Signo ICONOS INDICIOS Semiótica Lo estudia Tipos SÍMBOLOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Advertisements

SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Adverbiales impropias
SINTAGMAS.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
ANÁLISIS SINTÁCTICO repaso general
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
Cuestión A: análisis sintáctico.
Los elementos suprasegmentales: el acento y la entonación en español
CLASES DE PALABRAS.
TRANSPOSICONES Definición: Es, esencialmente, un mecanismo de la lengua que nos permite realizar cambios de una categoría funcional a otra. Manuel González.
ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
De los sintagmas a la oración simple
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
LA MORFOLOGÍA.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
2.2. Didáctica de la Morfología
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
MORFOLOGÍA
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
El sintagma nominal y verbal
ANALISIS SINTACTICO.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
LAS PALABRAS Juan Hitar García IES LOS MOLINOS – CARTAGENA
CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
GRAMÁTICA El grupo nominal.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Diferenciamos los sintagmas
El verbo y sus constituyentes
Unidad 6: La oración simple
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
Transcripción de la presentación:

Signo ICONOS INDICIOS Semiótica Lo estudia Tipos SÍMBOLOS Semántica Sintaxis Pragmática Partes Semiótica Lo estudia Signo Tipos SÍMBOLOS ICONOS INDICIOS Relación arbitraria entre Lingüística Ste y Sdo. Lo estudia Signo lingüístico Niveles de estudio características fónico morfo- lógico sintáctico semán- tico Arbitrariedad Carácter lineal Inmutabilidad Mutabilidad Carácter discreto Doble articulación

relación metro-acento MÉTRICA consta de metro acento tono pausa encabalgamiento rima es definición estructura del verso tipos sílabas métricas y fonológicas tipos identidad acústica estrófica versal interna cesura fenómenos suave abrupto anacrusis período rítmico axis rítmico tipos sinalefa sinéresis diéresis hiato consonante asonante por la forma ritmos sirremático oracional léxico sílabas tónicas y átonas trocaico dactílico estructura relación metro-acento AAAA abab ABBA aa monorrima alterna abrazada gemela arte menor 8 arte mayor 11 agudo, llano y esdrújulo simple compuesto + 11 clasificación

MONEMA significante significado morfemas lexemas Morfología lo estudia es unidad de la primera articulación consta de pueden ser significante significado morfemas lexemas tienen tienen significado gramatical pueden ser significado léxico dependientes independientes categorías morfológicas categorías morfológicas derivativos flexivos preposición pronombre sustantivo verbo conjunción adverbio adjetivo determinante

MORFOLOGÍA La Lingüística las categorías morfológicas o monemas la forma de las palabras MORFOLOGÍA forma parte de estudia La Lingüística se ocupa de las categorías morfológicas o monemas son pronombre sustantivo verbo adjetivo adverbio determinante preposición conjunción No tiene poseen no tiene posee poseen funcionan morfemas flexivos significado léxico lexema + morfemas flexivos y derivativos morfemas flexivos lexemas + morfemas flexivos y derivativos elementos relacionantes funciona posee funciona funciona presentador sentido contextual funciona adyacente son núcleo de sus sintagmas funciona adyacente morfemas independientes núcleo de SN

variantes morfológicas palabra que expresa seres, ideas u objetos sustantivo se define Se estudia desde SIGNIFICADO FORMA consta de FUNCIÓN clasificación lexema morfemas concretos abstractos principal transpuesta son significado léxico núcleo de SN adyacente comunes propios cuant no cuant flexivos derivativos C. del nombre aposición fen cual genéricos de materia género número afijos pueden ser explicativa especificativa antropónimos topónimos prefijos sufijos interfijos individuales colectivos pueden crear nuevas palabras variantes morfológicas

Se define como VERBO palabra que expresa acciones, procesos o estados y posee morfema de tiempo y aspecto Se estudia desde FORMA FUNCIÓN SIGNIFICADO CONJUGACIÓN Se divide consta de expresa como formas no personales formas simples acciones, estados y procesos lexema morfemas núcleo de SV formas compuestas S posee clasificación por Inf significado léxico presentes no presentes Sub Imp Ind C formación Ind Sub Pres Imp PPS Fut Con Pres Imp fut empleo gramatical Part PPC PPlu Pant Fut Con PPC Pplus Fut S tiempo / aspecto modo número y persona voz significado verbal Ger modalidad significativa C

ADJETIVO SIGNIFICADO FORMA FUNCIÓN palabra que expresa cualidades y que posee morfema de grado se define como SIGNIFICADO FORMA FUNCIÓN consta de clasificación gentilicios principal transpuesta lexema morfema determinativos de relación calificativos lleva adyacente núcelo (sustantivo) flexivos derivativos adverbio significado léxico demostrativos especificativos explicativos posesivos Grado G.º N.º igualdad superioridad inferioridad numerales se divide indefinidos Pos sintético (absoluto) relativos interrogativos exclamativos Com analítico (absoluto, relativo, excelencia Sup

