LOS DIBUJOS ANIMADOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO MORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
Advertisements

APRENDE A PARTIR DE DORAEMON
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
EN EL LAB JUEVES ,30 (Laboratorio de Arte Joven)
Servicio de Orientación Una oportunidad para el cambio
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
El Cachorro y el Conejo.
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1. SALUD 2. VESTIDO 3.TENER LO NECESARIO PARA VIVIR Perú.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Los deseos primarios de todas las personas son:
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
La verdad como correspondencia
Tello Alexandra Aguirre Gesica. 1. ¿Cuál es el problema de Hellen Keller? El problema de Hellen Keller es la frustración que tiene al no poderse comunicar.
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
Un Gran Hombre.
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:. ...la felicidad, progresar y ganar dinero.
Rumpelstinsquillo Caro Andonie.
CIUDADANOS BUSCANDO SOLUCIONES PARA CIUDADANOS Nosotros no somos constructores, ni terratenientes, ni políticos. Somos ciudadanos como tú. Y seguramente.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Mónica Isla Oyarzún.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
El campamento se desarrollo en las instalaciones del Colegio “Divina Pastora” de Ciudad Piar, en el Estado Bolívar, con la participación de un grupo.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.
El Cachorro y el Conejo Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejo para sus hijos.
Elvira Folguerá Escorihuela
Nuestro 1 año de Amor 17/06/12.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Valiosas Enseñanzas En
Equilibrio laboral y familiar
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
 Analizar la percepción de un grupo de mujeres por medio de 21 imágenes en blanco y negro con mujeres de las telenovelas: “Para volver a Amar”, “Las.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Violencia emocional hacia las mujeres HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE Reflexión No mayor a 2000 caracteres Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos.
“Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía
GÉNERO INFANTIL Ángela Salazar Lina Zuluaga Luisa F. Acosta.
REFLEXIÓN ¿QUÉ IMAGEN OS PARECE MÁS BELLA DE LAS DOS QUE A CONTINUACIÓN OS MOSTRAMOS?
Cuestionario para los padres
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Las hormigas de Carlitos No
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
Gracias a: LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1: SALUD 2: DINERO 3: AMOR.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1 SALUD 2 DINERO 3 AMOR.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Todos los detectives se llaman Flanagan Todos los detectives se llaman Flanagan Andreu Martín Jaume Ribera.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Transcripción de la presentación:

LOS DIBUJOS ANIMADOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO MORAL DE LOS NIÑOS AYER Y HOY

¿Son buenos los dibujos de hoy? - Los mejores amigos de los niños. - Los pueden ver a cualquier hora del día. - Las edades recomendadas no son reales. - El mensaje que mandan no es el correcto

¿LÍMITES DE EDAD? BLEACH LOS SIMPSONS DRAGON BALL BLEACH PADRE DE FAMILIA

AMISTAD Es un valor muy recurrido en todas las series, tanto en las generaciones anteriores como en la actual. La diferencia está en la forma de tratarlo según la generación en la que nos centremos

Generación de los 80 Los Pitufos  todos amigos que vivían en la misma aldea, nos enseñaban a ayudarnos entre nosotros y apoyarnos. Los Fruitis  nos enseñaron que podíamos ser amigos sin importar nuestras diferencias, como bien dice la propia canción. Heidi  lo daba todo por sus amigos, Pedro y Clara.

Series comunes Los Simpsons  nos muestran una amistad como la de Bart con Milhouse el cual es menos fuerte e inteligente. Oliver y Benji  tiene el valor de la amistad como el más destacado. También encontramos tolerancia, superación de dificultades y sacrificio. Bola de Dragón  muestra el valor de la amistad continuamente, es más, la gran mayoría de los enemigos de Goku terminan convirtiéndose en sus amigos.

Generación actual Bakugan  ésta muestra el valor de la amistad, pero mostrando siempre al protagonista como “el fuerte y poderoso”. Phineas y Ferb  se transmite el valor de la amistad entre los protagonistas, ya que siempre van de aventuras juntos, compartiendo muy buenos ratos. Padre de familia  nos muestra el valor de la amistad de forma que es el padre (un borracho, analfabeto y machista) el único de la serie que se puede ver que salga con amigos.

Pero, ¿Qué dicen los autores? “Los dibujos animados de los años 80 y los 90 despertaban en los niños y niñas los primeros sentimientos de alegría, tristeza, triunfo o derrota. Series de las que principalmente se recuerdan las canciones, como por ejemplo una de Los Tres Mosqueperros: “… uno para todos y todos para uno, el amor de D’ Artacan es para Julieta, él ofrece su valor y su corazón…”. A través de este fragmento, se refleja el hecho de que cuando los amigos están unidos, consiguen lo que se proponen. “Otra canción sería la de Los Fruitis: “Somos blancos, somos verdes somos negros y amarillos somos todos diferentes y estamos muy unidos” Ana Orejana Martín En esta letra se refleja, de nuevo, la importancia de la unión a pesar de las diferencias ideológicas, étnicas, físicas

DIFERENCIA DE GÉNERO Tema polémico por su importancia en la actualidad. Analizaremos el mensaje que reciben los niños.

