOUD.
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Legal Department Italy Organization Chart
Modelo OSI Para redes………
Máquinas Virtuales 29/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Máquinas Virtuales Gustavo Antequera Rodríguez. En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Introducción a Java.
#GlobalAzure para desarrolladores.NET Adrián Díaz Cervera Israel Urrea Carballo Arquitecto Software Arquitecto de Sistemas.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
Un equipo de computo esta compuesto por hardware, software y humanware; el Software es la parte lógica de la computadora, el humanware es el usuario y.
Virtualización (y Software Libre) Lic. Marcelo Fernández -
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
Maquinas Virtuales en GNU/Linux
MÁQUINAS VIRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora.
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
Transcripción de la presentación:

Seguridad en virtualización Tara - Mati - Giga

Agenda Qué es la virtualización, los distintos enfoques disponibles (virtualización, para-virtualización, emulación) El soporte por hardware para virtualización disponible en ciertos procesadores, Potenciales problemas de seguridad existentes y detallar distintas vulnerabilidades encontradas hasta el momento. Incluir investigación relacionada con el uso de canales encubiertos La detección por parte de una aplicación de la forma de saber si se está corriendo en un entorno virtual.

Que es virtualizacion? Abstraccion de recursos de la computadora. Consiste en la implementacion de una maquina virtual (VM)

Maquina virtual Implementacion en software de una maquina que se comporta como una maquina fisica Dos grandes categorias: VM de sistema, y VM de proceso

VM de Sistema Provee una plataforma de sistema completa que permite la ejecucion de un SO completo Posee una capa de software encargada de la virtualizacion: el hypervisor o Virtual Machine Monitor (VMM).

VM de Sistema Ventajas: Multiples entornos de SO pueden coexistir en el mismo hardware, en completa isolacion entre ellos. La VM puede proveer un set de instrucciones diferente al del hardware

VM de Sistema Desventaja principal: Una VM sufre en performance en comparacion con una maquina real porque el hardware es accedido de manera indirecta

VM de Proceso Corre como un proceso normal dentro del SO Soporta un unico proceso Creada al inicio del proceso y destruida cuando el mismo termina

VM de Proceso Objetivo: proveer un entorno de programacion independiente de la plataforma, abstrayendo detalles de hardware o SO Implementado con un interprete

Emulador Es un tipo de VM de proceso Permite ejecutar aplicaciones de una arquitectura dentro de otra DOSBox Wine CrossOver Cedega

Virtualizacion Virtualizacion (completa) es la tecnica que ofrece un tipo de ambiente de maquina virtual, uno que es una simulación completa del hardware donde corre. En este ambiente, cualquier aplicacion capaz de ejecutar sobre el hardware virtualizado puede ejecutarse. En especial, sistemas operativos.

Hypervisor Proceso encargado de administrar los VMMs en ejecucion Virtual Machine Manager: Proceso encargado de la virtualizacion de una maquina virtual

Paravirtualización Se modifica el kernel del SO guest, principalmente algunos drivers. El objetivo es mejorar la performance El guest se entera que está virtualizado.

Soporte de hardware para virtualizacion de x86 Originalmente, la arquitectura x86 no cumplia con la especificacion para virtualizacion creada por Popek y Goldberg en 1974 Intel (VT-X) y AMD (AMD-V) crearon, indepentientemente, extensiones a x86 para soportar virtualizacion, en 2005 y 2006 incluyendolo en sus procesadores

Software de Virtualizacion VMware QEMU VirtualBox VirtualPC etc

Principales cuestiones de seguridad Comunicacion entre VMs y entre el guest y el host Medios comunes (clipboard, shares) Virtual Hubs / Switchs Monitoreo de host a guest VM Escape / Detectar ambiente virtualizado

Principales cuestiones de seguridad DoS (starvation de hardware) Modificacion Externa de VM Modificacion Externa de Hypervisor Administración remota

Ultimas vulnerabilidades VMware Products Guest Privilege Escalation: Bug en seteo de permisos ejecutando un far jump manipulando el registro cs. VMware Authorization Service Denial of Service Vuln en authd seteando user o pass con, por ej. ‘\xff’ al puerto 912.

Ultimas vulnerabilidades VMware guest to host transversal Esta vulnerabilidad permite leer archivos arbitrarios a través de la red Sun xVM VirtualBox Local Privilege Escalation Error en ejecución de Vbox como hardlink en Linux, pisando librerías cargadas anteriormente

Deteccion de entorno VM en x86 VirtualPC: Usa el mecanismo de “Invalid OpCode” como backdoor Vmware: Redpill (demo) que aprovecha la instruccion SIDT y evalua su resultado.