PRONOMBRE sustituto del nombre con sentido contextual se define como función núcleo de SN tipos interrogativos y exclamativos personales demostrativos posesivos numerales indefinidos relativos forma forma SDO forma SDO forma SDO forma forma lex lex lex poseen lexemas morfemas morf morf morf lexemas morfemas N.º impreciso posesión Nº exacto lexemas morfemas Gº Nº clasificación clasificación cuant ident exist inten cardinales colectivos significado Gº Nº caso ordinales partitivos multiplicativos situación respecto al hablante formas tónicas átonas

morfema presentador del núcleo del sintagma DETERMINANTE se define función presentar al núcleo forma tipos morfema independiente actualizador transpositor relativos interrogativos exclamativos numerales indefinidos artículos demostrativo posesivos forma SDO forma forma SDO forma SDO forma forma clasificación lex lex lex lex cantidad raíz posesión lexema morf cantidad determ morf morf morf morf morf clasificación clasificación indeterm uno varios cardinal cuantitativo significado ordinal intensivo situación respecto del hablante colectivo existenciales multiplicativo identificativos fraccionario cerca medio lejos distributivo

autosemántica que indica palabra invariable y autosemántica que indica circunstancia ADVERBIO se estudia desde forma función significado clasificación adyacente no posee posee lugar circuns- tanciales morfemas de género y número sust tiempo modo adj cantidad verbo morfema de grado morfemas derivativos afirmación modifi- cadores oraciónal negación adv sufijos duda procedentes de los adjetivos Mod oracional relativos trans- positores exclamativos interrogativos

morfemas relacionantes PREPOSICIÓN CONJUNCIÓN morfema que establece relación de coordinación y subordinación se define como se define como morfema que establece relación de subordinación son morfemas relacionantes se estudia desde se estudia desde forma-función significado forma función significado morfema invariable coordinación subordinación morfema invariable relacional gramatical pueden ser adicción o resta causa relación de subordinación coordinantes subordinantes pueden ser opción fin restricción o exclusión concesivo propias locuciones copulativa disyuntiva adversativa condición restrictiva excluyente

FÓRMULAS DE TRATAMIENTO pueden ser primera persona segunda persona tercera persona ofrece ofrece ofrece diversos paradigmas sustitutivos formas directas Sr. + apellido don + nombre propio España Andalucía Hispanoamérica ejemplos yo nosotros t r a t a m i e n t o e n t r e el abajo firmante el menda el que suscribe nos mayestático iguales respeto iguales respeto iguales respeto tú / ustedes usted/es tú / vosotros vos / vosotros usted/es forma directa nosotros de modestia cortesía cortesía usted/es cortesía VA/M VI VE

EL SINTAGMA forma tipos núcleo modificadores se define como varios monemas interrelacionados con una función y significado unitarios EL SINTAGMA se estudia desde forma tipos núcleo modificadores nominal verbal adjetival adverbial es son tienen como núcleo elemento fundamental (obligatorio) optativos un sustantivo o palabra equivalente un verbo un adjetivo un adverbio

SINTAGMA NOMINAL forma función conjunto de monemas que tienen como núcleo un sustantivo o categoría equivalente. se define como se estudia desde forma función consta de CN de Sust, adj o adv extraoracional núcleo de SN aposición núcleo adyacente presentador vocativo es pueden ser CD CI CC C reg no es sujeto C agen no es elemento fundamental (obligatorio) adyacente directo complem. del nombre proposición adjetiva aposición complementos del verbo adjetivo es PRE + NÚC REL ESP un sustantivo o categoría equivalente espec explic GER EXPL sust PART sustantivo pronombre infinitivo proposición sustantiva segmento sustantivado adv prop sust

SINTAGMA ADJETIVAL función forma conjunto de monemas cuyo núcleo es un adjetivo SINTAGMA ADJETIVAL se define como se estudia desde función forma especificador núcleo adyacente propia transposición tipos a no es es no es es adyacente de SN sustantivo (núcleo) adverbio obligatorio adverbio (cuantificador) C de nombre prop. de relativo aposición atributivo predicativo es adverbialización formado por sustantivación sustantivo precisa preposición núcleo presentador inmovilización en masculino verde oliva sustantivo proposición sustantiva

SINTAGMA VERBAL forma función clasificación se define como conjunto de monemas cuyo núcleo es un verbo. SINTAGMA VERBAL se estudia desde forma función clasificación consta núcleo del SV núcleo adyacentes se clasifican tipos SV predicativo SV atributivo SV cuasi predicativos atributivos cuasi- predicativos por los adyacentes transitivo por el verbo intransitiv argumentos adjuntos de verbos predicativos de verbos atributivos de verbos cuasi pronominal son reflexivo CD no son C reg atrib prvo necesarios CI impersonal C ag pasivo CC

SINTAGMA ADVERBIAL función forma conjunto de monemas cuyo núcleo es un adverbio. SINTAGMA ADVERBIAL se define como se estudia desde función forma consta de modificador de núcleo adyacente sustantivo verbo adjetivo adverbio es no es obligatorio tipos directo C del nombre proposición adverbio prep. adverbio después de que venga muy cerca cerca de aquí

ORACIÓN FORMA se define por ENUNCIADO SIGNIFICADO