Generación de los 80 Heidi  en esta serie el trato que reciben los personajes del sexo femenino no da un mensaje negativo en ningún momento. Los Pitufos  llegando casi a la discriminación, dado que, en toda la aldea, sólo encontramos una mujer, llamada “Pitufina” de cabello largo y rubio y reflejando a la mujer como la estereotipada mujer guapa, rubia y tonta.

Series comunes Bola de Dragón  en la que en cuanto a la figura de la mujer se muestra una clara debilidad física por parte de los personajes de este sexo, salvo con la excepción de “C -18”, una mujer muy fuerte que técnicamente es un robot y no una mujer. Los Simpson  la figura de la mujer es relegada a ama de casa ya que las pocas mujeres con trabajo propio son las profesoras del colegio.

Generación actual Phineas y Ferb  hay una marcada discriminación hacia el género femenino ya que los protagonistas, dos niños que son hermanastros, menosprecian, tachan de chivata y no obedecen a su hermana. Padre de familia  las mujeres aparecen tratadas como objetos o incluso a veces como basura como en un episodio en que se puede ver a Peter tirando a la basura literalmente a tres mujeres mormonas con las que se acaba de casar. 1 2

Autores “Las mujeres son indiscutiblemente inferiores, aprovechadas e irresponsables. La que no busca casarse bien para ser una mantenida es porque está casada e intenta sisar de las cuentas comunes para pagarse caprichos.” Dr. Francisco Javier Fernández Obregón Serie: Shin Chan

VIOLENCIA Tema más preocupante hoy en día. Los niños se dejan influenciar más por este tema que por cualquier otro.

Generación de los 80 De esta generación hablaríamos de Heidi y de los Fruitis, en las cuales las señales de violencia son mínimas, tal vez inexistentes. Pitufos  podríamos encontrar una mínima pincelada de violencia, cuando el malvado “Gargamel” trata de secuestrar a los Pitufos para comérselos. No suele haber mas signos de violencia salvo en algún golpe que pueda propiciar “Pitufo Fortachón” o alguna explosión generada por “Pitufo Bromista”.

Series comunes Bola de dragón  se usa la violencia para solucionar problemas o para competir en el Torneo Mundial de Artes Marciales. Oliver y Benji  el mensaje violento se refleja mejor en el ámbito de la competitividad. Los Simpson  aparentemente no hay violencia clara, pero todos vemos la imagen de Homer estrangulando a su hijo, o tratando con faltas de respeto a su vecino.

Generación actual Bakugan  serie en la que se pasan la historia luchando unos contra otros para conseguir parar al mal, demuestra de nuevo que para ser un héroe hay que ser violento. Padre de Familia  un mensaje terrible, Peter maltrata a su hija o se mete en peleas con un gallo gigante. Su familia sigue el ejemplo y suelen solucionar sus problemas con las peleas... 1

El problema está en que los niños ven todas estas imágenes y los padres o los hermanos les dejamos verlas pensando que son inofensivas, cuando queda demostrado que no lo son.

¿Y qué opinan…? Hemos encontrado una gran cantidad de autores que apoyan nuestras ideas, pero lo que más nos ha llamado la atención es este comentario de Adolfina Pérez i Garcias y Santos Urbina Ramírez: “Persecuciones con armas, choques estruendosos, disparos, explosiones, caídas por precipicios, agresiones de lo más diverso, amenazas, imprecaciones e insultos. Estos eran algunos de los temas principales de las series de televisión que veían los niños hace unas tres décadas: los dibujos animados.” Nos ha llamado tanto la atención porque hace referencia a dibujos de la generación de Hanna-Barbera y Warner Brothers, no a la generación actual.

HIPÓTESIS AMISTAD: vamos a partir de la base de que el desarrollo moral que nosotros hemos tenido debido a la influencia de los dibujos animados es más positivo, ya que la amistad era tratada como uno de los aspectos más valorados, mientras que hoy en día los dibujos no reflejan este valor de la misma forma. DIFERENCIA DE GÉNERO: Afirmaremos que hoy en día muchas series no le prestan la atención necesaria. VIOLENCIA: Vamos a tratar de afirmar que el desarrollo moral que tienen hoy los niños en función de los dibujos que ven es más violento y con unos valores más negativos que el de las generaciones anteriores.

Propuestas didácticas No buscamos cambiar el mundo, tan solo educar en valores. Prohibirles ver los dibujos no va a ayudar. Sentarnos con nuestros hijos o hermanos para reflexionar sobre lo que están viendo. Explicar esta situación a los padres.

Fin